¿Paredes decoradas con frescos? Después de ver esta casa dirás: ¡Sí quiero!

Esta reforma de Georg Kayser ha logrado que las cualidades originales de una vivienda de pasado suntuoso en el Ensanche de Barcelona regresen a primer plano y dialoguen con los elementos actuales del confort contemporáneo.

Arcos, alfombras, azulejos, murales pintados. Son algunos de los elementos que podrían simbolizar el espíritu que alienta en la reforma de este piso situado en el barrio modernista de Barcelona. También podrían resumirla el concepto de espacio y el cromatismo en verde y gris. El arquitecto interiorista Georg Kayser ha proyectado la renovación del piso con la complicidad de la propietaria. Alex Garro –fundadora de la marca de cosmética natural del mismo nombre–, fascinada con los murales originales que representan un paisaje entre clásico y surrealista, a lo Giorgio de Chirico. La nueva distribución ha conservado la arquitectura original, modificándola en beneficio de una distribución más eficaz para la configuración de un escenario contemporáneo. Ahora, la cocina se ha convertido en el centro de la vivienda. Además, dos espacios se han unido en un gran salón y se ha prescindido de un entresuelo para dotar de doble altura al baño principal y un techo curvado para que dialogue con los arcos.

Las paredes acabadas en yeso natural proporcionan una envoltura suave e irregular. Los azulejos fueron en parte restaurados y, donde no ha sido posible, la madera de roble cubre el resto de los suelos. También la isla de la cocina (diseñada por el arquitecto) es de roble oscurecido, con la encimera de granito y detalles de latón. Los motivos decorativos de las alfombras de Marruecos, de las baldosas verdes de Antoni Gaudí y de los murales paisajísticos, junto con las texturas y las tonalidades verdosas y grises y el efecto óptico de los arcos, las cornisas, los ventanales y las puertas de cuarterones favorecen en estos generosos espacios la difusión de una atmósfera elegante, acogedora y metafísica, en diálogo vivaz entre lo antiguo y lo nuevo. "Diseñamos el espacio para crear un diálogo vivo entre el pasado y el presente", dice Geog Kayser.

1 /12
reforma-en-el-ensanche-de-Barcelona

En la entrada de la casa, una lámpara inspirada en el modelo Noon 12, diseño de El Schmid para Zeitraum, realizada por Georg Kayser con ayuda de artesanos. Sobre la mesa antigua, comprada en Los Encantes de Barcelona, un perro de porcelana adquirido en Domestico Shop. 

reforma-en-el-ensanche-barcelones-de-Georg-Kayser

El mobiliario y los objetos vintage, como el sofá de color azafrán, el aparador, la mesa de centro (atribuida al diseñador Joan Barbera Vizcarro) y el candelabro de plata, se han comprado en Ox Mobiliari. El cojín crudo es de Matèria. Lámpara Left or Right Big, de Julian Appelius para Konstantin Slawinski. 

reforma-en-el-barrio-del-ensanche-de-Barcelona

La lámpara de techo está inspirada en el modelo Nimbus, de CTO Lighting, y realizada por Georg Kayser con artesanos locales. Pareja de butacas vintage, diseño de Finn Juhl, compradas en Ox Mobiliari. 

comedor-cocina-de-un-piso-reformado-en-el-ensanche-barcelones

La distribución respeta la arquitectura original, pero se ha modificado para convertirse en un escenario para la vida contemporánea. El cambio más importante que se hizo fue la reubicación de la cocina en el centro de la vivienda.  

cocina-y-comedor-de-una-casa-en-el-ensanche-de-Barcelona

La distribución respeta la arquitectura original, pero se ha modificado para convertirse en un escenario para la vida contemporánea. El cambio más importante que se hizo fue la reubicación de la cocina en el centro de la vivienda.

comedor-piso-reformado-en-el-ensanche-de-Barcelona

La cocina es un diseño del arquitecto Georg Kayser, con mobiliario realizado con madera de roble teñido y detalles de latón. La grifería, de la colección Innovo, es una creación de Natalio Malasorti para CEA. La encimera y el horno son del fabricante NEFF. 

salon-de-piso-reformado-en-el-ensanche-de-Barcelona-por-Georg-Kayser

La butaca de piel negra es el modelo Amiral, diseñada por Eric Merthen en los años sesenta para Ire Möbler. Revistero vintage en la tienda Ox Mobiliari. El diseño de la librería es del propio Georg Kayser, con vidrios glaseados y detalles de latón. 

banera-en-el-piso-reformado-por-Geor-Kayser-en-el-ensanche-de-Barcelona

La bañera exenta es el modelo Baia, diseño de Carlo Colombo para Antonio Lupi. La grifería es el modelo INV10, de Natalio Malasorti para CEA. Las lámparas de techo son de Habitat. En los estantes, productos cosméticos de la marca Alex Carro. 

dormitorio-en-un-piso-del-ensanche-barcelones-reformado-por-Georg-Kayser

En primer plano, una butaca de diseño nórdico procedente de Ox Mobiliari. Los frescos de las paredes son originales de la casa, datan de los años cuarenta y representan los jardines de Horta de Barcelona. En el dormitorio, el cabecero es un diseño de Georg Kayser. 

frescos-en-el-piso-del-ensanche-de-Barcelona-con-reforma-de-Georg-Kayser

"La dueña sintió que el espacio tenía un enorme potencial, y resonó tanto en la historiadora de arte como en la botánica que lleva dentro", dice Georg Kayser. 

dormitorio-verde-en-la-casa-reformada-por-Georg-Kaiser-en-el-ensanche-de-Barcelona

Arte y naturaleza forman un binomio indestructible en esta suntuosa casa del ensanche. El color verde en la mayoría de los espacios también ayuda a crear una atmósfera fresca, fértil y bella. 

galeria-en-el-piso-del-ensanche-de-Barcelona-con-reforma-de-Georg-Kayser

La galería es una de las estancias más luminosas de la casa. Las baldosas, originales del piso y restauradas, son un diseño de Antoni Gaudí. La mesa auxiliar, de cerámica, es de Zara Home. Las puertas, de vidrio y metal, hechas a medida, son un diseño de Georg Kayser. 

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?