Para hacer esta casa de madera no se ha utilizado cola ni productos químicos

Tablas de madera que no llevan cola ni productos químicos, un diseño asimétrico, grandes ventanales para contemplar las vistas y un interior con dos alturas donde no falta el color son las señas de identidad de esta casa de madera proyectada por el estudio de arquitectura ruso Le Atelier.

En la parte oeste de la parcela, su punto más bajo, la casa colinda con el río.

En la parte oeste de la parcela, su punto más bajo, la casa colinda con el río.Foto: Ilya Ivanov

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

A lo largo de su recorrido de 113 kilómetros, el río Istra serpentea por parajes pintorescos como el enclave en el que se ubica esta casa en Rusia. La vivienda ocupa una parcela rectangular con desnivel que se extiende de este a oeste, donde colinda con el río, y está hecha completamente de madera por la tecnología de construcción ecológica MHM (Massiv-Holz-Mauer), sin cola y sin productos químicos y cuya fachada está revestida por tablas de pino. Es un proyecto firmado por el estudio Le Atelier, que denota una clara apuesta por la asimetría, grandes ventanales y un interior con dos alturas donde no falta el color.

1 /9
037

La entrada a la casa se encuentra en el punto más alto del lado de la carretera, donde se encuentra el garaje abierto, que enfatiza visualmente la entrada principal. La casa está hecha completamente de madera siguiendo la tecnología de construcción ecológica MHM (Massiv-Holz-Mauer) y lleva, además, aislamiento adicional. Tanto el suelo como el solapamiento de la casa son de madera. La fachada de la casa está terminada con una tabla de pino de borde con un espacio para la ventilación. La base de la casa está hecha de metal, el mismo material que cubre el techo. 

036

A través de una pared con agujeros redondos que separa el garaje del resto de la casa, la luz del sol entra dentro del espacio habitable. El garaje y el camino principal a la entrada están cubiertos con grava negra apisonada.

006

Para obtener la mejor vista desde las ventanas y la insolación, los arquitectos han separado las paredes exteriores de las habitaciones 22 grados con respecto a las interiores. En todas las habitaciones hay enormes ventanas en el suelo que dan al este, desde las cuales se puede ver el río mientras ofrecen intimidad de los vecinos.

017

Desde que se accede a la propiedad, un largo pasillo conduce a la sala de estar, ubicada a un metro y medio por debajo de la entrada, que ofrece impresionantes vistas del río. La sala de estar cuenta en el exterior con una terraza negra con zona para hacer barbacoa. 

009

Las líneas de diseño exterior se repiten en las paredes interiores de la casa. La estructura que se convierte en una pared decorativa, divide la casa en dos partes: la zona común con las vistas y el área más privada. 

010

En el punto más alto, el techo de la sala de estar alcanza los cuatro metros y medio. Sobre la cocina, ubicada en la parte norte de la sala de estar, hay un entresuelo, que está separado de la sala principal por la parte calada de la estructura del techo.

016

En la zona común, la mesa del salón de Yaratam Design y las sillas de Delo-design reciben la cálida luz de las lámparas-bolas de Jelly Moon.

 

020

En los dormitorios y las zonas privadas de la casa, que tiene 165 metros cuadrados, todos los muebles están hechos a medida según los bocetos de los arquitectos.

 

023

El baño se ha vestido con azulejos de Kerama Marrazi y la grifería es de Grohe.

 

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?