El nuevo lujo son estas casas prefabricadas y sostenibles cerca de Madrid

Freehand Arquitectura apuesta por el estándar constructivo Passivhaus en su nuevo proyecto de viviendas industrializadas y autosuficientes de la máxima calidad en El Escorial y Torrelodones.

Un estudio previo de pendientes y topografía permite identificar las características de los volúmenes implantados para dar las mejores soluciones a cada una de las casas.

Un estudio previo de pendientes y topografía permite identificar las características de los volúmenes implantados para dar las mejores soluciones a cada una de las casas.

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

Las innegables cualidades y ventajas de la arquitectura prefabricada hacen que esta vaya ganando cada día nuevos adeptos. Los nuevos "conversos" son Freehand Arquitectura. El estudio boutique de arquitectura, interiorismo, paisajismo y decoración dirigido por la arquitecta mexicana afincada en Madrid Lourdes Treviño está llevando a cabo dos proyectos de casas prefabricadas sostenibles de lujo, una en El Escorial y otra en Torrelodones, en la provincia de Madrid.

Las casas están proyectadas al detalle para mejorar su adaptabilidad al entorno.

Las casas están proyectadas al detalle para mejorar su adaptabilidad al entorno.

La intención del estudio es que las viviendas se mimeticen con la naturaleza y respeten los espacios verdes mediante una arquitectura pasiva/positiva. Están diseñadas al detalle para mejorar la adaptabilidad al entorno y con un estudio previo de pendientes y topografía que permite identificar las características de los volúmenes implantados para dar las mejores soluciones a cada una de las residencias.

Las viviendas están diseñadas bajo los principios del estándar Passivhaus, que reduce la necesidad de calefacción y refrigeración en un 75% respecto de una casa convencional.

Las viviendas están diseñadas bajo los principios del estándar Passivhaus, que reduce la necesidad de calefacción y refrigeración en un 75% respecto de una casa convencional.

Según Lourdes Treviño, "queremos crear un lujo accesible, un nuevo concepto para un público que quiera disfrutar de un espacio único en la naturaleza a muy poco tiempo de Madrid”.

Las casas cuentan con aislamiento extra, corriente térmica envolvente, paneles solares, vidrios con control térmico, baja energía primaria y control domótico ofreciendo un hábitat totalmente sostenible y autosufienciente a través del sistema estándar Passivhaus.

El diseño tiene en cuenta la climatología mediterránea, potenciando el sombreamiento a levante, poniente y sur para evitar sobrecalentamientos.

El diseño tiene en cuenta la climatología mediterránea, potenciando el sombreamiento a levante, poniente y sur para evitar sobrecalentamientos.

Los edificios Passivhaus consiguen reducir en un 75% las necesidades de calefacción y refrigeración. La poca energía suplementaria que requieren se puede cubrir con facilidad a partir de energías renovables, convirtiéndose en una construcción con un coste energético muy bajo para el propietario y el planeta.

Según Lourdes Treviño, fundadora de Freehand Arquitectura, su propuesta busca ofrecer un lujo accesible a pocos minutos de Madrid.

Según Lourdes Treviño, fundadora de Freehand Arquitectura, su propuesta busca ofrecer un lujo accesible a pocos minutos de Madrid.

Para Lourdes Treviño el estándar Passivhaus es "uno de los que ha demostrado su eficacia a lo largo de los años, no dependiendo del sistema constructivo. El estándar se sustenta sobre unos conceptos básicos de la física de la construcción que son extrapolables a cualquier parte del globo terráqueo". En todo caso, añade, "también hay que tener en cuenta la climatología mediterránea. El sombreamiento de las fachadas de levante, poniente y sur cobra una especial relevancia para evitar sobrecalentamientos en verano. Éste es un precepto básico".

Suscríbete a nuestra newsletter para saberlo todo sobre arquitectura prefabricada y pasiva.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?