Las molduras lo son todo en este piso parisino

Atelier DAAA basa el interiorismo de esta vivienda del siglo XIX en los materiales y los detalles: cornisas y piezas de diseño propio.

1 /8
casa ATELIERDAAA Montmorency salon sofa

El gran salón acristalado es un espacio abierto hacia el exterior, bañado de luz y asomado al jardín. Los sofás son de Roche Bobois; la lámpara de pared, de Serge Mouille.

casa ATELIERDAAA Montmorency vestibulo banco

Una entrada gráfica en blanco y negro en la que resaltan las molduras de Orac Decor. El recibidor es una verdadera zona de transición entre el interior y el exterior. Un banco tapizado de terciopelo azul da la bienvenida y ofrece asiento al quitarse los zapatos.

casa ATELIERDAAA Montmorency comedor lampara pasillo

Lámpara de suspensión Dot, de Lambert & Fils.

casa ATELIERDAAA Montmorency comedor

En el comedor, la lámpara Lattice, un diseño de Neri & Hu para De La Espada. La vitrina es un diseño a medida de Atelier DAAA. Mesa, modelo Yoda, de Paolo Cattelan para Cattelan Italia. Las sillas, tapizadas y con brazos, son el modelo Feba, de Antonio Citterio para Maxalto.

casa ATELIERDAAA Montmorency vitrina

La paleta decorativa conjuga el terciopelo azul medianoche en tapizados, madera oscura y una iluminación cálida.

casa ATELIERDAAA Montmorency cocina office

El armario con puerta de cristal está retroiluminado, lo que proporciona calidez a la cocina. Las molduras son de Orac Decor. El diseño integral es de Atelier DAAA y el mobiliario se ha realizado a medida.

casa ATELIERDAAA Montmorency cocina marmol

La cocina es abierta y familiar. Se juega con el brillo para crear un espacio lleno de vitalidad. Revestimientos ultracompactos Dekton, de Cosentino, con efecto mármol; blanco en las paredes y colores suaves. La cocina, con el horno integrado, es de Lacanche.

casa ATELIERDAAA Montmorency dormitorio iluminacion

La lámpara de suspensión es la Aballs T Pe, de Jaime Hayón para Parachilna. La mesilla de noche es un diseño de Atelier DAAA. En la planta superior, donde se encuentran los dormitorios, las carpinterías se han pintado de un elegante color azul noche.

En las afueras de París, una pareja con dos hijos ha decidido convertir una casona estilo Napoleón III o Segundo Imperio en un hogar contemporáneo, encargándole el proyecto de reforma al estudio Atelier DAAA.

Integrado por Pierre Petit, Julien Ensarguet y Richard Guilbault, este estudio parisino se caracteriza, entre otros rasgos, por su lenguaje sofisticado y esencial. Bastaría elegir, como clave de su estilo despojado, una pequeña pieza del mobiliario (la mesilla de noche, en el dormitorio de la segunda planta): líneas verticales altas y plano horizontal duplicado, mesurada ocupación del espacio en relación a su funcionalidad.

En ocasiones, después de admirar alguna fachada histórica, nos ha desilusionado la reforma desangelada de los interiores, donde han desaparecido todos los elementos originales sin nada a cambio. Los tres integrantes de Atelier DAAA, en cambio, han operado con maniobras espaciales según las fuentes de luz, con el efecto ambiental de los materiales, con el uso estratégico de detalles ornamentales especialmente significativos.

La casa consta de tres plantas. En la primera, encontramos una cocina abierta y luminosa, con superficies de mármol y colores suaves. Esta menor luminosidad del comedor invita (con sus terciopelos azul noche, sus maderas oscuras y lámparas de luz cálida) a la cena lenta. Y los tapizados en el salón acristalado acogen la inundación de luz natural e invitan a momentos de buena vida familiar y social.

En la segunda planta, el dormitorio principal, con su mesilla de noche diseñada por Atelier DAAA. La tercera planta está destinada a los hijos. Pero volvamos a la primera, porque hemos de atender al cuidado trabajo de cornisas y molduras, todas realizadas por la firma Orac Decor, que otorgan carácter al espacio.

Este elegante juego de molduras de las cornisas caracteriza el comedor y la cocina, y asume aquí la evocación histórica, una especie de cita seleccionada en el archivo de la ornamentación arquitectónica. ¿Hace falta más? Cornisas, molduras, mármol, luz y diseño de líneas despojadas es la receta impecable de este interior.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?