Un piso en Gracia con un estudio de música y baldosas hidráulicas

Carles Enrich reforma una vivienda en Barcelona en torno a un patio con un estudio de música. En el interior, las baldosas hidráulicas marcan el ritmo.

Casa Galería, de Carles Enrich.

En esta vivienda situada en el barrio de Gracia de Barcelona, los residentes pueden disfrutar de un oasis de paz en medio de una de las zonas con más densidad de población de la ciudad. Carles Enrich ha diseñado un proyecto en que los patios interiores tienen la misma relevancia que los espacios interiores. El arquitecto recuperó las baldosas hidráulicas que estaban en buen estado y las colocó en la cocina, el baño, el distribuidor y el vestidor. Este suelo colorido y luminoso da personalidad a la casa. Los espacios están interconectados, garantizando una circulación fluida. Desde todas las estancias se tienen vistas a la calle y al patio.

1 /17

Esta vivienda con patio en un edificio de mediados de siglo XX se adapta al clima mediterráneo y disfruta del mismo en medio de la densidad urbana del barrio de Gracia, en Barcelona.

La idea de la reforma es potenciar la profundidad visual y garantizar una circulación fluida. Ahora, desde todas las estancias, se obtienen vistas a la calle y al patio.

 

Más allá de resolver el programa de vivienda para una familia con dos hijas, este proyecto de Carles Enrich consiste en entender la vivienda como una galería permeable entre la calle y los patios interiores, formando una secuencia de umbrales habitables.

 

Una vez realizadas las operaciones estructurales y de condicionamiento de la envolvente, se hizo una redistribución de los espacios interiores con sistemas ligeros que permitan posibles modificaciones en un futuro.

La casa combina una vivienda con un estudio de música, que ocupa el antiguo trastero, lo que convierte el patio en uno de los intervalos habitables de la casa.

La cocina forma parte de la zona social de la casa, y comunica con el comedor mediante una transición fluida. La opción cromática ayuda a dar coherencia al conjunto. 

En el patio principal se introdujo una estructura formada por perfiles metálicos IPE 170 y cuerdas de algodón que configura el soporte para un umbráculo estacional caducifolio que mejora las condiciones de habitabilidad y permite la utilización del patio durante los meses más calurosos.

Las sucesivas reformas habían dejado una sedimentación de capas que enmascaraban el potencial del espacio.

 

A esta estructura se soldarán unas barras de 14 mm que sirvan de soporte para una escalera de tablones de madera que permite acceder a la cubierta del anexo, donde está previsto la plantación de un huerto urbano y un solárium.

Las habitaciones originales estaban pavimentadas con un mosaico hidráulico, en buen estado de conservación, aunque el forjado había cedido debido al paso del tiempo.

Tres mini lámparas metálicas enfocan la parte de trabajo de la cocina. La naturaleza fría de este material contrasta con la calidez que aporta la piedra. 

Después de la reforma, la casa ha adquirido un carácter de sala de exposiciones. El espacio resultaría perfecto para mostrar la obra de un pintor contemporáneo. 

La segunda actuación se basó en ampliar los pasos entre las estancias con intervenciones estructurales en los muros de carga, a modo de grandes pórticos, proponiendo un espacio basado en la sucesión de habitaciones conectadas.

Se realizó un derribo selectivo separando hasta un 90% de las 918 baldosas hidráulicas. Las baldosas recuperadas se recolocaron por franjas en las zonas de la cocina, el baño, el distribuidor y el vestidor.

 

Los tres dormitorios están interconectadas mediante una estructura de madera que actúa de espacio distribuidor y almacenamiento.

 

La distribución anterior ocasionaba una fragmentación del espacio en pequeñas estancias conectadas por pasillos oscuros con poca relación con los espacios exteriores.

Cocina Gracia Barcelona

La cocina se concibe como un lugar de intercambio de ideas, donde conversar mientras se prepara algún plato delicioso para la familia. Los techos abovedados blancos contrastan con la calidez de un suelo hidráulico con mucho amarillo. 

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?