Un apartamento cargado de historia y arte en plena Quinta Avenida de Manhattan

Vincent Appel / Of Possible recrea un "studiolo" renacentista en clave contemporánea para una marchante de arte en uno de los lugares más míticos de Nueva York.

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

Un studiolo era un pequeño gabinete privado de los palacios renacentistas italianos destinado al estudio de materias relacionadas con el arte y las ciencias. Vincent Appel, al frente del estudio Of Possible con oficina en Brooklyn, ha recreado este escenario en el estudio y suite para invitados anexa de la propietaria de la galería de arte popular Splendid Peasant. Las modestas proporciones del espacio, de apenas 93 metros cuadrados –el más pequeño en el que jamás había trabajado el estudio– planteó todo un reto para crear una variedad de experiencias e integrar una colección itinerante de mobiliario y objetos procedentes de la propia galería, especializada en arte popular americano, junto con esculturas de los artistas Shana y Robert ParkeHarrison. Los autores eligieron el granito negro tratado térmicamente como material primario, tanto en la encimera de la cocina como en el sobre de la mesa, el pavimento y el revestimiento de la ducha. Su superficie con textura de piel captura las sombras y refleja la luz presentando diversos efectos a lo largo del día. Gran parte del mobiliario, como las daybed, la mesa de centro y la de comedor tienen ruedas para reconfigurar el espacio a voluntad según la decoración cambiante.

1 /8
Rascacielos apartamentos Nueva York

El studiolo se ubica junto al apartamento de estilo art-déco que la propietaria tiene en plena Quinta Avenida de Manhattan.

Estudio con bancos de obra tapizados de color rojo

La mesa de centro se ha hecho con un reloj de hierro fundido de finales del siglo XIX. En la pared y los estantes, escultura de caballo grande de cobre y zinc de mediados del siglo XIX atribuida a A.L. Jewell, una escultura de caballo pequeña de madera tallada policromada de arte indio americano, y copa y posavasos metálicos de la primera mitad del siglo XX. A menudo los trabajadores de las fundiciones realizaban estas pequeñas piezas al final de su jornada para su uso personal.

Pasillo con mesa de estilo industiral con ruedas

Parte del mobiliario –como la consola de la entrada, procedente de la colección de la propietaria– se ha equipado con ruedas para reconfigurar el espacio en consonancia con la decoración cambiante.

Dormitorio con lampara en la pared

Escultura de caballo infantil de madera pintada, finales del siglo XIX.

Silla de madera

Las sillas apilables de acero se adquirieron a finales de los años noventa en una tienda de almoneda de Hudson, Nueva York. Pintadas originariamente de negro mate, la autora las hizo limpiar con chorro de arena para darles a continuación un acabado oxidado.

Cocina con office apartamento pequeño

El espacio principal del estudio está presidido por una cocina mural. Los armarios están realizados con panelados de acero con revestimiento en polvo de color tiza.

Cocina con muebles de obra de color negro

En el antepecho de la cocina se ha colocado una obra de Shana y Robert ParkeHarrison tras un vidrio esmerilado.

Baño con espejo con formas redondas

Paneles perforados de cinc hacen de puertas de armario deslizantes.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?