Un refugio urbano que es pura evocación

El estilo depurado y de vanguardia del estudio Fran Silvestre Arquitectos caracteriza a esta vivienda unifamiliar situada en la ciudad de Valencia que toma como punto de inspiración las antiguas alquerías.

1 /25
Exterior vivienda con tumbonas sobre cesped junto a piscina

Situada en la ciudad de Valencia, esta vivienda de 165 m2 de superficie construida se caracteriza por su blanco inmaculado dentro de una parcela de gran longitud.

Lateral vivienda con apertura de suelo a techo y césped exterior

El proyecto, obra del estudio local Fran Silvestre Arquitectos, se inspira en las antiguas alquerías, casas de labor, con finca agrícola, característica del Levante peninsular.

Vista general del exterior de la vivienda, totalmente en blanco, que contrasta con el verdor del césped y el azul del cielo

Para el proyecto, regularizan los deliciosos quiebros de la parcela con los elementos sirvientes de instalaciones, un gimnasio y piezas de almacenamiento, dibujando el trazado de un patio regular.

Vista del interior y exterior de vivienda a través de apertura en fachada

En la planta baja de la vivienda, amplias aperturas en fachada se abren al exterior a través de amplios cerramientos acristalados de suelo a techo que, una vez abiertos, permiten un diálogo directo entre interior y exterior. 

Vista lateral del acceso a la piscina a través de escaleras de obra

La casa consta de dos plantas y acompañada de un largo jardín que se remata con una piscina rectangular provista de escaleras de obra y sobre la que asoma un balcón en voladizo en en el nivel superior. 

Butaca exterior junto a piscina, delimitado por un alto cerramiento en blanco

Formas puras y simples caracterizan al diseño estructural del proyecto que se viste con mobiliario personalizado y piezas de estética sobria como la butaca singular Blau, diseñada por el propio Fran Silvestre para GandíaBlasco

Terraza exterior bajo voladizo de nivel superior con sofá en gris

Frente a la volumetría inmaculada del edificio las pinceladas de color vienen dadas por el verdor del césped del jardín y el azul del cielo, característico de este enclave del Mediterráneo. 

Balcó con apertura en fachada en nivel superior sobre terraza a piscina

La escultural construcción, blanca y serena potencia al máximo la luz natural y la fluidez entre los diferentes ambientes gracias, también, al empleo de cristal templado que favorece la comunicación visual del conjunto.

Detalle en fachada hacia el exterior de calle, todo en blanco

A fin de dar una lectura coherente al frente urbano, la fachada presenta un aspecto continuo, basado en formas geométricas, limpias y depuradas.

Amplia apertura horizontal del nivel superior de la vivienda desde exterior de fachada

Una amplia apertura horizontal se abre en fachada para llenar de luz natural el nivel superior de la vivienda a la vez que se preserva la intimidad del interior desde la calle.

Cocina abierta al salón y la terraza con isla central y mobiliario a medida en blanco

Abierta al salón, por un lado, y a la terraza, por el otro, la cocina está equipada con una isla central de trabajo que hace las veces de office, cuyos taburetes en negro contrastan con el blanco imperante de la estancia.

Cocina con amplia isla central, todo en blanco con taburetes y columna de electrodomésticos en negro

La cocina monocromática resulta impoluta, gracias a la carpintería hecha a medida lacada en blanco y acompañada de encimeras del mismo color. La estancia cuenta con paneles correderos que permiten abrirse completamente o aislarse del resto de la vivienda.

Zona de estar con iluminación lineal y escaleras, todo en blanco

La vivienda, proyectada por el estudio con sede en Valencia, destina la planta baja a zona de día, distribuida en un unico espacio diáfano y de gran longitud, en el que tiene cabida zona de acceso, comedor, salón y cocina. 

Vista cenital de la parcela alargada con el jardín y la piscina

"Nos gusta pensar en esta casa enraizada con su entorno próximo como lo están las tradicionales alquerías y abierta cenitalmente al potente tono azul del cielo en esta zona", afirma el estudio responsable del proyecto.

Rincón de terraza junto a sombra de árbol y con cerramientos de cristal hacia el interior

Un agradable rincón ajardinado evoca la esencia tradicional de las alquerías como un lugar apartado, pausado y en calma. En este caso, un enclave que se situa física y visualmente conectado a la zona de estar gracias a los cerramientos correderos de cristal. Butacas Singular Blau, de Gandíablasco.

Zona de entrada a la vivienda junto a la apertura corredera hacia la terraza y jardín

Junto a la zona de acceso, una escalera conduce hacia el nivel superior de la vivienda. Aquí, como en el resto del proyecto, la iluminación general es a base de luz indirecta de led a través de foseados en falso techo.

Escaleras con zona de paso a dormitorios en nivel superior

La planta superior está destinada a zona de noche, equipado con tres dormitorios, un estudio, dos baños, dos terrazas y un cuarto para el lavadero. Todo ello bajo la misma dominante cromática que el resto de la casa con el blanco como protagonista.

Carpintería hecha a medida de la zona trasera del cabecero con acceso directo al cuarto de baño

El dormitorio principal, con baño integrado, está precedido por una series módulos de almacenaje a media altura que favorecen el carácter diáfano de la estancia y maximizan la sensación de amplitud. 

Dormitorio de gran profundidad con frente de armarios en blanco y estructura de cama a juego

Una amplia cama despejada de elementos supérfluos preside el dormitorio principal, dejando tras de sí un amplio frente de armarios altos dispuestos en forma de L.

Terraza del nivel superior que asoma a la piscina a través del balcón con barandilla de cristal

Frente a los pies de la cama, se abre una terraza descubierta que asoma a la piscina y al intenso azul cielo de la ciudad de Valencia. 

Cuarto de baño de dormitorio con iluminación indirecta y todo en blanco

El cuarto de baño del dormitorio principal apuesta todo al blanco, integrándose al conjunto, con inodoro suspendido de la colección Inspira Round, de Roca, iluminación led insertada en el espejo y grifería de Tres. 

Carpintería en blanco a medida en dormitorios

Puertas de paso y armarios en DM lacado blanco visten los interiores de los dormitorios realizados con carpintería personalizada hecha al detalle.

Habitación a modo estudio con mesa de trabajo y librería hecha a medida, en blanco, en contraste con sillas en negro

El estudio presenta asientos en negro que contrastan con la mesa de trabajo y la librería hecha a medida en DM blanco. 

Puerta de entrada a la vivienda, todo en blanco

Todo el conjunto de la vivienda presenta paredes y techos pintados en esmalte mate al agua y pavimento en mármol blanco Thassos.

Vista al atardecer desde exterior de vivienda junto a piscina

Al atardecer, la luz natural cede paso a una iluminación interior tenue y acogedora que envuelve de calidez los espacios puros y minimalistas característicos de la obra de Fran Silvestre.

Elegancia minimalista y fluidez espacial caracterizan a la obra del estudio Fran Silvestre Arquitectos. En esta ocasión, esta vivienda unifamiliar, situada en la ciudad de Valencia, no es ninguna excepción y se rinde a la pureza formal dejándose bañar por el influjo mediterráneo. El estilo personal del arquitecto valenciano vuelve a manifestarse en una clara apuesta por la arquitectura contemporánea de estilo sobrio y depurado para dar forma a esta construcción de planta alargada, a base de volúmenes geométricos depurados e inmaculados.

Tomando como punto de partida las tradicionales alquerías que fueron concentrando la población de la Ribera Alta y que con el tiempo se convirtieron en lugares conectados con la gran ciudad de forma sencilla y con una calidad de vida envidiable, el estudio con sede en Valencia ha proyectado un oasis de paz y tranquilidad en pleno suelo urbano. Así, el poryecto surge como una interpretación de estas alquerías, logrando concentrar todo lo bueno que ofrece la cercanía de una gran urbe y todas las ventajas de vivir conectado con el territorio y su cultura. A partir de ahí, la vivienda se organiza en dos niveles y se rodea de una zona ajardinada con piscina cuyas irregularidades en la parcela se ocultan dando cabida a una zona de almacenaje y un gimnasio en un anexo junto a la piscina. La planta baja se proyecta de forma diáfana, con grandes aperturas correderas que, una vez abiertas, extienden la zona de día como una continuación de sí misma al exterior. En la planta superior se disponen las zonas privadas, separándose de la cota baja de la vivienda y buscando un sistema de fenestración lo más opaco posible para poder preservar la máxima privacidad.

Siempre fascinados por el punto de coincidencia en la fachada de Alejandro de la Sota en Tarragona o de innumerables proyectos en la obra de Aires Mateus, en esta ocasión el alzado se resuelve con dos huecos unidos en un punto, manteniendo las referencias de altura de la única fachada lateral actualmente construida. Así como las tradicionales alquerías se enraizaban a su entorno, esta casa hace lo propio, abriéndose cenitalmente al potente color azul cielo que se impone en esta ciudad de esencia Mediterránea.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?