El patio de esta casa es muy particular

En esta casa diseñada por Maige Studio las miradas asoman hacia el exterior de un patio, que se envuelve de vegetación e invita a la desconexión en pleno casco urbano.

1 /12
Zona de paso con vegetación a ambos lados y gran apertura acristalada hacia interior de vivienda

El diseñador serbio Mario Maleš ha proyectado esta vivienda que constituye una unidad que se engloba dentro de un proyecto residencial mucho más grande y que dibuja una secuencia formal ordenada y serena.

Patio con vegetación y mobiliario exterior en acabado madera y asientos tapizados en verde

Cada unidad tiene un pasillo lateral que refleja el diseño de la fachada principal añadiendo el grosor a un lado de la casa y rompiendo un poco la simetría. La amplitud que se gana frente a la zona del salón se ha equipado con mobiliario exterior a fin de poder disfrutar del patio ajardinado.

Butaca en crudo, revistero de madera, mesa de centro en blanco, luminaria de pie junto a butaca y cerramientos de cristal a terraza

El principal punto de partida para el diseño de la casa ha sido la estructura formal de la misma, con un característico techo de dos vertientes con cantos curvos que aportan mayor plasticidad.

Salón con sofá en verde y butacas y pouf en tonos crudos, mueble en frente de parede en madera, en acabado natural y blanco

El sistema de paredes de la sala de estar está diseñado a medida, y tiene una doble función. Es un estante y al mismo tiempo es una pieza de arte montada en la pared.

Mesa de centro en blanco, con estructura de metálica, suelo de madera con alfombra en blanco y motivos gráficos negros, sofá en verde

El interior está hecho de estilo minimalista, en el que el foco de atención recae en el sofá, pero no por su diseño, sino por su color. Es verde para enfatizar la conexión con el espeso verdor del espacio exterior.

Salón con luminaria suspendida con varios puntos de iluminación, con gran apertura al exterior en cristal y con perfilería en negro.

El acento principal de todo el proyecto es el patio. La idea era crear un oasis pacífico, rico en plantas, que sirviera de barrera entre las casas adyacentes y de la zona de día de cada una de las unidades residenciales.

Isla de trabajo con revestimiento en ,ármol blanco, taburetes en negro, frente de armarios con tiradores integrados en blanco

Las luces de la isla de la cocina están hechas a medida para este proyecto específico, y los armarios de la cocina están integrados en la pared.

Cocina con taburetes en negro y frente de armarios en negro, encimera de office en madera

El comedor está fusionado con la cocina y es parte de la isla de la cocina, que es un monolito de mármol con una consola de comedor de madera que sobresale en voladizo para dejar bajo su hueco los asientos a modo de taburetes.

Fregadero de mármol con grifería acabada en engro, tabla de madera en voladizo hacia zona de office

El fregadero se integran totalmente en la encimera de mármol blanco cuyas formas compactas armonizan con el resto de equipamiento inmaculado de la cocina. Aquí los cantos rectos ganan protagonismo frente a las formas ondulantes imperante en el resto del proyecto. 

Vista nocturna de isla de trabajo de cocina con iluminación puntual con luminarias fluorescentes

Vista nocturna de isla de trabajo de cocina con iluminación puntual con luminarias fluorescentes

Vista desde isla de cocina hacia salón y terraza con el frente acristalado y perfilería en negro

El interior de la casa refleja parcialmente la forma de la casa con sus líneas curvas. El techo cambia su altura hacia el patio, lo que crea una especie de embudo que enfatiza la conexión con el espacio abierto.

Vista exterior con jardín en patio y apertura hacia salón

Para crear todo el proyecto residencial y a la vez evitar proyectar un aburrido conjunto de fachada en línea, cada unidad presenta una longitud diferente.

Localizada en la ciudad de Novi Sad, en Serbia, esta vivienda responde a un concepto de casa que forma parte de un proyecto de viviendas más grande en el que cada una adopta sus particulares dimensiones. El diseño, obra del artista local Mario Maleš del estudio Maige Studio, apuesta por formas ondulantes y envolventes que armonizan con el entorno sereno y en calma, convirtiéndose en un verdadero refugio urbano. Como el patio es la parte principal del proyecto, se ha buscado conectar la casa con el espacio abierto tanto como sea posible. Para ello, toda la pared frontal se ha desmaterializado y se ha abierto visualmente al exterior a través de cerramientos acristalados que miran desde la casa hacia el patio, favoreciendo la sensación de que todo es una sola área sin ningún tipo de división.

Cada vivienda del recinto residencial presenta diferentes tipos de interiores, todos ellos equipados con mobiliario de diseño vanguardista, donde imperan los materiales nobles y los colores neutros, con pinceladas en tonos verdes. Si bien el salón establece un diálogo directo con el patio, es con el comedor y la cocina con los que comparte un mismo espacio diáfano. La cocina abierta está equipada con un amplio frente de almacenaje en blanco y una isla de trabajo a conjunto, que a su vez se reviste de mármol y sobre cuya encimera sobresale una balda de madera que hace las veces de mesa para la zona de office-comedor. Junto a la cocina, un pasillo lateral rompe con la simetría de la casa a la vez que se convierte en el eje de conexión entre la entrada, el área social y la zona de noche situada en el nivel superior. Mientras se camina lentamente por el pasillo, el espacio se ensancha lentamente y se abre hacia el patio.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?