Arquitectura brasileña en estado puro

Espacios fluidos y luminosos caracterizan a esta vivienda de rica geometría, proyectada por el estudio brasileño Jacobsen Arquitectura próxima a São Paulo.

1 /20
Vista exterior vivienda con las dos plantas a la vista, rodeada de zona ajardinada

En una amplia parcela roadeada de una cuidada vegetación, se alza esta residencia de doble planta que, pese a sus grandes dimensiones respira, ligereza y calidez.

Butacas de madera alrededor de chimenea exterior en zona ajardinada frente a vivienda

Situada en una parcela próxima a la ciudad brasileña de São Paulo y con una superficie construida de 1.280 m2, la vivienda ha sido proyectada por el estudio local Jacobsen Arquitectura, con oficinas, también, en Río de Janeiro y Lisboa. 

Terraza junto asientos y chimenea exterior con voladizo revestido de madera

Partiendo del espíritu abierto y relajado de la pareja de futuros residentes, el estudio responsable del proyecto se ha aventurado en la exploración de nuevas posibilidades de diseño arquitectónico. Todo ello integrado en un entorno diseñado por el paisajista Rodrigo Oliveira.

Vista exterior de vivienda con fachada semicubierta alistonada de madera zon acceso de piedras

En cuanto a los sistemas constructivos, se ha adaptado una estructura mixta que incorpora el uso de hormigón armado, pilares metálicos y cubierta de madera laminada que, desde el exterior, armoniza con el verdor del paisaje.

Detalle de fachada con estructura de formas geométricas que asoman en voladizo sobre la zona de aparcamiento

La variabilidad de soluciones empleadas se han adoptado para transmitir la idea de que la casa, en sí misma, consistiría sólo en una "pérgola hueca" suspendida sobre una sólida base de piedra, en color gris oscuro.

Escaleras en voladizo junto a aparcamiento, zona ajardinada y paredes y techos panelados de madera

Una escultural escaleras en voladizo de hormigón, conduce desde la planta baja, junto al área habilitada para aparcamiento y zona de noche, hacia el nivel superior y más público de la vivienda. 

Zona de paso con suelo revestido en porcelánico y techo y paramentos en madera

La voluntad de los propietarios por crear áreas con poca compartimentación para el proyecto, ha llevado a plantear los diferentes niveles de la casa como espacios diáfanos, apenas delimitados visualmente. 

Zona de paso con jardín interior bajo escaleras en voladizo con revestimiento en madera

En esta ocasión se ha invertido la tipología clásica de la casa adosada, caracterizada por la ubicación de las zonas de estar en la planta baja, y los dormitorios en la planta superior. Es por ello, que junto a la zona de entrada se accede a la zona más privada de la casa.

Salón con sofá en crudo, mesa en madera, mesita en blanco, alfombra con motivos geométricos

Una amplia sala de estar de tonos cálidos y aspecto sereno actúa como epicentro alrededor del cual que ubican los diferentes dormitorios y cuartos de baño que quedan totalmente ajenos a miradas indiscretas desde la zona de acceso. 

Dormitorio con estructura de cama tapizada en marrón, cabecero y mueble frontal hecho a medida en madera natural, butaca y reposapies de madera y tapizado en verde

Las habitaciones y las zonas íntimas quedan así a la sombra de un saliente, y con numerosas aperturas que favorecen la entrada de luz a las estancias a la vez que regalan panorámicas del entorno. 

Cuarto de baño con techos y mobiliario en madera, encimera en blanco, ducha con cerramientos acristalados

Madera y cristal visten el cuarto de baño a partir de un diseño funcional y de gran comodidas. Para ello, se ha apostado por colores neutros que aportan luminosidad y amplitud a la estancia. 

Salón y comedor exterior junto a interior de vivienda con cerramientos acristalados y piscina

Uno de los aspecto importante del desarrollo de la obra ha sido la integración lograda entre el diseño arquitectónico, el diseño de los muebles y la decoración de los diferentes ambientes.

Salón exterior con chimenea, sofás verdes y tonos tierra, cubierta a modo de celosía cuadriculada

El rico proceso de adecuación de las piezas de mobiliario dentro del espacio constructivo ha contado con una gran interacción por parte de los clientes durante el período de construcción de la residencia.

Salón con mobiliario de madera y tapicerías en tonos crudos, alfombra en crudo y cerramiento acristalado abierto hacia terraza y piscina

Las áreas sociales y externas están situadas en el piso superior y conectadas física y visualmente gracias a los paramentos acristalados que actuán como fachada. 

Salón desde lateral con mesas y asientos con estructura de madera y cocina al fondo con isla de trabajo y office

La gran adecuación del mobiliario al proyecto ha contribuido al desarrollo de soluciones de carpintería hechas a medida, con énfasis en el sofá de la sala de estar, diseñado exclusivamente para la residencia.

Tumbonas en madera y tapizadas en verde junto a piscina bajo cubierta a modo de celosía

El volumen superior presenta una gran ligereza espacial y se cubre con una estructura de madera de gran vuelo, a modo de pérgola en módulos cuadrados, para mejorar la protección solar y permitir disfrutar a lo largo de todo el día del espacio abierto hacia la piscina y el paisaje exterior.

Noticia relacionada
AyD-Meertens VG33871

Casas

Simetría perfecta

Cubierta de la casa con bancada con apertura hacia terraza ajardinada

La vista que se divisa desde la casa se abre a un amplio paisaje, dominado por el campo de polo, y marcado por el lejano contorno de montañas y bosques.

Salón y zona de barbacoa cubierta con butacas marrones y sofás en verde y marrón, mobiliario en acabado madera

Las salas de estar, los comedores y la cocina gourmet se mezclan con los balcones, la terraza, la piscina y la sauna, que disfrutan de las mejores vistas, sol, vientos y privacidad.

Vista cenital y aérea de la parcela con la vivienda y los jardines de ambos lados

La superficie total de la parcela es de 2.250 m² y, en medio de ella se levanta la vivienda, situada entre la ladera lateral y la enorme zona plana donde se encuentra el campo de polo contiguo.

Chimenea encendida sobre jardín, butacas de madera en círculo frente a vivienda al atardecer

Una gran escalera exterior, centralizada en la construcción y rodeada de un espejo de agua, garantiza la conexión de estas zonas con el resto del terreno, sobre el que se asienta una chimenea rodeada de cuatro asientos de madera. 

El estudio brasileño Jacobsen Arquitetura, fundado por Paulo y Bernardo Jacobsen, ha sido el artífice de esta casa situada en Porto Feliz, a una hora aproximada de São Paulo. La vivienda se asienta en una parcela de 2.250 m² de superficie, al final de una pequeña calle bordeada de altos eucaliptos. La parcela en cuestión sólo tiene un vecino lateral. El otro lado está limitado por una gran pendiente ajardinada que regala panorámicas al lejano paisaje montañoso.

Noticia relacionada
1.0

Casas

La casa flotante

Del análisis de las condiciones del terreno se desprendió que sería más apropiado levantar la residencia en relación con el suelo. De esta manera, se ha mejorado la ventilación natural y la insolación. Asimismo, regala una mayor amplitud visual para la residencia, para no inducir la sensación de que el edificio se encuentra en un nivel inferior, dado el contexto de la implantación de la casa, situada entre la ladera lateral y una gran zona plana que se extiende hacia el campo de polo. Partiendo de una gran libertad de actuación, el estudio Jacobsen Arquitetura, ha dado rienda suelta a la construcción con un premisa clara por parte de los propietarios y era la de crear espacios poco compartimentados. Para ello, se ha partido de una distribución interior de la vivienda poco habitual, optando por destinar los dormitorios y baños en la planta baja y las zonas comunes, en la superior. Si bien la privacidad de la zona de noche queda garantizada por el propio paisaje, la zona de día apuerta por una planta diáfana y sin apenas cerramientos, más allá de paramentos de cristal que aún y la partición, preservan el diálogo visual entre interior y exterior. La cubierta de madera laminada, a modo de módulos cuadrados, conecta los diferentes volúmenes de la planta superior que se asientan sobre la estructura de hormigón armado.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?