Colores vibrantes y mucha luz natural en esta reforma en Oporto

Una antigua construcción tradicional se transforma en una original vivienda con marcado carácter gracias al ingenio artístico del estudio portugués Fala Atelier.

1 /9
FAchada exterior de vivienda en piedra, con puerta de madera pintada en azul cobalto

Tras la fachada convencional de piedra y muros encalados, Fala Atelier ha desplegado un lenguaje arquitectónico original.

Formas sinuosas en pared con puertas en azul cobalto

La planta baja se concibe como un espacio ininterrumpido, definido por una pared curva libre.

Mobiliario cocina en color rosa y tiradores blancos, suelo de madera con motivos de rayas

Con su apuesta por el rosa, la cocina rompe con la hegemonía del blanco y el azul.

Fachada trasera de vivienda con aberturas en cristal y detalles de columna en rosa

La planta baja está completamente abierta al jardín mientras que en el primer piso una sola ventana enmarca una perspectiva del denso contexto urbano.

zona de paso con pasamanos en acero curvo, puertas en azul oscuro y lucernario en techo inclinado

En contraposición con la planta diáfana inferior, el primer piso es una composición de habitaciones intrincadas y espacios irregulares.

Dormitorio con pared curva, viga de madera en techo con luminaria suspendida congando de viga

Las vigas de madera intersectan el techo en los diferentes ambientes de la vivienda, marcando un paralelismo con el patrón del suelo de madera rayado.

Dormitorio con amplio cerramiento corredero en azul cobalto, techo a dos aguas en azul claro, suelos de madera

El dormitorio principal se cierra con una amplia corredera que asoma a un balcón con barandilla azul de forma irregular.

Cuarto de baño con suelo y encimera de mármol, mueble bajolavabo en azul, espejo ovalado

El cuarto de baño aglutina los diferentes elementos y materiales a los que da cabida el proyecto como el mármol, la madera, la carpintería en azul oscuro y los techos en azul claro. Todo ello acompañado con baldosas de pequeño formato en blanco.

Vista superior de la casa rodeada de las las viviendas del vecindario

La vivienda proyectada por el equipo de Fala Atelier destaca entre el resto de construcciones de esta parte de Oporto por sus formas geométricas y sus acabados, de cierto aire abstracto.

Entre el vecindario de As Fontaínhas, en Oporto, el juego geométrico y los detalles en fachada de uno de los últimos trabajos de Fala Atelier destacan sobre el resto. El proyecto de reforma ha partido de una distribución de doble planta y una superficie de 255 metros cuadrados que los responsables del estudio de arquitectura, con sede también en Oporto, han transformado por completo. A partir de un diseño excéntrico, se han fusionado influencias artísticas con una vibrante paleta de colores.

La principal complejidad ha sido poder acomodar todos los programas necesarios, adaptándose al estrecho perímetro del lugar. Tal condicionante se ha resuelto con ingenio a partir de una organización espacial diferente para cada una de las plantas.

La planta baja presenta una pared curva que se abre a un área diáfana e ininterrumpida, provista de una esquina. El movimiento fluido de este espacio guía a los habitantes hacia el jardín, a la vez que la luz natural que inciden a través de la apertura en fachada aporta gran luminosidad a toda la zona de día y una mayor sensación de amplitud.

En el primer piso, el equipo de Fala Atelier ha planteado una distribución estructurada con múltiples habitaciones independientes y separadas. La secuencia de espacios irregulares crea una estructura rítmica dentro de la planta compacta del edificio, mientras que la división del espacio ayuda a ordenar los diferentes programas.

Mientras que los dos pisos tienen una distribución muy diferente, la paleta de materiales es la misma en toda la vivienda. El estudio ha empleado suelos de madera rayados, paredes blancas y techos azul claro, así como puertas planas en azul oscuro y elegantes superficies de mármol.

Todo ello sumado a la presencia de vigas de madera dispuestas por las diferentes estancias de la casa y al vibrante color rosa elegido para vestir la cocina y darle un acento singular y llamativo al conjunto.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?