Si quieres ahorrar en la factura energética, esta casa prefabricada te interesa

El proyecto de Skilpod y UAU Collectiv está realizado con madera contralaminada CLT y tiene un balance energético cero gracias a las soluciones de aislamiento pasivo y la eficiencia energética.

En su cara sur, la casa incorpora ventanas con vidrios con filtro solar para reflejar el calor pero no la luz. De este modo no son necesarios protectores solares como aleros.

En su cara sur, la casa incorpora ventanas con vidrios con filtro solar para reflejar el calor pero no la luz. De este modo no son necesarios protectores solares como aleros.

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

La firma belga Skilpod es otra empresa joven –fue creada en 2013– que en los últimos años ha prosperado gracias al empuje que está experimentando la arquitectura prefabricada. En su caso, han apostado por la construcción modular 3D –es decir, con módulos totalmente acabados de fábrica– con madera contralaminada CLT, aprovechando que en el norte de Europa la disponibilidad de madera es abundante y la industria .

La oferta de Skilpod abarca viviendas de 30 a 150 metros cuadrados. Los módulos que las componen pueden utilizarse para crear casas unifamiliares o apilarse uno encima del otro para formar bloques de apartamentos.

En su cara sur, la casa incorpora ventanas con vidrios con filtro solar para reflejar el calor pero no la luz. De este modo no son necesarios protectores solares como aleros.

En su cara sur, la casa incorpora ventanas con vidrios con filtro solar para reflejar el calor pero no la luz. De este modo no son necesarios protectores solares como aleros.

El modelo Skilpod #150 Zero Energy de las imágenes es el más grande de su catálogo: la cifra alude a los metros cuadrados de la vivienda. En este caso concreto, la casa, diseñada por UAU Collectiv y ubicada en la población belga de Ham, tiene una superficie total de 280 metros cuadrados porque comprende un garaje y bodega enterrados en la cimentación de hormigón. Fue completamente fabricada en las instalaciones de Skilpod en Geel y transportada a su emplazamiento definitivo en tres módulos. La casa fue completada en cuatro semanas.

La cimentación se realizó en paralelo a la fabricación de los módulos para optimizar los tiempos de producción.

La cimentación se realizó en paralelo a la fabricación de los módulos para optimizar los tiempos de producción.

Los módulos Skilpod están aislados para estándares pasivos con el sistema REDAir de la marca Rockwool. Consiste en un sistema de aislamiento térmico y acústico continuo por el exterior para fachadas ventiladas, especialmente diseñado para madera laminada. Skilpod utilizó este sistema con padouk, una madera tropical con certificación FSC que aguanta más tiempo que las fachadas de piedra.

Las cortinas corren completamente alrededor de la sala de estar. Cuando se abren se genera un gran espacio con amplias vistas sobre el jardín y el área alrededor de la casa.

Las cortinas corren completamente alrededor de la sala de estar. Cuando se abren se genera un gran espacio con amplias vistas sobre el jardín y el área alrededor de la casa.

La casa se calienta con calefacción por suelo radiante con una bomba de calor eléctrica de aire-agua de Mitsubishi (Ecodan) que también cubre las necesidades de agua caliente sanitaria (ACS). El sistema de ventilación es también de Mitsubishi (Lossnay), y tiene un sistema de recuperación de calor. Debido a la alta hermeticidad y los valores de aislamiento, la casa se puede climatizar con un calentador eléctrico de alrededor de 1 kw. En combinación con paneles solares, este equipamiento permite que la casa tenga un balance energético neutro.

La casa se calienta con calefacción por suelo radiante con una bomba de calor eléctrica de aire-agua.

La casa se calienta con calefacción por suelo radiante con una bomba de calor eléctrica de aire-agua.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?