Esta casa de Madrid es una obra de arte habitable

¿Imaginas vivir en una obra de arte? Eso podrán experimentar los vecinos del señorial edificio de la calle Montalbán 11 donde se exhibe obra de Carlos Cruz-Diez.

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

En el barrio de los Jerónimos de Madrid, en una zona histórica al lado del Retiro, se alza un edificio que estrena un nuevo concepto de hábitat. El número 11 de la calle Montalbán acoge una señorial construcción cuya fachada, patio central y entrada han sido preservados por su valor histórico y en su interior exhibe la obra del artista venezolano Carlos Cruz-Diez. El resultado ha sido una decoración de interiores con mucho arte donde las obras coloristas del artista tienen un lugar privilegiado en los espacios comunes y privados del singular inmueble. Se trata de una intervención espacial planteada como una gran caja sensorial en la que vivir el lujo constructivo y el arte a partes iguales, tan ecológica como sostenible.

1 /6
hall entrada

En el hall de entrada, un mural de Induction Chromatique à Double Fréquence recibe al visitante. En esta obra, distintas gamas cromáticas aparecen y desaparecen según el ángulo y distancia de observación del espectador.

ascensor montalbán 11

También en el ascensor hay una obra del venezolano, la vibrante Chromointerférence evoluciona y se modifica en cada planta, dando como resultado ocho armonías cromáticas diferentes.

salón montalbán 11. miamiluxuryhomes

Las Transchromies ubicadas en cada piso, hacen que sus ocupantes perciban las variaciones de color que provocan los paneles de metacrilato transparentes de colores sustractivos, brindando al observador composiciones geométricas y gamas cromáticas que se renuevan constantemente por la incidencia y movimiento de la luz del sol a lo largo del día.

pasillo montalbán 11

Montalván 11 representa un concepto de hábitat, como lo expresara Cruz-Diez: “El hecho arquitectónico se transforma en un escenario donde los habitantes y visitantes del edificio, al interactuar con las obras, se convierten en coautores de la misma al generar variaciones cromáticas en el espacio y el tiempo de su trayecto. Las obras de arte le confieren al entorno patrimonial un valor emocional y afectivo, contribuyendo a afianzar el sentido de referencia, pertenencia y orgullo de residir en este excepcional inmueble”.

fachada montalbán 11

Más de 50 empresas han complementado este equipo multidisciplinar para lograr dotar de valor a esta rehabilitación tan singular. La iniciativa ha sido promovida por Maximilian Pizzorni, en representación de Italinmuebles. La rehabilitación ha estado a cargo del estudio de arquitectura Molior, que ha dotado a esta edificación patrimonial de eficiencia energética y soluciones sostenibles. Karina Saravo Sánchez de In Situ Art Projects ha integrado las obras de arte a los espacios protegidos del inmueble y las obras han sido materializadas por el Atelier Cruz-Diez, firma francesa de soluciones tecnológicas aplicadas al arte, liderada por Carlos Cruz Delgado, director del taller e hijo del artista. Y el interiorismo lo firma estudio Sánchez+Sánchez que ha dotado de confort, elegancia y calidez al inmueble.

gimnasio montalbán 11

La intervención no tiene desperdicio: domótica integral, suelos de maderas naturales, baños con mármol de veta continua, iluminación de Añoz Luz, gimnasio con spa, baño turco, piscina cubierta, gimnasio con máquinas de Technogym y jardines comunales en esta caja sensorial para vivir.

 

 

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?