Una moderna casa de madera pasiva inspirada en la tradición constructiva de Canadá

Michael Green Architecture ha combinado en este proyecto en Vancouver el estándar Passivhaus y el diseño contemporáneo con la herencia de los tradicionales bungalós de madera de la Columbia Británica.

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

El proyecto de Michael Green Architecture para esta casa consistió en la ampliación de una construcción ya existente en North Vancouver, datada de 1912. Mientras que en el exterior se procuró recuperar elementos originales de la estructura, la fachada y las ventanas, para el interior se eligió una paleta de materiales escueta de madera y tonos blancos, junto con soluciones como elementos de almacenamiento integrados y una iluminación minimalista que sirviera de lienzo para la colección de arte del propietario. La disposición abierta de los espacios, en la que la cocina ocupa un lugar prominente, permite celebrar grandes reuniones con familiares y amigos. El conjunto demuestra cómo una construcción existente puede recuperarse y actualizarse para albergar un espacio que conjugue eficiencia y confort.

 

1 /10
casa pasiva de madera MGA FungRoberts fachada EmaPeter

El nuevo elemento de la casa es un volumen simple que refleja y complementa la forma y carácter del bungaló existente.

 

 

casa pasiva de madera MGA FungRoberts acceso EmaPeter

Se trata del primer proyecto certificado Passive House Plus en la zona baja continental de la Columbia Británica.

 

casa pasiva de madera MGA FungRoberts detalle fachada EmaPeter

El nuevo volumen está revestido con tablas de ciprés carbonizado siguiendo la tradición japonesa del shou sugi ban, que crea una textura rica a la vez que proporciona un tratamiento de la madera que aumenta su resistencia a las inclemencias climatológicas y la acción de los insectos, reduciendo la necesidad de acabados adicionales.

casa pasiva de madera MGA FungRoberts salón a terraza EmaPeter

En el interior predomina el color blanco para crear un lienzo neutro en el que destaca la colección de arte del propietario.

casa pasiva de madera MGA FungRoberts cocina EmaPeter

La cocina ocupa un espacio protagonista en la zona de día, con una gran isla que sirve de elemento aglutinador para reuniones con familiares y amigos.

casa pasiva de madera MGA FungRoberts comedor EmaPeter

La nueva casa es un ejemplo de cómo las estructuras existentes pueden preservarse y actualizarse para servir de punto de referencia para proyectos pasivos.

 

casa pasiva de madera MGA FungRoberts pasillo EmaPeter

Piezas de abeto de la parte deconstruida de la vieja casa se reutilizaron para crear carpintería personalizada, mobiliario y un espectacular candelabro.

 

casa pasiva de madera MGA FungRoberts dormitorio EmaPeter

La envolvente del nuevo volumen, de altas prestaciones térmicas, incluye ventanas con triple acristalamiento.

 

casa pasiva de madera MGA FungRoberts baño EmaPeter

Para los arquitectos cumplir los requisitos de una casa pasiva Plus es un reto, que en proyectos de renovación añade un grado de complejidad a cada aspecto del diseño.

 

casa pasiva de madera MGA FungRoberts despacho EmaPeter

En la habitación habilitada como despacho el color negro crea un ambiente más recogido y propicio a la concentración.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?