Vida familiar entre pabellones y montañas
Sentir la intimidad en una gran casa familiar ha sido parte del reto al que ha hecho frente el estudio Olson Kundig Architech en esta residencia en Salt Lake City, en Estados Unidos.
Separar las diversas funciones de esta residencia de 1.670 m2 en tres discretos pabellones ha permitido al Tom Kundig, fundador del estudio Olson Kundig Architech crear un hogar que alberga grandes zonas de reuniones pero que a la vez resulta acogedor cuando los miembros de la familia están en casa. La división de la vivienda en estas tres unidades ha favorecido, también, una estrecha relación entre la arquitectura contemporánea y la naturaleza autóctona de Salt Lake City, ciudad en la que se ubica la vivienda. De este modo, el paisaje boscoso y rodeado de montañas abraza la casa cuya parcela se ha diseñado con vegetación propia de la zona. El estudio de paisajismo local LOCI ha sido el encargado de fusionar vegetación y arquitectura a través de formas geométricas donde se dan cabida densos arbustos y árboles de hoja perenne.
De los tres pabellones con los que cuenta la vivienda, el primero de ellos concentra una gran biblioteca y un despacho oculto tras las estanterías que se disponen a ambos lados de la sala. El segundo y central, de un aspecto más liviano y diáfano, aloja los espacios más sociales de la casa como son sala de estar, comedor y cocina, así como las habitaciones familiares. Y por último, el tercero de los pabellones, contiene la suite principal y tres dormitorios infantiles. Junto a la piscina, algo más alejada, se encuentra la casa de la piscina, donde una puerta doble con manivela se retrae para revelar una cocineta, con vestuarios y una ducha exterior.