Vida familiar entre pabellones y montañas

Sentir la intimidad en una gran casa familiar ha sido parte del reto al que ha hecho frente el estudio Olson Kundig Architech en esta residencia en Salt Lake City, en Estados Unidos.

1 /24
Vista genera de vivienda con montaña al fondo y rodeada de árboles

Esta extensa casa familiar está situada en un bosque existente de robles y rodeada de matorrales en la base del Monte Olimpo en Salt Lake City, capital del estado de Utah, en Estados Unidos.

zona de paso exterior recubierta de hormigón con parcelas cubiertas de arbustos frente a cerramientos de cristal de módulos de vivienda

El director de diseño Tom Kundig, del estudio Olson Kundig Architects, con sede en Seattle, ha sido el encargado de proyectar esta casa tomando como punto de partida la naturaleza del entorno y convertirla en parte integrante de la vivienda.  

Puerta de acceso a la casa de hierro con vigas también de hacero y cubierta inferior de madera

A la hora de diseñar la casa y su entorno más cercano, se ha buscado integrar sin problemas la geometría moderna contemporánea de la arquitectura en el paisaje natural del sitio.

REcibidor con piezas decorativas inspiradas en la cultura oriental

El conjunto de la vivienda se separa en tres pabellones y se establece una estrecha relación entre la arquitectura y la naturaleza, a través de una paisaje que se teje alrededor y debajo de los espacios públicos y privados de la casa.

Mesa de comedor circular junto a sillas de madera y asientos tapizados, rodeados de cerramientos de cristal

De los tres pabellones, el central alberga la cocina, el comedor y las habitaciones familiares y para ello se emplean materiales ligeros y cálidos, con una gran presencia de cerramientos acristalados que se abren al exterior. 

Detalle de chimenea en salón junto a una estrucutra de hierro y piedra con televisión suspendida

Una gran estructura de hormigón y bronce diseñada a medido integra, por un lado, la chimenea y su correspondiente zona de almacenaje para la leña y, por el otro, el televisor que cuelga a gran altura.

Manivela de hierro junto a estructura de hormigón y perfilería de acero

En la sala de estar familiar, el estudio de arquitectura y diseño Olson Kundig ha instalado una manivela para abrir o cerrar los paneles interiores hasta la altura de la barandilla.

Comedor junto a salón con amplias vistas hacia el exteiror

El singular sistema de cerramiento del espacio de estar familiar brinda la opción de estar sentado en la mesa y disfrutar al descubierto y sin cerramientos del paisaje circundante.  

Terraza exterior junto a salón, con bancada y butacas alrededor de una fuego

Grandes puertas correderas de cristal se abren completamente las esquinas de salones y comedores, conectándolos a través de una amplia terraza exterior que asoma al paisaje montañoso de Salt Lake City.

Comedor visto desde el exterior abierto a patio, con zona de paso de cerramientos acristalados

Los techos de madera expuestos y los voladizos exteriores, junto con el empleo de una paleta interior de rojos y verdes profundos, se inspiran en el paisaje boscoso de Salt Lake City.

Comedor formal con larga mesa y sillas de estilo clásico, dos lámparas de araña cuelgan del techo

El comedor formal está equipado con con una larga mesa de madera con pie metalizado y sillas de estilo clásico que armonizan con las dos lámparas de araña que cuelgan del techo. El comedor se abre a su vez a la terraza exterior,  favoreciendo las reuniones sociales.

Cocina con mobiliaario de madera y encimera de mármol, grandes lucernarios en el techo

La cocina presenta una distribución en L completada con dos islas de trabajo y está equipada con mobiliario de madera y encimera en mármol gris. Aquí, la luz natural incide con fuerza gracias a la presencia de dos lucernarios en el centro de la estancia.

Zona de paso hacia salón con techo de madera y revestiminetos de pared de madera

Las habitaciones más formales, orientadas al público, se encuentran en el primer pabellón, donde una caja de entrada conduce a una sala de estar y a una biblioteca.

Zona de estar con librerías cerrando espacio en dos

Una gran estructura de bronce se emplaza en el centro de la estancia, integrando chimenea y televisor. A su alrededor, una gran librería de formas simétricas se extiende de suelo a techo entorno a una zona de estar, equipada con mobiliario de estilo contemporáneo. 

Sofá y butacas alrededor de una mesa cuadrada de madera yuna gran chimenea

Las puertas secretas de las estanterías a ambos lados de la chimenea de la biblioteca se abren para revelar una zona de trabajo cuya estética sólida y oscura armoniza con la biblioteca.

Sala de trabajo con amplias librerías y chimenea, mobiliario todo de madera

Tras las estanterías, se abre un espacio de trabajo con un escritorio de acero ennegrecido, hecho a medida, que combina con el resto de piezas de mobiliario en acabado roble ahumado, así como con los acabados y la chimenea de bronce.

Dormitorio con balcón exterior, estructura de cama en madera, chimenea en la esquina y cómodos sillones con reposapiés a juego

Las vistas de las montañas Oquirrh, al oeste, y las montañas Wasatch, al este, han marcado la orientación de la casa, particularmente el dormitorio principal cuyo techo proporciona una vista sin obstáculos del Monte Olimpo.

Cuarto de baño con amplio lucernario sobre bañera integrada entre revestimiento cerámico

Un amplio lucernario situado sobre la bañera integrada regala un pedacito de cielo al interior del cuarto de baño, dotándole de luz natural de día y de un cielo estrellado de noche, 

Vista de la piscina y el jardín, rodeados de naturaleza

El estudio de arquitectura paisajista LOCI ha sido en encargado de diseñar los espacios que rodean a la casa y la piscina. Si bien las formas del paisaje más cercanas a la casa son de naturaleza geométrica, se vuelven más sueltas y orgánicas a medida que se alejan de la vivienda.

Tumbonas grises y mobiliario exterior en color naranja frente a piscina y semicubiertos bajo  cubierta de la casa

A través del exuberante paisaje nativo se desciende hasta una casa de piscina al aire libre donde un voladizo de 12 metros de largo hace sombra y permiten disfrutar del aire libre de forma tranquila y protegida.

Escaleras de homigón irregulares hacia zona boscosa y con vegetación autóctona

Grandes árboles de hoja perenne y caduca se insertan en la matriz de encinillos (pequeño roble en forma de arbusto) para dar sombra a los espacios exteriores, protegiendo los caminos circundantes y dando interés visual al paisaje.

Vista exterior de los diferentes módulos de la casa

Los espacios exteriores están orientados para maximizar las vistas al Monte Olimpo y al cañón de Neff y capturar el sol del sur en el invierno.

Paso elevado entre módulos con techos de madera y cerramientos de cristal

El tercer pabellón de la casa contiene la suite principal y tres dormitorios para niños, conectados al pabellón central a través de un pasillo cerrado y elevado.

Salón y terraza exterior totalmente abiertos al anochecer, con panorámicas del entorno natural

Una parrilla incorporada a medida, una chimenea y asientos para banquetes amplían el espacio habitable de la casa al aire libre durante los veranos templados de Utah y las estaciones de entretiempo.

Separar las diversas funciones de esta residencia de 1.670 m2 en tres discretos pabellones ha permitido al Tom Kundig, fundador del estudio Olson Kundig Architech crear un hogar que alberga grandes zonas de reuniones pero que a la vez resulta acogedor cuando los miembros de la familia están en casa. La división de la vivienda en estas tres unidades ha favorecido, también, una estrecha relación entre la arquitectura contemporánea y la naturaleza autóctona de Salt Lake City, ciudad en la que se ubica la vivienda. De este modo, el paisaje boscoso y rodeado de montañas abraza la casa cuya parcela se ha diseñado con vegetación propia de la zona. El estudio de paisajismo local LOCI ha sido el encargado de fusionar vegetación y arquitectura a través de formas geométricas donde se dan cabida densos arbustos y árboles de hoja perenne.

De los tres pabellones con los que cuenta la vivienda, el primero de ellos concentra una gran biblioteca y un despacho oculto tras las estanterías que se disponen a ambos lados de la sala. El segundo y central, de un aspecto más liviano y diáfano, aloja los espacios más sociales de la casa como son sala de estar, comedor y cocina, así como las habitaciones familiares. Y por último, el tercero de los pabellones, contiene la suite principal y tres dormitorios infantiles. Junto a la piscina, algo más alejada, se encuentra la casa de la piscina, donde una puerta doble con manivela se retrae para revelar una cocineta, con vestuarios y una ducha exterior.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?