Cuando la esencia de la antigua Roma se redefine en Madrid, en pleno siglo XXI
Fran Silvestre Arquitectos se inspira en las clásicas viviendas aristocráticas para proyectar esta casa en Madrid de brillante diseño minimalista.
El estudio Fran Silvestre Arquitectos y su escenografía futurista, de esencia minimalista, desafía a los convencionalismos con esta vivienda, situada en una elegante zona residencial de Madrid. Inspirada en la antigüedad romana, concretamente en los compluviums, la casa dibuja unas líneas simple con alas expandidas hacia atrás y elevaciones a derecha e izquierda. Los griegos, así como los etruscos y los romanos usaban el compluvium en las viviendas aristocráticas para conducir el agua de lluvia al impluvium. Esta abertura, que se hacía en el centro de la domus, se usaba inicialmente para ventilar el humo de los fuegos que se hacían en las casas. Con el tiempo, esta abertura fue creciendo en proporción favoreciendo la iluminación, la ventilación de las habitaciones y la recogida de agua que se realizaba en el impluvium. Tomando la reinterpretación del compluvium como corazón del proyecto, la casa consigue volcarse hacia el patio central, a la vez que preserva la privacidad con respecto a los edificios de alrededor.
Una vez dentro de la vivienda, los diferentes ambientes se integran dentro de una planta de forma rectangular, diáfana y de gran amplitud, donde impera una paleta de tonos blancos, salpicada por un mobiliario en tonos terrosos. El diseño interior, obra de Alfaro Hofmann apuesta por materiales como la madera y el mármol pulido que se combinan con piezas de diseño vanguardista, de formas puras y envolventes. Grandes cerramientos acristalados correderos conectan con la terraza exterior y la piscina que se proyecta más allá de sus límites, regalando una apacible sensación de paz y desconexión, en pleno suelo urbano.