Minimalismo escultural en la campiña portuguesa

Solitaria aunque rodeada de densa vegetación, esta vivienda se alza inmaculada entre el paisaje rural del Algarve bajo el sello del estudio Vitor Vilhena Arquitectura

1 /9
Vista vivienda entre entorno natural, estructura cúbica en blanco. La vivienda, situada en las colinas del sur de Portugal, concretamente en el municipio de São Bartolomeu de Messines, se erige como un moderno monumento en el paisaje rural, creación del estudio portugués Vitor Vilhena Arquitectura.

La vivienda, situada en las colinas del sur de Portugal, concretamente en el municipio de São Bartolomeu de Messines, se erige como un moderno monumento en el paisaje rural, creación del estudio portugués Vitor Vilhena Arquitectura.

Lateral del edificio rectangular con una serie de ventanas en línea en la parte trasera. La fachada este de la vivienda cuenta con una serie de diez aperturas verticales de idéntico tamaño que favorecen la entrada de luz natural y vistas hacia el paisaje exterior. Son herencia recuperada de la construcción original que se erigió años atrás sobre el mismo terreno

La fachada este de la vivienda cuenta con una serie de diez aperturas verticales de idéntico tamaño que favorecen la entrada de luz natural y vistas hacia el paisaje exterior. Son herencia recuperada de la construcción original que se erigió años atrás sobre el mismo terreno

Vista lateral cubículo blanco parte suspendida con camino lateral. El hueco que se forma entre el voladizo de la azotea y la base de la casa, no solo juega un papel estético sino también funcional, y hace las veces de garaje con entrada para coches en la parte inferior.

El hueco que se forma entre el voladizo de la azotea y la base de la casa, no solo juega un papel estético sino también funcional, y hace las veces de garaje con entrada para coches en la parte inferior.

Vista de la cubierta apoyada sobre montículode tierra, paisaje entorno vegetación  . Las formas rectas y puntas afiladas de la estructura de la vivienda se enfatizan con el blanco inmaculado de la fachada y que da forma a un cuerpo de estética depurada que contrasta con los tonos tierra de su base y el intenso verdor de su entorno.

Las formas rectas y puntas afiladas de la estructura de la vivienda se enfatizan con el blanco inmaculado de la fachada y que da forma a un cuerpo de estética depurada que contrasta con los tonos tierra de su base y el intenso verdor de su entorno.

Vista cenital cubierta, piscina en azotea, camino circular, vegetación exterior. En la azotea de la vivienda hay una terraza al aire libre con su piscina en voladizo. Se trata de un espacio al aire libre, ideal para disfrutar del sol y admirar el paisaje de la campiña del extremo sur de Portugal.

En la azotea de la vivienda hay una terraza al aire libre con su piscina en voladizo. Se trata de un espacio al aire libre, ideal para disfrutar del sol y admirar el paisaje de la campiña del extremo sur de Portugal.

Voladizo del edificio sobre el suelo con aperturas cenitales . Toda la escultórica estructura exterior de la vivienda contrasta con el encantador entorno de la campiña portuguesa. Su imponente fachada blanca mate descansa en una privilegiada ubicación.

Toda la escultórica estructura exterior de la vivienda contrasta con el encantador entorno de la campiña portuguesa. Su imponente fachada blanca mate descansa en una privilegiada ubicación.

Entrada vivienda, montículo tierra entorno vivienda, escaleras de acceso, camino empedrado. En la fachada oeste se ubica la puerta de acceso a la vivienda, convirtiéndose en la única apertura en este lado de la casa y preservando así la privacidad ante el camino de acceso a la casa.

En la fachada oeste se ubica la puerta de acceso a la vivienda, convirtiéndose en la única apertura en este lado de la casa y preservando así la privacidad ante el camino de acceso a la casa.

Salón con sofá gris, puf aterciopelado turquesa, chimenea de acero negra, mesas blancas comedor. En el extremo de la vivienda se emplaza el salón, junto a comedor y cocina, conectado visual y físicamente al exterior a través de cerramientos acristalados que van de techo a suelo, y que a su vez se abren hacia la terraza continua.

En el extremo de la vivienda se emplaza el salón, junto a comedor y cocina, conectado visual y físicamente al exterior a través de cerramientos acristalados que van de techo a suelo, y que a su vez se abren hacia la terraza continua.

Escaleras voladas entre plantas, cerramiento cristal transparente, zonas de paso en blanco. La pureza de líneas y el aspecto níveo característicos del exterior del proyecto tienen su continuación en los interiores de la vivienda. Los espacios diáfanos, de estética minimalista, actúan como lienzos en blanco donde se impone la luz natural y la sencillez de formas.

La pureza de líneas y el aspecto níveo característicos del exterior del proyecto tienen su continuación en los interiores de la vivienda. Los espacios diáfanos, de estética minimalista, actúan como lienzos en blanco donde se impone la luz natural y la sencillez de formas.

Inmersa en la naturaleza más pura del sur de Portugal se levanta esta imponente vivienda y lo hace sobre la huella de una construcción preexistente en ruinas. De la mano del estudio Vitor Vilhena Arquitectura, la original vivienda situada a un centenar de kilómetros de la costa portuguesa experimenta una segunda vida partiendo de su excepcional orientación Este-Oeste y de su entorno, un paisaje verde y ondulante, característico del Algarve interior. Aquí, alejada de multitudes turísticas se erige en solitario esta espectacular vivienda de aspecto inmaculado cuyo diseño, condicionado a las restricciones burocráticas, se superpone al plano del edificio original. El proyecto resultante da forma a una casa de 300 m2 con una distribución interior fluida y una sucesión de ventanas, recuperadas de la anterior construcción y recreadas en la nueva fachada Este, que favorecen la entrada de luz natural y la conexión visual con el paisaje natural exterior.

En el interior de la vivienda prosigue la estética minimalista y la paleta monocromática característicos del exterior. Una vez dentro, los espacios sociales tienden a priorizar la fluidez y la comunicación entre las diferentes zonas, mientras que las áreas privadas permanecen separadas y preservando al máximo la privacidad. El salón, el comedor y la cocina conviven en armonía dentro de un mismo espacio de planta diáfana que se abre al exterior a través de grandes cerramientos acristalados que van de suelo a techo. Si bien la zona diurna presenta una orientación sur, la de noche es hacia el norte, allí donde se encuentran los dormitorios y la entrada de servicio. El edificio se mantiene sobre el suelo permitiendo que los vehículos accedan a un garaje para dos coches mientras que una escalera oculta conduce a la azotea.

Como medida para no entorpecer el paisaje y con la voluntad de respetar al máximo el entorno, se optó por emplazar la piscina en la propia azotea de la casa, junto a una terraza continua. Y lo hace en un volumen completamente suspendido en el aire, flotando sobre el suelo. Este emplazamiento, además, convierte a la azotea en una segunda área social de la casa, en la que poder disfrutar del aire libre y de las privilegiadas panorámicas de 360º que regala el entorno, incluso dentro de la piscina y sin apenas ver otra casa.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?