El minimalismo cómodo de una casa sin cortinas en la Costa Brava

En la reforma de esta casa cerca de la playa, el dúo Alfons & Damián ha buscado que la arquitectura defina los interiores, sin el efecto dulcificador de las cortinas, para que la luz del Mediterráneo fluya libremente. Aquí el minimalismo es tan estético como cómodo.

Foto: Eugeni Pons
Ana Franco

Periodista especializada en arquitectura, interiorismo y diseño

El dúo de interioristas Alfons & Damián se trasladó a un paradisíaco rincón de la Costa Brava para insuflar oxígeno a esta casa de tres pisos que pecaba de un exceso de puertas, lo que obstruía la comunicación entre sus habitantes. "Queríamos que la arquitectura definiera el volumen interior, que este no estuviera dulcificado por las cortinas. A veces pasa que algunas viviendas unifamiliares tienen un lenguaje por fuera y otro por dentro, que cuando pasas el umbral cambian los tonos de luz", comenta Alfons Tost.

Huyendo de ese vicio, optaron por la prolongación de colores, integrando los escasos muebles elegidos para que estos no fueran un obstáculo y aportándoles una pátina monocroma, de un blanco como teñido por la luz del Sol, como si se le aplicara un barniz medio transparente encima. También se comportaron de manera austera con los materiales, procurando que los elementos interiores no fueran muy discordantes y tirando de tejidos y maderas que sirven de soporte para sentarse, por ejemplo.

Esta segunda residencia de unos 300 metros cuadrados que carece de tapicerías y de cortinas llama al relax, a tumbarse en el sofá y dedicar el fin de semana a la lectura. La iluminación ayuda: apenas hay luz cenital y sí profusión de apliques. Entrar y salir o recibir a invitados no forma parte del día a día de sus dueños, una familia de cuatro miembros que dispone de un solo televisor para disfrutar del cine en una habitación para tal fin. "Hay casas ‘minimal’ que se presentan como intocables y da angustia verlas. Parece que incluso un periódico sobre una mesa moleste. Pero esta es un refugio en el que prima la comodidad, pues los propietarios son muy hogareños y hacen vida en ella", concluye Tost.

1 /11
Casa de los arquitectos Alfons & Damián 7

Sillones modulares, de Guillerme et Chambron; lámparas Daphine, de Tommaso Cimini para Lumina, y mesas de Afra & Tobia Scarpa para Cassina.

Casa de los arquitectos Alfons & Damián 8

En el vestíbulo, una banqueta artesanal comprada en Darmoad, un showroom de La Bisbal d’Empordà, en Girona, busca la sintonía con la lámpara de barro Orori, ideada en el estudio de cerámica francés Atelier Polyhedre.

Casa de los arquitectos Alfons & Damián 9

Junto a la chimenea, un sillón original de los años cincuenta tapizado con tela de la firma Dedar. La lámpara de cristal es el modelo Boule, diseño de Sebastian Herkner para Pulpo. Apliques Gipsy, de Lucide.

Casa de los arquitectos Alfons & Damián 10

Otra visión de este rincón con ventanas en forma de arco en el que destacan las butacas Torres Clavé, editadas por Mobles 114. De noche, ilumina la estancia una lámpara de sobremesa Daphine de Lumina, como las que se encuentran en el salón de la casa. Las mesas auxiliares de hierro las diseñó la decoradora Patricia Sanchís. Una estantería del mismo color que las paredes se integra perfectamente en la habitación.

Casa de los arquitectos Alfons & Damián 5

Mobiliario de cocina, diseño de Alfons & Damián, con encimera de piedra cenia beige.

Casa de los arquitectos Alfons & Damián 3

La mesa del comedor, de madera de roble, surgió en el estudio de Alfons & Damián. A su alrededor, seis sillas MHC.3 Miss, una revisión de la Miss diseñada por Afra y Tobia Scarpa en 1986 para Molteni & C. Lámpara de techo Johnny B. Bald, de Ingo Maurer.

Casa de los arquitectos Alfons & Damián 13

A la hora de afrontar la reforma de esta casa, Alfons & Damián tuvieron en mente que, a veces, "las puertas de una vivienda obstaculizan que la comunicación sea más fluida". Por eso quisieron aportar mucho oxígeno a los espacios.

Casa de los arquitectos Alfons & Damián 11

Un macetero de terracota de Darmoad reposa sobre una mesa de Alfons & Damián, que también firman la cristalera de hierro.

Casa de los arquitectos Alfons & Damián 4

Como se puede observar en esta habitación, se buscó una casa muy blanca y muy mediterránea, con los mismos tonos de luz en el interior y en el exterior (de nuevo encontramos la lámpara Daphine de Lumina) y con un uso muy discreto de tapicerías y muebles.

Casa de los arquitectos Alfons & Damián 1

Una silla de Francisque Chaleyssin acompaña a una mesa de escritorio antigua, iluminada por una lámpara de sobremesa de Ingo Maurer.

Casa de los arquitectos Alfons & Damián 12

Para este baño, Alfons & Damián emplearon una pila rectangular diseñada por ellos mismos y realizada con piedra cenia envejecida (un mármol nacional de grano fino) de color crema, de Hermanos Serra.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?