Una mini casa para un artista en Madrid

"Un lugar donde tienes suficiente y no más de lo que necesitas. Ésta es la clave para crear un entorno creativo", así resume Estudio Zooco su proyecto de mini casa-estudio para un artista en las afueras de la capital.

1materiales Zooco Amalarico 021

1materiales Zooco Amalarico 021Foto: Imagen Subliminal

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

En la década de los 40, la arquitecta Rita Fernández Queimadelos proyectó la hoy histórica colonia Tercio y Terol, en el madrileño barrio de San Isidro, en Carabanchel. Originalmente fue una promoción pública destinada a alojar familias humildes en régimen de alquiler durante la dictadura franquista y ahora está protegida como patrimonio urbanístico por su valor arquitectónico. En una de las viviendas de este singular enclave tiene su taller de artista un cliente que encargó a Zooco Estudio que ideara el espacio en el que poder desarrollar su creatividad.

1 /6
1terraza Zooco Amalarico 014

En la vivienda de reducidas dimensiones el estudio ha concebido un espacio inspirador, en el que se favorece el clima idóneo para que su cliente pueda desarrollar actividades creativas, “tales como la escritura, pintura o la meditación. Un lugar en el que disponer de lo suficiente, y no más de lo necesario”, apuntan sus artífices.

1grifos Zooco Amalarico 001

Zooco Estudio, con sedes en Madrid y Santander, firma este proyecto, bautizado como Amalarico, que se sustenta en torno a tres pilares: austeridad, calidez y juegos visuales.  

1altillo meditación Zooco Amalarico 026

La austeridad viene dada por la obligada funcionalidad de todos los elementos que intervienen en el diseño de esta vivienda-estudio: abundante almacenamiento, zonas de exposición y distintas áreas de trabajo. 

1espejos Zooco Amalarico 025

Determinante en la vivienda es la importancia que se le ha concedido a la luz natural. Para potenciarla, el estudio abrió vanos más amplios e instaló espejos en puntos específicos “para provocar diferentes juegos visuales, de dentro a fuera, que generan la percepción de un espacio mucho más amplio y rico en matices”, destacan sus artífices.

1estudio Zooco Amalarico 017

Por su parte, la calidez que destila la casa se ha conseguido gracias al uso de materiales nobles, tales como el roble y los detalles de ratán en las rejillas de mimbre usadas en los armarios y en el mobiliario a medida manufacturado por la casa valenciana Rejillas Perpiña. Junto con colores blancos en paredes y cerchas metálicas, los escogidos materiales contribuyen a configurar el carácter del ambiente.

1materiales Zooco Amalarico 021

De planta rectangular y con acceso por una escalera en blanco y madera sin barandilla, el espacio se divide en dos alturas conectadas por una escalera móvil. La baja está abierta a una terraza a la que salir para estar en contacto con los árboles y la naturaleza y la zona superior, desde la que se domina el resto del taller, se ha habilitado como espacio de meditación. La zona interior está destinada a las áreas privadas de dormitorio y baño.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?