Una luminosa casa blanca con elementos móviles para dividir las estancias

El estudio Arrokabe firma la transformación de esta luminosa casa blanca de tres alturas en Santiago de Compostela. La luz y la versatilidad son las claves.

0 estudio muebles flúor Casa do Olvido Arrokabe foto luis diaz diaz 21

0 estudio muebles flúor Casa do Olvido Arrokabe foto luis diaz diaz 21Foto: Luis Díaz Díaz

Transformar una casa semiderruida para modernizarla sin desentonar con el estilo tradicional del barrio es lo que han hecho los hermanos Óscar e Iván Andrés Quintela, fundadores de Arrokabe, un estudio que desde 2006 se ha especializado en la rehabilitación de edificios, la arquitectura en madera y la eficiencia energética. Con su proyecto en Rúa do Olvido, en Santiago de Compostela, sin borrar la esencia del pasado han levantado una vivienda de tres alturas y un total de 163 metros cuadrados. La luminosidad interior queda acentuada por la predominancia del color blanco y la amplitud del espacio diáfano. Para regular los usos y la intimidad de los distintos espacios los elementos móviles permiten dividir las estancias de forma temporal de manera sutil y relajada.

1 /8
0 fachada Casa do Olvido Arrokabe foto luis diaz diaz 35

Antes de la intervención del estudio de arquitectura, la casa contaba solo con los muros de mampostería medianeros y los que conformaban las fachadas en planta baja. Tras la rehabilitación se han conseguido tres alturas. 

0. exterior piscina Casa do Olvido Arrokabe foto luis diaz diaz 02

En la fachada posterior, con vistas a la piscina, un vidrio fijo conecta el espacio bajocubierta y la planta primera para aprovechar luz natural. Esta relación entre ambas plantas se puede cortar mediante dos contraventanas correderas que aportan intimidad a ambos espacios. 

0 salón sofá gris y techo de vigas madera Casa do Olvido Arrokabe foto luis diaz diaz 12

El uso de elementos móviles permite regular los usos y la intimidad de los distintos espacios: una celosía corredera en planta baja tamiza la relación entre el vestíbulo y el resto de la planta.

0. cocina muebles azules Casa do Olvido Arrokabe foto luis diaz diaz 03

A través de un corredor en la planta principal se accede a la cocina. A través de los paneles de los armarios en color azul y los juegos geométricos en las baldosas de las parede, el estudio ha conseguido integrar el color en la casa sin recargar.

0 escaleras en madera y blanco Casa do Olvido Arrokabe foto luis diaz diaz 08

El color blanco es el elegido para las paredes de la vivienda y contribuye a acentuar la luz y a agrandar visualmente el espacio.

0 estudio muebles flúor Casa do Olvido Arrokabe foto luis diaz diaz 21

También en la primera planta se han usado elementos móviles para redefinir espacios. En este caso, un tabique plegable convierte la sala en dormitorio, estudio, sala de juegos…

0 dormitorio con techo abuardillado Casa do Olvido Arrokabe foto luis diaz diaz 28

En el bajocubierta se encuentra el dormitorio principal, que se ha revestido con madera microlaminada que aporta una atmósfera más íntima y lo diferencia del resto de la vivienda. 

0 terraza exterior Casa do Olvido Arrokabe foto luis diaz diaz 32

La planta primera, con altura libre de 2,90 metros, se completa con una galería con vistas al jardín y al parque de Belvís.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?