Fusión de vanguardia y tradición en este loft situado a escasos metros del mar

El equipo de Minimal Studio reforma una antigua casa del centro de Alcúdia a partir de un diseño tipo loft, donde fusiona la herencia de la casa con un programa funcional y un equipamiento de vanguardia.

1 /20
Salón con butacas de piel de vaca, sofá de piel y mesillas con sobre de mármol

En el característico y pintoresco casco antiguo de Alcudia, al norte de la isla de Mallorca, se ubica este peculiar y personal loft, proyectado por el arquitecto Juan David Martínez Jofre de Minimal Studio.

Mesa de comedor de madera y sillas transparentes, con salón de fondo y escaleras de hierro

La vivienda original respondía a una tipología muy común de vivienda tradicional entre medianeras, a la cual se accede desde la calle a través de una estrecha escalera.

Salón con mesillas auxiliares circulares, butaca con piel de baca, butaca y sofá de piel marrón

La reforma llevada a cabo por el estudio mallorquín, con sede en el propio municipio de Alcúdia, partía de una construcción distribuida en pequeñas habitaciones carentes de iluminación y espacio vital.

Mesitas auxiliares de sobre de mármol con patas de madera, mueble de madera frente a pared revestida de piedra

Uno de los elementos originales que está presente en todo el espacio diáfano de la zona de día es el cerramiento de marés que otorga un atractivo contraste con las piezas de mobiliario actual.

Mueble de madera bajo escaleras de acero en negro

Un módulo de madera con tiradores integrados visten el hueco inferior de la escalera de hierro en un atractivo juego de texturas y materiales que combinan la estética industrial con la calidez de la madera. 

Escaleras y vigas de acero negro con pared de piedra vista, perfilería de madera

La escalera de hierro combina con las vigas del techo para crear formas geométricas que enmarcan el acceso al nivel superior. La silla junto a la pared es el modelo Enigma, un diseño creado por el propio J. David M. Jofre, responsable del proyecto.

Mesillas circulares con sobre de mármol y patas de madera

Un trio de tres mesitas auxiliares de formas redondeadas y materiales opuestos visten la zona del salón a partir de un programa de aspecto austero y funcional. 

Zona abierta con mesa de comedor, cocina y salón

Ante la fragmentación del espacio original, se ha priorizado la necesidad de crear un aura de amplitud. Para ello, el proyecto se plantea a modo de loft, en el que la única estancia cerrada es la sala polivalente y el baño.

 

Butacas de piel marrón y acero, y con piel de vaca y madera, con cocina al fondo

La madera y la piel, presente en asientos y muebles del salón, ofrecen su cara más cálida frente al moderno polipropileno transparente de las sillas del comedor. 

Vigas de hierro negro, pared de piedra vista, mesa de comedor de madera y sillas de plástico

La nueva cocina abierta se diseña por contraste en tonos grises que hacen destacar sus volúmenes sobre el antiguo paramento, con una imagen moderna y limpia.

Cocina abierta con mobiliario en negro y frigorífico en ocre, mesa de madera y sillas transparentes

Con la intervención, todas las particiones interiores se han suprimido para generar un único y amplio espacio, en el cual transcurre la vida de la vivienda.

Salón con sofá de piel marrón, butaca marrón y de piel de baca, perfilería de madera, viga de hierro

A lo largo de toda la intervención se ha prestado especial atención a la conservación de ciertos elementos y se han sacado a la luz o se han reinterpretado, a fin de crear una conexión entre el pasado y el futuro de la vivienda.

Zona de paso con barandilla de cristal y hueco con piedra vista

Junto a la escalera de entrada que da acceso a la zona de día se abre un hueco en la pared dejando ver la piedra vista original de la construcción original como si de una obra de arte se tratara. 

Detalle de pasamanos de hierro, perfilería de madera, pared de piedra vista

Para enfatizar este hueco de piedra de la pared se ha retroiluminado el marco con luz indirecta. El resto de aperturas en fachada cuentan con perfilería de madera en acabado natural, a juego con el mobiliario. 

Zona de trabajo, mesa vintage, silla dorada, pared de piedra vista

A un lado de la cama, junto a las escaleras de acceso, se ha habilitado una zona de estudio con una antigua mesa de madera que combina de forma ecléctica con una silla dorada de diseño vanguardista y una escultura de estilo étnico. 

Detalle iluminación integrada en pared junto a escaleras

La iluminación integrada en la parte baja de la pared, junto a las escaleras, otorga teatralidad a la zona de paso a la vez que llena el ambiente de una sensación enigmática y envolvente.

Silla de vidrio y acero junto a escaleras

Un mobiliario escultural a base de elementos contrapuestos aportan carácter a un interior que se redefine dando soluciones actuales con el empleo de una paleta de tonos claros y serenos. 

Dormitorio con estructura de cama, tipo tatami, en madera, mesa vintage, silla dorada

En el dormitorio, la iluminación se nutre de la luz natural que incide a través de la ventana apaisada dispuesto en la parte superior de la estancia y se complementa con focos integrados en el techo. 

Dormitorio principal con estructura de cama de madera natural y suelo cerámico en gris

El dormitorio principal está presidido por una amplia cama central con estructura de madera que contrasta con el suelo cerámico en tonos grises y los paramentos en blanco. 

Butaca escultural de madera, ventanas con perfilería de madera, baul vintage

Al otro lado de la cama destaca una butaca, modelo Chloe, diseñada por Juan David Martínez Jofre, de madera de roble y caracterizada por sus líneas rectas de formas angulosas. Sobre el baúl recuperado, luce una granada decorativa, perteneciente a la colección GR 01, elaborada de forma artesanal y diseñada por el autor del proyecto.

En pleno caso antiguo de la localidad mallorquina de Alcúdia, se encuentra esta vivienda que ha sido reacondicionada por el equipo local de Minimal Studio. Con el arquitecto y diseñador mallorquín Juan David Martínez Jofre, el estudio ha afrontado la reforma de una antigua vivienda tradicional, provista de habitaciones pequeñas, carentes de luz y espacio vital, a la que se accede a través de una estrecha escalera desde la calle. Para hacer frente a la excesiva compartimentación que presentaba la vivienda en origen, el equipo de Minimal Studio se ha puesto manos a la obra para darle una nueva vida a la casa, rompiendo con la distribución anterior y apostando por espacios diáfanos y con todo a la vista, donde la herencia del pasado deja verse junto a un mobiliario de vanguardia y uno usos propios del estilo de vida actual.

Frente al carácter tradicional de la construcción, claramente tangible con elementos conservados como la pared de piedra vista, la vivienda presenta un diseño tipo loft que se viste de un mobiliario ecléctico en el que destacan piezas esculturales de líneas simples y austeras, diseñadas por el propio Martínez Jofre, responsable del proyecto. La nueva distribución incluye sala de estar, cocina, comedor, una sala polivalente, baño y dormitorio. Si bien se continúa accediendo a la vivienda por una escaleras estrechas, ahora totalmente reformadas, el espacio abierto y luminoso se convierte en el protagonista de la zona de día, aunando diferentes ambientes en una planta diáfana y con todo a la vista. La combinación de materiales nobles como la piel y la madera aportan altas dosis de calidez frente al aspecto industrial del hierro, presente en vigas y escaleras. En un nivel superior a la zona de día se llega al dormitorio principal, una habitación de amplias dimensiones donde se ha habilitado una zona de lectura o trabajo, en una fusión de piezas clásicas con diseños contemporáneos, en clara alusión a la conexión entre lo nuevo y lo viejo, alhelada por el estudio autor del proyecto.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?