En esta casa sí saben prepararse para las estaciones más frías

El patio transparente que atraviesa en vertical la casa es el eje medular de este proyecto de Bedaux de Brouwer Architects

1 /8
bedaux de brouwer villa van esch 01.

Mientras que los dormitorios ocupan la planta sótano, las zonas comunes ocupan la planta que está a nivel del jardín, cuyas fachadas acristaladas introducen el paisaje y la luz en los interiores. Se han creado dos comedores que son utilizados indistintamente como estudios.

bedaux de brouwer villa van esch 06.

El estar se ha amueblado con dos butacas Cité, de Jean Prouvé, y el sofá Daybed, de George Nelson, editados por Vitra. La mesa de centro es de la colección Soft, de Gilberte Claes para Van Esch. Lámpara de pie Lotek, de Benno Premsla para Hollands Licht.

bedaux de brouwer villa van esch 02.

Las fachadas de la edificación, excepto la que se orienta al norte, se han construido con un muro cortina de vidrio y aluminio. Una segunda capa o voile de vidrio serigrafiado regula la privacidad y funciona como una pantalla solar.

bedaux de brouwer villa van esch 08.

Mesa Shine, de Vico Magistretti para Depadova. Las sillas son las Sim, de Jasper Morrison para Vitra. Lámpara de suspensión Heracleum, de Bertjan Pot para Moooi. Sobre la mesa, House Bird, de Ray y Charles Eames, editado por Vitra.

bedaux de brouwer villa van esch 07.

El mobiliario integral de la cocina se ha realizado a medida con madera de okume envejecida, la misma que reviste los techos de toda la casa. La encimera es de mármol George V Gris Beige Fleury. Grifería, de Dornbracht.

bedaux de brouwer villa van esch 04.

La cama del dormitorio principal, con cabecero de madera de olmo, es un diseño de Antonio Citterio para B&B Italia. Los cojines y la manta, de tejidos naturales y tejidos a mano, son de la firma Teixidors, adquiridos en Matèria. Lámpara Costanza, de Paolo Rizzato para Luceplan.

bedaux de brouwer villa van esch 03.

Los lavamanos se han realizado con piedra Azul Bateig. Griferías, de Dornbracht. La silla es el modelo Wendela, diseño de Serener para Functionals. Taburete Butterfly, de Sori Yanagi.

bedaux de brouwer villa van esch 05.

En la zona de vestidor, contigua al dormitorio principal, una piel de vaca cubre el suelo. Sobre la alfombra, la silla Plywood, en madera de fresno negro, un diseño de los Eames que edita Vitra. En la pared, una obra del artista Hans Lie.

Al entrar en la casa, el visitante no está muy seguro de dónde emana la luz. Una abundante luz verdosa baña esta casa, atravesándola verticalmente, entre la planta principal y la inferior, subterránea. Como si la luz, además de llegar del cielo, proviniera también de la tierra. Como si un fluido luminoso subiera y bajara en un ascensor de cristal.

Ese tubo transparente (“pozo de luz”, lo llaman los arquitectos) tiene siete metros de altura y está situado en el propio centro de la casa, creando un espacio singular, hecho de plantas y de reflejos, de volúmenes que parecen casi incorpóreos según su relación con la luz. Objetos que adquieren vida propia, que parecen cambiar de piel delante de nuestros ojos: una mesa oval de madera que de pronto se vuelve casi líquida, una butaca ocre que adelgaza o que se derrama, como un reloj de Dalí, según cómo incida el paso del sol sobre ese cuadrado tubular que es el alma de la casa.

La Villa van Esch se encuentra en una zona residencial arbolada de los Países Bajos, y el proyecto es obra del estudio Bedaux de Brouwer Architecten. El programa distribuido es simple y, en todo sentido, claro: en el nivel superior, un espacio social abierto al jardín, y en el subsuelo, las habitaciones iluminadas por ese patio interior de bambúes, plantados en tierra y que desde aquí han crecido a gran velocidad, atravesando toda la casa.

Cerrada la fachada norte por una larga pared de ladrillo oscuro, las restantes son de vidrio transparente y dejan ver el jardín. Los acabados en acero cromado, en aluminio anodizado y en hormigón encofrado aportan sus acordes (acompañando al vidrio) a la arquitectura límpida ideada por los arquitectos para esta casa con luz propia.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?