El legado de Louis Kahn en la India inspira este bloque de apartamentos en Nueva Delhi

AKDA, el estudio de arquitectura liderado por Amit Khanna, ha construido en un estrecho solar de la capital india un sugerente edificio con cuatro apartamentos. Bañado de luz natural los 365 días del año, a pie de calle sobresale por lucir una gran abertura circular.

Nada más ver el resultado final de la conocida como Safdarjang Residence, el último proyecto del estudio AKDA en el corazón de Nueva Delhi, inevitablemente viene a la mente la figura de Louis Kahn. Sobre todo, porque esa gran abertura circular que preside su fachada reivindica estéticamente el legado de obras tan icónicas de este maestro de la arquitectura como el Instituto Indio de Administración o la mismísima Asamblea Nacional de Bangladesh, las cuales construyó precisamente en la India. Igual de funcional que diáfano, además este luminoso bloque de apartamentos apuesta en su interiorismo por un lujo que rehúye cualquier atisbo de ostentosidad.

1 /12
Safdarjang Residence de AKDA en Nueva Delhi

El estudio de arquitectura AKDA está detrás de la llamada Safdarjang Residence, en Nueva Delhi. Este bloque de apartamentos destaca por tener una pantalla de ladrillo de tres plantas perforada por una abertura circular que referencia directamente a la obra del arquitecto Louis Kahn. Sin ir más lejos, al ver la fachada, vienen a la mente algunos edificios emblemáticos que construyó en la India como la Asamblea Nacional de Bangladesh en Dhaka, o el Instituto Indio de Administración en Ahmedabad, que estuvo a punto de ser destruido hace unos meses

Safdarjang Residence de AKDA en Nueva Delhi

La arquitectura de Kahn solía presentar volúmenes monumentales que expresaban visiblemente su construcción. Se inclinaba por materiales como el ladrillo texturizado o el hormigón desnudo, los cuales utilizaba de forma innovadora para crear edificios poéticos y expresivos.

Safdarjang Residence de AKDA en Nueva Delhi

El elemento decorativo de la fachada se apoya sobre una estructura de acero que forma un gran anillo de tensión. Las baldosas de ladrillo se han colocado en forma de jaali (una celosía típica de la arquitectura india) alrededor de la abertura circular.

Safdarjang Residence de AKDA en Nueva Delhi

AKDA, el estudio dirigido por el arquitecto Amit Khanna, ha levantado este proyecto residencial en un solar de nueve metros de ancho de la capital india. En total cuenta con cuatro apartamentos. La planta baja sirve de aparcamiento.

Safdarjang Residence de AKDA en Nueva Delhi

Los arquitectos agruparon todos los servicios en el núcleo de uno de los lados del edificio. A su vez, optaron por dejar las zonas de estar abiertas para que la luz pudiese entrar a través de grandes aberturas en ambos extremos.

Safdarjang Residence de AKDA en Nueva Delhi

En el ático, a través de unas escaleras, se puede acceder a un patio al aire libre. 

Safdarjang Residence de AKDA en Nueva Delhi

Cada apartamento tiene dos dormitorios con baño y una cocina dispuestos alrededor del hueco de la escalera central.

Safdarjang Residence de AKDA en Nueva Delhi

La zona abierta alberga un salón, un comedor y un estudio, así como una sala de oración.

Safdarjang Residence de AKDA en Nueva Delhi

Los interiores también homenajean la obra de Kahn, ya que el estudio AKDA ha recurrido a materiales robustos y nada ostentosos.

Safdarjang Residence de AKDA en Nueva Delhi

Por ejemplo, las paredes de ladrillo visto conviven con techos de hormigón armado y suelos de piedra Kota de origen local.

Safdarjang Residence de AKDA en Nueva Delhi

En el apartamento de la última planta, la piedra Jaisalmer de color amarillo mostaza aporta un toque de color en el patio y los baños; mientras que los azulejos azules hechos a mano forman un salpicadero sobre la encimera de acero inoxidable de la cocina.

Safdarjang Residence de AKDA en Nueva Delhi

Cada apartamento tiene un balcón tanto en la parte delantera como trasera.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?