La casa flotante

Casa Redux en Sao Paulo (Brasil), de Marcio Kogan y studio mk27

2

2

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

1 /16
2. Homogéneo

Homogéneo

La prolongación natural del suelo del salón crea un porche con las mismas texturas de la casa. 

1.0. Profundidad de campo

Profundidad de campo

La casa está situado en el nivel más alto posible, respetando la topografía, para obtener las mejores vistas sin perjudicar el entorno. 

1. Transparente

Transparente

Dos superficies lisas de hormigón dibujan el suelo y el techo de la casa. La sala de estar, de piel acristalada, es el espacio más amplio. 

16. Colonial

Colonial

La sala de estar se compone de piezas de estilo colonial como los sofás Lovers de Micasa. La butaca en primer término se ha adquirido en un anticuario y data de 1950. Las butacas negras son el modelo Costela de Martin Eisler & Carlo Hauner.  

4. Sinfonía

Sinfonía

Todo un ejemplo de arquitectura de diseño que respeta la estética del entorno. Formas icónicas que no provocan ruido. 

18. Integrada

Integrada

La piscina es una prolongación de la casa. Está incrustada en una plataforma de hormigón que también incluye una zona de deck.  

13. Ligera

Ligera

Pese a que se han utilizado materiales robustos como el hormigón o la madera, la casa destila ligereza. 

10. Diseño 10

Diseño 10

La sobriedad de líneas cede el protagonismo al entorno, un bosque en el municipio de Itatiba de Sao Paulo. 

9. Destellos de luz

Destellos de luz

Entre los bloques y el suelo hay un espacio libre para que circule el aire y la luz natural. La cobertura acristalada contribuye a dar claridad. 

19. Libre

Libre

La distribución de los bloques crea espacios continuos, de libre circulación. 

11. Horizontal

Horizontal

La construcción tiene una sola planta y combina cubierta acristalada y de madera. 

3. Líneas puras

Líneas puras

Los bloques se integran en el entorno natural de manera orgánica creando un efecto hipnótico. 

8. Espacio

Espacio

Las superficies acristaladas confieren sensación de amplitud. 

10.1. Día y noche

Día y noche

Durante el día, los paneles de madera filtran la luz del sol, mientras que por la noche, transforman los bloques en grandes lámparas que iluminan el bosque. 

2.0. Segunda piel

Segunda piel

La cubierta de madera, formada por lamas, se abre casi por completo y permite la entrada de la luz natural. 

14. Minimal

Minimal

Es un proyecto de líneas rectas con un lenguaje minimalista. 

Está construida en un lugar de ensueño: un frondoso bosque en el municipio de Itatiba de São Paulo. Los arquitectos de la llamada Casa Redux, Marcio Kogan y Samanta Cafardo, del studio mk27, visualizaron en todo momento la localización para construir una casa perfectamente integrada en el entorno. Toda la vivienda parece flotar, ya que el suelo se eleva unos 50 cm por encima del suelo. En el interior, encontramos diferentes alturas debido a la topografía del terreno.

La armonía reina en esta construcción. Se trata de una composición muy geométrica planteada a partir de una losa de hormigón que corresponde al suelo, cuatro grandes bloques y otra losa de hormigón a modo de techo. La organización es una de las características de la vivienda: el primer bloque contiene la zona íntima (los cuatro dormitorios y una sauna); el segundo, solo la suite principal; en la tercera está el área de servicio (cocina, cuarto de lavado, sala de estar, baños y habitaciones de servicio); y en el último se encuentra el garaje. Perpendicular al suelo, se proyecta un monolito de hormigón en el que se ha situado la espectacular piscina.

La distribución en bloques crea áreas de libre circulación y provoca que el salón sea el lugar más espacioso de la casa. Es, sin duda, uno de los espacios más especiales de la vivienda, con un interiorismo de estilo colonial y moderno que prioriza la comodidad. Entre el techo y los volúmenes se genera un espacio abierto que permite la entrada de la luz natural.

Los dos volúmenes principales de la casa están revestidos de lamas de madera que se abren casi por completo. Durante el día, estos paneles filtran la luz del sol, creando una agradable textura de luces y sombras. Por la noche, transforman los cubos en grandes lámparas que iluminan la tierra.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?