Espacios unidos por la luz
Casa DM en Bélgica, de Cubyc Architects
José Sánchez / Fotos: Pere Peris
Este proyecto de Cubyc Architects se basa en un juego continuo de volúmenes, que ofrece a los habitantes de la casa diferentes perspectivas y una variedad de experiencias espaciales. En esta casa de Flandes (Bélgica) la luz fluye y desde cualquiera de las áreas pueden verse los restantes espacios, todos ellos conectados con la zona boscosa.
Jugando con el agua y sus reflejos
La mirada desde cada habitación construye su propia perspectiva. La luz discurre continuamente, se vierte de un espacio a otro, y la casa parecería que se abre, a cada paso que damos, dentro de sus límites, pero como si no existieran límites (los reflejos en el cristal y el agua ayudan a crear esa sensación de infinitud).
El estudio tiene su propio patio interior. El salón se comunica con un estanque amurallado. La cocina se estira hacia la terraza cubierta, dotada de jacuzzi y chimenea.
La terraza principal se expande en una gran piscina, recubierta con los mismos azulejos del suelo y de la fachada. Se trata de gres porcelánico, que viste la casa con una blancura restallante, que contrasta con la madera en tono oscuro.
Un diseño de interiores pensado desde la luz
Los interiores están amueblados y decorados con piezas clásicas del diseño contemporáneo que dan a toda la casa confort funcional y estético –por su mesura y la lógica de sus formas–, sin perturbar la condición del espacio como recipiente de luz natural.
Aunque se trate de un lenguaje arquitectónico universal, no deja de tener sentido recordar que es la misma luz que aparece en la gran pintura flamenca. Tanto la noción de interior (la habitación, la ventana) como la de exterior (el paisaje) surgieron en Flandes, unidos por la luz.