Isern Serra difumina la línea que separa casa y oficina en Barcelona

El proyecto consiste en la rehabilitación de un local a pie de calle para transformarlo en el nuevo espacio de Ezequiel Pini, de Six N. Five. Serena, armónica y majestuosa, la nueva y hogareña sede del estudio destila sutileza y simplicidad.

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

El nuevo espacio de Six N. Five te acoge en el barrio del Poblenou de Barcelona, en un local en planta baja en forma de L transformado por la varita mágica de Isern Serra. Con una entrada a pie de calle y una extensa terraza en la parte trasera, está pensado para compartir, para que sucedan cosas, e invita a la creatividad. 

Con un relajante ambiente monocromático y de tonos color tierra, la imprenta de la artesanía se hace presente en todos los rincones para conectar las dos zonas: la parte social y el área privada. La primera decisión que tomó el equipo de Serra fue limpiar el local de todos los tabiques y falsos techos existentes para revalorizar la estructura de hormigón original, y de esta manera, enseñar el volumen real del espacio. El resultado es muy reconfortante. Los creativos de Six N. Five se sienten como en casa. 

 

1 /9
 DSF1247

Una grada multiusos

La primera zona es la que da a la calle y está compuesta por una grada de múltiples usos que se extiende hasta la parte trasera del local. Esta grada no solo esta pensada para exponer objetos, sino también para sentarse mientras se espera el café, o para recibir al publico que venga a ver una charla o una exposición.

 DSF1103

Con altura

"La diversidad de espacios a distribuir y la imponente altura, nos permitió generar un espacio en una zona superior para albergar el taller y también la zona de almacenaje"., dice Isern Serra. Este altillo, además, se puede cerrar con cortinas para separar mejor la zona pública de la privada.

 

sixnfive isern serra cafe

El café de la mañana

Debajo de un arco estructural del edificio, se encuentra el corner de Three Marks Coffee, con una barra de espejo con sobre de inox que hace más amena y cálida la visita. 

 DSF1238

Mesa de trabajo (manual)

En la zona pública, encontramos esta mesa con el pie geométrico y sillas que combinan la madera con el mimbre. Es un espacio que invita al trabajo manual. 

casa estudio isern serra

Sofá con jardinera

Unos metros más adelante, la grada se convierte en un sofá con jardinera, y también es la base de una escalera de chapa doblada hecha a medida y con barandilla tubular. El sofá es un diseño a medida, y tapizado por la misma tela de las cortinas. La mesa baja es la Mineral Coffee Table de Ferm Living y el sillón es el Pacha Lounge Chair de Gubi.

 

 DSF1279

Una mesa artesanal

Este espacio se estructura alrededor de la gran mesa principal, de obra y acabada con micro cemento, que puede albergar hasta seis artistas 3D. Las sillas son las Aeron de Herman Miller.

 DSF1147

La estantería, de obra

En la pared, hay una gran estantería de obra, que luce como fondo de la gran mesa de trabajo. Aquí hay libros, prototipos y objetos que despiertan el imaginario de Six N. Five.

 DSF1129

Telón de fondo

Al fondo del local, en una cota diferente, se encuentra una imponente cocina y una sala de reuniones. Al estar divididas por dos extensas cortinas, por momentos da la sensación de un escenario de teatro.

 DSF1311

A medida

La cocina se compone de un sobre de Dekton de Cosentino y unas puertas lacadas. La mesa, un diseño a medida, está producida por Carpintería J. Vidal y se completa con ocho sillas nº 30 de Ton.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?