La granja resucitada
Aire moderno y funcional en esta vivienda campestre al sur de Inglaterra, de Norm Architects
El estudio danés Norm Architects, dirigido por Jonas Bjerre-Poulsen y Kasper Ronn, es el responsable de esta vivienda, Reydon Grove Farm, proyectada como un largo pabellón de grandes ventanales con vistas a prados y campos de maíz, en Suffolk, una zona agrícola del sur de Inglaterra. La escala y dimensiones del edificio se corresponden con el granero y la cuadra que había anteriormente en su lugar. La hilera de árboles protege a la casa del viento y separa la zona de cultivo del amplio jardín.
Se trata de una vivienda de diseño moderno que se aleja del concepto tradicional en entorno como este. De una sola planta, se eleva sobre una plataforma de piedra, lo que permite a sus inquilinos tener unas vistas privilegiadas desde el interior. El diseño de la fachada tiene mucho que ver con la transparencia. Permite que la naturaleza sea parte integral del interior y que las panorámicas queden perfectamente enmarcadas. Además está completamente cubierta de tablones de alerce, coincidiendo en este aspecto con las edificaciones típicas de la zona. Esta madera se ve enfatizada por los marcos de las ventanas y el alero del tejado, pintados en gris oscuro. Al igual que la base de la casa, las chimeneas están hechas de piedra gris, llegando a camuflarse en el entorno durante los meses de invierno.
En su interior, la planta de 247 metros cuadrados se divide en dos secciones principales, separadas por una sala central, que hace las veces de hall. Una sección contiene el salón, comedor y cocina, mientras que la otra, es el área privada, en la que se encuentran los dormitorios y baños. La primera es un espacio diáfano con vistas alargadas, dividido por elementos funcionales independientes. Una chimenea divide el salón de la cocina y una alacena separa la cocina de la entrada. La parte más privada de la casa se encuentra en la esquina sudoeste. El acceso a los diferentes dormitorios es a través de un largo pasillo que transcurre junto a la fachada, dando privacidad a cada habitación, pero creando una línea de visión ininterrumpida desde un extremo al otro de la casa.
La influencia nórdica del estudio de arquitectura está presente en cada una de las estancias. Destaca la madera, los elementos de diseño funcionales, los tejidos cálidos y una paleta de color que va desde el blanco luminoso a los grises, pasando por tonalidades tierra y matices en negro.