Famosos de Hollywood que viven en casas prefabricadas y sostenibles

¿Quieres saber qué grandes estrellas han decidido aportar por casas pasivas, prefabricadas y respetuosas con el medio ambiente?

Aleks Gallardo
Aleks Gallardo

Periodista especializado en interiorismo Coordinador web de Arquitectura y Diseño

Son los ídolos de muchos, grandes triunfadores en su vida profesional y comprometidos en su vida personal. No sólo firman cheques para asociaciones benéficas sino que están totalmente involucrados con la causa de salvar el planeta, y por eso han escogido casas sostenibles, con certificados pasivos y hasta prefabricadas. Te enseñamos a los actores y actrices que llevan una vida totalmente eco.

1 /6
Matthew Mcconaughey caravana en california

¿Sabías que el escritor, director y actor ganador de un Oscar, Matthew McConaughey, vivía en una casa móvil? Y lo hace en un párking especial para tal fin en uno de los barrios más populares de Malibú. Pensadp inicialmente como un lugar de alquiler vacacional, Paradise Cove se ha convertido en un moderno espacio para vivir.

David Arquette Casa prefabricada

El actor de la saga de películas de miedo Scream y exmarido de la actriz Courtney Cox vivió durante un tiempo en una casa prefabricada frente a las playas de Malibú. La fachada de estilo industrial en color gris no tenía nada que ver con el interior, totalmente luminoso gracias a las grandes ventanas y puertas correderas. La casa se vendió en 2017 por 1,8 millones de dólares, hecho que confirma que la prefabricación no siempre va ligada a precios económicos.

 

Cabaña sostenible de Daryl Hannah

La escultural y popular actriz de Hollywood de los ochenta que desde entonces se ha comprometido a defender varias causas ambientales (cambio climático, derechos de los animales, protestas mineras por remoción de montañas, etc.) y ha sido arrestada varias veces en el proceso, vive en una cabaña de Colorado Rockies (recientemente ha puesto su otra casa, un complejo rústico de Malibú, en el mercado por 5 millones de dólares).

Ubicada en las afueras de la estación de esquí de Telluride, prácticamente en el medio de la nada, la residencia de montaña, de tamaño modesto, incorpora tecnologías solares pasivas y activas y cuenta con un extenso jardín orgánico, reciclaje de aguas y un generador de biodiesel.

Bryan Branston Casa prefabricada

Parece mentira que haya pasado tanto tiempo desde que Breaking Bad fue la serie más vista de la televisión. Su protagonista, Bryan Cranston es un actor totalmente comprometido con el medio ambiente, y es que además de los muchos proyectos que tiene entre manos, vive en un refugio ultraeficiciente de energía límpia en Ventura, California. La casa originial se demolió por completo (tratando de reaprovechar la mayoría de materiales) y se convirtió en una casa prefabricada equipada con paneles solares, reciclaje de agua de lluvia, puertas y ventanas de alto rendimiento y otros sistemas de ahorro de energía.

La casa de Cranston cuenta con el certificado que la reconoce como Passiv Haus, y tal y como él mismo confesó "mi esposa, Robin, y yo queremos combinar forma y función, y mostrarle al mundo que la vida sostenible no significa que no haya plomería interior o que afecte a un estilo de vida moderno. Hemos calificado para el nivel más alto de construcción 'verde' en el país, y nos esforzaremos por lograr el más alto nivel de estilo y comodidad también. Sabemos que habremos tenido éxito si nuestros invitados preguntan con incredulidad, '¿Esta es una casa verde?'".

 

 


Casa sostenible Julia Louis Dreyfus

Julia Louis-Dreyfus también es otra actriz comprometida con el medio ambiente. Junto a su marido, Brad Hall, decidieron convertir su bungalow en Montecito, en una casa verde en 2003. Se trata de una casa ecológica de última generación que produce la mayor parte de la energía que consume, de hecho el New York Times dijo de él que era "un estudio en verde alto, un homenaje serio junto a la playa con brillo de estrella de cine".

La casa está equipada con electrodomésticos de bajo consumo, placas solares en la azotea, un sistema de calentamiento de agua por energía solar, suelos de madera, y hasta una chimenea térmica que extrae aire caliente hacia arriba y fuera de la casa. Para esta transformación contaron con la ayuda del arquitecto David Hertz, un arquitecto sostenible y la diseñadora de interiores Kathryn Ireland. Tal y como Brad Hall comentó,  "tener una segunda casa es en sí mismo un exceso espantoso, así que pensamos que si lo vamos a hacer, es mejor que seamos lo más responsables con el medio ambiente como podamos".

Antonio Banderas casa prefabricada

El actor malagueño es uno de los muchos famosos que han apostado por este sistema de construcción, en concreto por uno de la firma alemana Huf Haus. La casa prefabricada se encuentra en el pueblo de Surrey, y destaca sobretodo por su fachada acristalada. La de Antonio no es la única de este tipo en el Reino Unido, hay 200 en total y cuentan con equipamientos exclusivos como grandes acabados y piscina exterior. Banderas la compró en 2016 y aunque pasa largas estancias en su Málaga natal, es en Londres donde ha fijado su residencia para sus compromisos internacionales.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?