Los pisos turísticos más bonitos de Oporto son art decó

El estudio de Pedro Ferreira convierte un edificio de estilo art déco en Oporto en cuatro pisos turísticos. El reto no era solo arquitectónico, sino también decorativo.

Casa Camões, de Pedro Ferreira Architecture Studio.

Este edificio en la calle Camões de Oporto supuso un cambio de paradigma en la práctica del estudio de Pedro Ferreira. Por primera vez, tuvo el reto de ir más allá del diseño arquitectónico y abrazar un proyecto de decoración y mobiliario. El edificio, inspirado en el estilo art decó y construido en la segunda década del siglo XX, con una organización espacial completamente diferente de la casa típica de la ciudad, se reconvirtió para uso turístico con cuatro pequeños apartamentos de una sola habitación.

En palabras del propio estudio, “diseñamos espacios jerárquicos, distinguimos visualmente las diferentes partes del programa de cada departamento –cocina, sala, comedor y dormitorio– escapando simultáneamente a la sectorización y tentación del espacio abierto".

1 /12

El edificio está inspirado en el estilo art déco y fue construido en la segunda década del siglo XX.

 

Con una organización espacial completamente diferente de la casa típica de la ciudad, el bloque se reconvirtió para uso turístico. 

Después de la reforma, el resultado son cuatro pequeños apartamentos de una sola habitación. 

El estudio Pedro Ferreira mantiene el plan original con una escalera lateral y crea cuatro espacios diferenciados donde una vez todo estuvo conectado.

No se trató tanto de definir las fronteras entre el presente y el pasado como de reinterpretar, con soluciones contemporáneas formales, la construcción original de la casa. 

El diseño de los apartamentos huye de la tentación del espacio abierto, optando por los espacios jerárquicos. 

Frente al poco espacio disponible se opta por soluciones esenciales acudiendo a los materiales cálidos. 

La cocina se sitúa en la pared para ganar metros y poder disponer de más sitio para el salón y el comedor. 

Este baño cuenta con la agradable presencia de la luz natural gracias a la ventana que se ha abierto en el techo. 

El estudio aceptó el reto de sumar, a la reforma arquitectónica, un cambio de decoración y de mobiliario. 

Las puertas de los balcones están diseñadas de tal manera que aportan verticalidad al piso. 

El estudio ha optado por la combinación de texturas naturales para dar un aspecto fresco y de autenticidad. 

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?