Estos son los 5 errores que debes evitar si vas a reformar la cocina

Nos pasa a todos, vemos fotos de Pinterest e Instagram y queremos esa cocina perfecta, pero no siempre lo que vemos en las redes puede ser lo que tengamos en casa. Estos son los fallos que solemos cometer cuando reformamos la cocina, así que ya puedes evitarlos.

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

El confinamiento ha dado un vuelco en nuestra manera de vivir las casas. Durante los meses de encierro, además de preparar pan y bizcocho, la convivencia familiar ha hecho que nos replanteemos cómo queremos que sea nuestra vivienda. Según cuentan los expertos, la cocina, una de las zonas que la pasada cuarentena despuntó como entre las más valiosas de la casa, está en el punto de mira de quienes desean dar un cambio a su hogar.

Si bien es un gasto significativo para la mayoría, renovar la cocina también es una inversión que puede durar muchos años e incluso puede aumentar el valor general de la vivienda. Antes de embarcarse en su reforma, toma nota de los errores en los que no debes caer. Hacerlo ayudará a que tu tiempo, esfuerzo y dinero valgan la pena.

1 /5
Cocina con isla en color ocre y gris con molduras y barra para colgar paños. Todo pensado

Todo pensado

Antes de tomar ninguna decisión hay que pararse a pensar. Es decir, tomar un tiempo para considerar las necesidades tanto de la familia como del estilo de vida que se va a llevar en la cocina. La reflexión previa ayuda a garantizar que todos puedan aprovechar al máximo el espacio. Preguntas como ¿con qué frecuencia se cocina?, ¿qué electrodomésticos son prioritarios y requieren de más inversión? y ¿cuánto almacenamiento es esencial? ayudan. Cuando la cocina es la estancia principal de la familia para socializar y entretenerse en este caso, es posible que quiera prestar más atención a elementos que ayudan a aglutinar e invitan a conversación, como son las barras o las mesas con sillas alrededor.

Cocina de un piso pequeño con recibidor taburete y barra. Respeta las medidas

Respeta las medidas

Quizá el sueño de tu vida sea tener una cocina con isla, pero si esta estancia no tiene las medidas necesarias, mejor no intentarlo. También es importante tener en cuenta que en todo buen diseño debe contar con el triángulo de trabajo, que integra zona de fregado, cocinado y despensa. Hay que contemplar también el espacio de apertura de puertas que requiere cada electrodoméstico, así como no hay que olvidarse de dejar al menos 50 centímetros libres de encimera junto a la vitrocerámica.

Cocina con armarios en color verde y almacenaje alto puertas y nevera oculta. Almacenaje muy alto

Almacenaje muy alto

En la cocina el almacenamiento es crucial y hay que priorizar el orden. Quizá los armarios altos alta el techo son útiles cuando se quieren guardar muchas cosas pero, eso sí, hay que asegurarse de dejar cajones y armarios que queden a una altura cómoda en los que guardar los utensilios de uso diario. Y las zonas superiores, las que están cerca del techo, se pueden destinar a objetos que se emplean esporádicamente.

Cocina con frontales de color blanco griferia dorada. Materiales de fácil limpieza

Materiales de fácil limpieza

La pintura y el papel pintado son una solución muy estética y versátil que nos permitirá cambiar la apariencia de la cocina con poca inversión. Pero hay que evitarlos en las áreas más propensas a recibir salpicaduras y manchas de comida, como la encimera o las áreas de agua y cocinado. Para estas zonas es mejor optar por materiales cerámicos, acero inoxidable o piedra que se mantienen inalterables frente a las manchas y son de fácil limpieza.

Cocina comedor con lamapara de techo y frontales pintados en color azul gris. Piensa en la luz

Piensa en la luz

Cuando realizamos obras, tendemos a dejar la iluminación para el final. Sin embargo, esto es un error, ya que las tomas de corriente y los puntos de luz deben planificarse antes de comenzar la reforma. Si lo dejamos para la el último momento puede que no consigamos tener las tomas de luz que necesitamos. Un consejo: resulta muy útil poner focos de luz directa sobre todas las áreas de trabajo principales.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?