Este piso moderno y sofisticado resulta el enclave ideal para un single urbanita

En una mezcla de minimalismo y sofisticación, Studio mk27 proyecta esta vivienda en pleno centro de São Paulo, de líneas puras y máximo confort.

1 /18
Salón con alfombra en crudo, luminaria de pie dorada, butaca con pies dorados, mesa auxiliar de madera, sofá en azul petróleo

En este apartamento de 144 m2 de superficie, situado en la ciudad de Sãao Paulo, Studio mk27 ha sido el encargado de llevar a cabo el proyecto de arquitectura e interiorismo, basado en un espacio sofisticado y con carácter.

Salón, sofá en gris antracita, bancada de madera, luminaria de sobremesa negra

Toda la zona social de la vivienda comparte un mismo espacio y una misma paleta cromática basada en tonalidades grisáceas, azules y marrones. 

Sofá gris antracita, alfombra cruda, plantas  junto a mueble bajo, biombos madera

Para contrarrestar la sobriedad el mobiliario, se ha apostado por el empleo de grandes maceteros en los que descansan plantas de interior de grandes dimensiones

Armarios de madera con tiradores integrados, fotografía en blanco y negro, aplique de pared de luz indirecta, banco de madera, luminaria de pie con pantalla en negro

Toda la zona del salón está revestida de madera, fusionando, así, la presencia de armarios camuflados con tiradores integrados hechos a medida. La butacas es un clásico diseño de Gio Ponti, pertenece al modelo D-153 de Molteni&C. El aplique de pared forma parte de la colección Cobra, de la firma Gubi.

Detalle luminarias en salón con aplique, luz de pie y de sobremesa

La iluminación de la zona más pública de la casa se resuelve con luz indirecta de forma generalizada y complementada con puntos de luz en lugares estratégicos. Junto al aplique de pared de la colección  Cobra, la luminaria de pie es el modelo Bestlite BL3M, ambas de Gubi. Mientras que la negra de sobremesa, corresponde al modelo Atollo de Oluce.

Detalle mueble bajo con baldas y sobre con bandeja y cristalería amarillenta

Un módulo bajo y abierto, a modo de estante, ocupa toda la longitud del espacio diurno a modo de módulo de almacenaje. De madera, presenta un sobre en piedra sobre la que se apoyan diferentes elementos decorativos, entre ellos esta cristalería amarilla que hace las veces de zona de minibar. Todo está diseñado por Studio mk27.

Zona de lectura con butaca de piel negro, lujminaria de pie y globos terráqueos sobre módulo bajo

Pese a que el salón se emplaza en un espacio diáfano, ciertos rincones del mismo se han habilitado para ofrecer funcionalidades más específicas. Es el caso de esta zona de lectura, con butaca circular de piel negra, modelo Bowl, de Lina Bo Bardi, que se acompaña de luminaria de pie G10, de Gubi, y de alfombra en tonos marrones de Saara Loop Caramelo.

Detalle de asientos tapizados de terciopelo marrón, mueble bajo y bandeja con cristalería en tonos amarillos

Con el aparador como elemento de continuidad, el comedor se emplaza en un extemo del espacio abierto, a partir de un rico juego de texturas a base de teciopelo, madera y piedra, que dotan al ambiente de fuerza visual y gran personalidad. 

Mesa de comedor de madera, sillas de madera y tapicería marrón, serie de cuadros en pared

La zona de comedor está presidida por un gran frente de pared en el que se exhibe el album de poemas y litografías de la década de los 80 del artista Amilcar de Castro. Se acompaña de una gran mesa de madera de jacaranda, modelo Guarujá, y de las sillas Senior, todo ello diseñado por Jorge Zalszupin. Sobre la mesa cuelga la luminaria Three Arm, de Serge Mouille.

Objetos decorativos en blanco, luminaria negra con brazo, cuadros simétircos en pared de hormigón

Los acabados de madera y cristal, contrastan con los revestimientos de hormigón, en línea con la fachada del edificio, que dotan al interior de una apariencia industrial. 

Butaca en gris antracita, macetero ovalado gris, porticones de madera, barra cilíndrica

Una especie de biombo de madera plegable y perforado se sitúa frente a las aperturas para atenuar la luz natural que penetra al interior, dotando al ambiente de un mayor clímax de sofisticación. La butaca corresponde al modelo InOut 707, de Gervasoni.

Zona de trabajo con revestimiento de madera, silla de madera y piel negra

Se ha habilitado una zona de trabajo, de aspescto minimalista, toda ella revestida con la misma madera que el resto de la zona más social de la vivienda. Equipada con mobiliario hecho a medida por Studio mk27, la silla es el modelo Beg, de Sérgio Rodrigues. Frente a ella, un icono clásico del diseño como es la butaca Fauteil de Salon, un depurado diseño de Jean Prouvé, de Vitra. 

Fotografía en blanco y negro sobre revestimiento de madera

La densidad que se respira en toda la ambientación de la casa permite enfatizar la presencia de fotografías y litografías en blanco y negro dispuestas en las diferentes estancias. 

Pieza de latón sobre banco de madera, sofá azul petróleo

El banco de madera alistonado pertenece a la colección Mucki, de Sérgio Rodrigues. Sobré el descansa la obra de latón 'Infinito Imensurável', de Paulo Climachauska

Dormitorio principal, paredes revestidas de madera, cabezal en gris con balda a modo de mesilla

El dormitorio principal, revestido de madera, presenta un amplia cama con un cabecero de madera y tapizado en negro, hecho a medida por el estudio responsable del proyecto. La alfombra en tonos tierra es el modelo Saara, de Loop Caramelo.

Detalle mesilla de noche de dormitorio a modo de balda de madera sobre cabecero  tapizado en negro

Formas rectas y depuradas caracterizan al conjunto de mobilario que viste la estancia sin artificios y apostando por una ambientación envolvente y acogedora. 

Cuarto de baño con zona de lavamanos en mármol negro y grifería encastrada en negro

El cuarto de baño sigue la misma estética cosmopolita y elegante que impera en todo el proyecto. Y para ello, se ha equipado a la estancia con un lavamanos suspendido de mármol negro, diseñado ex proceso por Studio mk27, con la grifería a juego, en acabado negro mate.

Cocina con doble zona de aguas, mobiliario con frentes de madera, a juego con la puerta

La cocina apuesta por un equipamiento en madera, con paredes y encimera en tonos claros. Aspecto sereno y muy funcional caracterizan a esta estancia, equipaa con un original y vintage reloj de pared, diseñado por George Nelson.

Lejos de las casa y proyectos de gran formato en los que se acostumbra a asociar al arquitecto brasileño Marcio Kogan, este piso de 140 m2 de superificie demuestra que las soluciones de autor no es cuestión de metros cuadrados. El Studio mk27, fundado por el propio Kogan y con sede en la ciudad de São Paulo, firma este proyecto de arquitectura e interiorismo que ha contado con el ingenuo de Kogan, junto con las arquitectas Diana Radomysler y Luciana Antunes.

El resultado es una vivienda que destaca por su personal apariencia elegante y cosmopolita, que se fundamenta en piezas de líneas minimalistas, muchas de ellas diseñadas ex proceso por el estudio encargado del proyecto. Y todo ello salpicado de obras de arte y piezas de mobiliario vintage que, bajo la rúbrica de nombres propios como Vico Magistretti, Gio Ponti o Jean Prouvé, entre otros, se han convertido en iconos del diseño del siglo XX.

Revestimientos de madera y una paleta cromática a base de tonos sobrios y oscuros, otorgan al ambiente una atmósfera densa y consistente que, más allá de la firmeza y el carácter que se desprende, resulta acogedor. Y todo ello en un constante juego de texturas y matices que brindan a la vivienda una dosis extra de elegancia y distinción. Sin muchas particiones, el espacio interior de la vivienda se organiza alrededor de dos grandes áreas: la zona de día, donde salón y comedor comparten un mismo espacio diáfano en el que se da cabida, también, a un rincón de trabajo y otro de lectura; y la zona de noche, presidida por un amplio dormitorio con baño, donde la ténue iluminación y la enigmática ambientación le otorgan un plus de privacidad y singularidad.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?