El uso maestro del color hace magia en este piso de 60 metros en Madrid

La reforma de este céntrico piso madrileño construido en 1920, que firma Plutarco, potencia el concepto de un espacio único donde la versatilidad y las soluciones móviles son los encargados de la distribución y la funcionalidad, mientras que el color se plantea como un material constructivo más.

El proyecto está fuertemente inspirado en las grandes maestros del color como Le Corbusier y Alvar Aalto

El proyecto está fuertemente inspirado en las grandes maestros del color como Le Corbusier y Alvar AaltoFoto: Germán Saiz

Angels Manzano

Periodista especializada en decoración y diseño interior

Como todo piso madrileño de la época, la distribución de esta vivienda era muy laberíntica, con un pasillo eterno con muchas puertas que llevaban a habitaciones pequeñas y el salón y comedor en dos estancias diferenciadas. Para aliviar esa sensación claustrofóbica, los arquitectos Ana Arana y Enrique Ventosa, fundadores de Plutarco, decidieron unificar el espacio utilizando la geometría en T de la planta para organizar los usos y mantener el techo continuo en toda la vivienda.

El proyecto se inspira en los grandes maestros del color: Le Corbusier y Alvar Aalto, ya que desde un inicio se planteó el color como un material constructivo más. Más explícitamente, el trabajo es un homenaje a la Casa La Roche- Jeanneret: "Nos encantó cómo cada plano tiene un color y todos ellos se complementan a la perfección. Por eso decidimos utilizar el beige cálido para paredes, el verde agua para el techo y los terracotas para los acentos de color. La idea era mirar atrás, aprender de los maestros y plasmar una vivienda actual y contemporánea con unas raíces muy marcadas, creando así una dualidad temporal y utilizando el color como nexo de unión con lo que se construyó hace cien años".

1 /6
piso Madrid estudio Plutarco color

Arriba, Butaca 637 Utrecht, de Gerrit Rietveld, editada por Cassina; mesa de centro de Rebar, de Sylvain Willenz para Hay; alfombra Tres, de Nani Marquina y Elisa Padrón para nanimarquina

piso Madrid estudio Plutarco color

Lámpara Hanging, de Muller Van Severen para Valeri Objects.

piso Madrid estudio Plutarco color

En la zona de estudio, que puede quedar oculta tras las cortinas, la silla LC7 de Charlotte Perriand, que edita Cassina. La lámpara de sobremesa es la Tab, de Barber & Osgerby para Flos; lámpara de suspensión Zettlel'z de Ingo Maurer.

piso Madrid estudio Plutarco color

Un alicatado en blanco brillo con la lechada en rojo conforma el acabado exterior del módulo del baño que se prolonga hasta la cocina. El mismo material, en negro brillo, enmarca la entrada al salón comedor, a modo de umbral.

piso Madrid estudio Plutarco color

En el comedor reina el color azul, y las cortinas son las encargadas de crear un telón de fondo. Sillas Odger, del estudio Form Us With Love para IKEA; mesa Bevel de Omayra Maumó para ferm LIVING; y boles Reverse Volumes de Misher'Traxler para PCM. 

piso Madrid estudio Plutarco color

La lámpara es la Brick Appliances Rods and Electricity (B.A.R.E) de Lucas Muñoz.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?