En este oasis rústico de la ciudad india de Ahmedabad, los materiales mandan

El estudio Saransh Architects proyectala reforma de esta vivienda diáfana donde los nuevos materiales se eligen enfunción de su antigüedad.

1 /20
Salón con sofá gris, butacas negras y mesa de madera

Este apartamento, situado en el centro de la ciudad india de Ahmedabad, es el hogar de uno de los arquitectos del estudio Saransh Architects, responsable del proyecto.

Salón, comedor y cocina abierta con librería en primer término

Al entrar en el apartamento, toda la casa es visible, la única puerta de la casa es la del inodoro, que también es de vidrio acanalado, lo que garantiza una amplia luz diurna en el apartamento orientado al norte.

Puerta de entrada y recibidor con bancada de obra y hueco inferior para calzado

Una de las primeras intervenciones llevadas a cabo en la reforma ha sido la de liberar el espacio y abrirlo en su conjunto.

Butaca gris con cojín azul, mesilla auxiliar de sobre de mármol

La zona de estar presenta una ambiente sereno, con altas dosis de luz natural y un mobiliario de formas atemporales en tonos grises y negros. 

Detalle suelo en azul y cemento en la zona de salón

Como toque personal está la mesa de centro de madera con motivos de trama y el suelo con originales toques azules en un juego de la materialidad y yuxtaposición de texturas.

Mesa de comedor con sobre de piedra gris con sillas de madera, al fondo la zona de salón

El espacio vital fluye hacia el área de comedor que conecta con una sala de lectura y entretenimiento revestida completamente de madera.

Detalle de escaleras y suelo en hormigón y madera

La necesidad de subir dos escalones para acceder a la zona ocio y entretenimiento da la sensación de acceder a otro esfera diferente, más pequeña, cálida y desenfadada. 

Zona de comedor con luminaria suspendida en gris, sillas en madera y cojín azul y al fondo, la zona de televisión

El interior de la vivienda se tiñe de una paleta cromática a base blancos, grises y azules, que luego se acentúa con reflejos de madera y latón.

Suelo alistonado en cemento en zona de comedor

El proyecto es una exploración de la materialidad y yuxtaposición de texturas.

Estructura de cajones y baldas en madera y hormigón

La madera utilizada es teca Valsad de 60 y 80 años de edad, recuperada de los “pols” (grupos de viviendas) de Ahmedabad.

Vitrina de cristal y madera para libros en estructura de madera elevada junto a cocina

La vivienda, originalmente un apartamento de dos dormitorios, ha sido convertido en un espacio diáfano, sin cerramientos y provisto de un solo dormitorio.

Zona de televisión con cojines y poufs, luminaria suspendida dorada y de cristal, revestimiento de madera

La zona de ocio y entretenimiento se ubica en un extremo del espacio diurno, revestida de madera para resultar más acogedor. 

Estructura de madera con la televisión suspendida junto a la zona de comedor y salón

El mueble de televisión abandona el epicentro de la sala de estar para hacerla más sociable y, en su lugar, se refugia en la zona de ocio y entretenimiento.

Encimera y frente de trabajo en mármol de la cocina, equipada con mobiliario de madera en acabado natural

Si bien la cocina y el baño adoptan una dominante cromática de tonos grises, el resto de ambientes de la casa se decantan por tonos neutros y blancos. 

Detalle del suelo en piedra y hormigón en la zona de cocina

Todo el pavimento es de hormigón pulido con diferentes incrustaciones, como madera, piedra, baldosas de cemento y latón.

Paredes bicolor y remate de madera

El hormigón pulido es seccionado en la pared hasta media altura, para dar la sensación de estar dentro del hormigón en lugar de estar en él.   

Zona de paso junto a comedor y zona de estar

Los únicos acentos de color son los tonos índigo y turquesa que se ven en las cerámicas, cojines y cortinas.

Domritorio con doble apertura hacia salón y hacia vestidor

El único dormitorio de la vivienda carece de puertas divisorias y se emplaza tras una apertura arqueada que sustituye el suelo de hormigón por el cerámico azul.

Dormitorio con cabecero de cama de madera, suelo con motivos azules y arco hacia vestidor

Los tonos cálidos de las paredes de la estancia se acompañan de un mobiliario sencillo pero efectivo a base de madera envejecida que acentúa el carácter acogedor del dormitorio.

 

Dormitorio con acceso en forma de arco y vista hacia estantería

Una librería a modo de vitrina divide la zona de paso que conduce al dormitorio con el rincón de entretenimiento. Su estructura de cristal transparente deja a la vista todo lo almacenado en su interior, a la vez que favorece el paso de luz natural a través de ella.  

Con el objetivo de proyectar una vivienda abierta, sin apenas separaciones, el estudio Saransh Architects ha reacondicionado este apartamento situado en el corazón de la ciudad de Ahmedabad, al oeste de la India. Las dos habitaciones originales de la vivienda se han eliminado y, en su lugar, se ha dado más espacio a las zonas de día dejando un solo dormitorio con vestidor. De este modo, sus 67 m2 de superficie se organizan de forma diáfana en varios ambientes, todos ellos a la vista desde la propia puerta de entrada a la vivienda.

El hormigón pulido, la madera envejecida, así como la piedra y el latón incrustados se suceden bajo una paleta cromática que varía en función de los espacios. Si bien la cocina y el baño apuestan por el gris, el salón y el comedor presentan un aspecto más sereno, en blanco con pinceladas de azul cobalto. La zona de ocio se reviste de madera de teca recuperada, lo que aporta un toque extra de calidez al conjunto. Y, finalmente el dormitorio se tiñe de color mostaza que, junto al pavimento en azul, envuelve a la estancia y la dota de originalidad y carácter.

La orientación norte de la vivienda le asegura una gran entrada de luz natural durante el día que, gracias a la distribución libre, realza la sensación de amplitud de la planta. La mayoría de asientos o zonas de descanso se alzan a escasa altura del suelo. Ese es el caso de las sillas de comedor y los cojines que acomodan la zona de ocio, todos a ras de suelo, o la cama, con una estructura, también, muy baja. De este modo, se pone mayor énfasi en la rica yuxtaposición de materiales que caracteriza al proyecto y en especial al suelo de este particular y céntrico apartamento.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?