Estas son las caballerizas con mejor arquitectura del mundo

En la pampa argentina, el Estudio Ramos ha diseñado una caballeriza compuesta de largos volúmenes de hormigón. El edificio se hunde en la tierra para no sobresalir sino a través de una cubierta vegetal poblada con pastos silvestres. Un diseño que obra la magia de parecer haber emanado del paisaje.

Aleks Gallardo
Aleks Gallardo

Periodista especializado en interiorismo Coordinador web de Arquitectura y Diseño

La Pampa es una provincia del territorio argentino, pero la “pampa” es una categoría del paisaje, y su travesía implica una experiencia de inmensidad espacial. Es una planicie verde interminable como el océano, con el horizonte al final de la carretera y el cielo como una cúpula que –igual que en un barco en alta mar– revela la redondez de la Tierra.

Es en esa rotunda horizontalidad, fiel a esa línea visual, donde se ubica el proyecto del Estudio Ramos para la caballeriza de Ignacio Figueras, jugador profesional de polo. En una extensión de casi 4.000 metros cuadrados, el edificio no solo se tiende sobre la tierra: se hunde en ella para no sobresalir sino a través de una cubierta de hierba. Está compuesto por dos largos volúmenes con muros exentos que, al articularse, crean espacios para funciones diversas. En la planta baja se diferencian el sector social y el que contiene las instalaciones de trabajo y las habitaciones del personal. Las secciones que miran al campo de polo se ocultan detrás de los extensos muros y desniveles retocados del terreno, y solo el centro del edificio queda a la vista, ante un largo espejo de agua.

Ágiles y fornidos caballos de polo argentinos duermen en los establos de un edificio que, como si un arquitectónico duende racionalista deambulara por allí, se despliega sobre la pampa en una reposada horizontalidad.

1 /6
Casa moderna en Argentina con techos de hierba y muros de hormigón vista fachada

"El proyecto procura dar forma a la idea de La Pampa como territorio sereno y pensativo", afirma el Estudio Ramos.

Casa moderna en Argentina con techos de hierba y muros de hormigón caballo sobre el tejado

El proyecto, con una superficie de 3.850 metros cuadrados, se ha diseñado pensando en el bienestar de los 44 caballos que acoge. Está compuesto por dos volúmenes apaisados que se ciñen a la pradera sobre la que se asienta, integrándose perfectamente en el paisaje.

Casa moderna en Argentina con techos de hierba y muros de hormigón piscina

El agua, símbolo universal de vida, pureza y armonía, se ha utilizado en este proyecto de Estudio Ramos tanto para conectar y estructurar espacios como para crear la atmósfera serena que tanto necesitan los caballos.

Casa moderna en Argentina con techos de hierba y muros de hormigón entrada

Los volúmenes asomados al campo de polo están parcialmente escondidos detrás de extensos muros y desniveles del terreno, que no solo dan privacidad a los establos, sino que también reducen el impacto visual del edificio.

Casa moderna en Argentina con techos de hierba y muros de hormigón escalera

Únicamente el centro del edificio queda a la vista, donde se ubica un gran espejo de agua, terrazas exteriores, una escultural escalera de hormigón en espiral que conduce a ellas y el monturero principal del establo.

Casa moderna en Argentina con techos de hierba y muros de hormigón salon

El proyecto se construyó con hormigón visto y maderas autóctonas, elegidos por sus propiedades estéticas, bajo mantenimiento y un noble envejecimiento. A la derecha, en primer término, butaca Barcelona, de Mies van der Rohe, editada por Knoll.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?