Estas 10 casas con piscina hacen que nos olvidemos de la playa

El debate no es si playa o piscina, la cuestión es que si tuviéramos estas casas con estas piscinas, tendríamos que cambiar la tabla de surf por la de pádel surf porque de ellas, no nos moveríamos.

Esta casa con piscina se mimetiza con el paisaje árido

Esta casa con piscina se mimetiza con el paisaje áridoFoto: Brian Thomas Jones

En respuesta al desafío de crear espacios para ver, medir y relacionarse con la diversidad del paisaje semiárido circundante, el equipo de arquitectura ANX Aaron Neubert Architects ideó Arroyo Oak House, una casa abierta y transparente, inmersa en la luz natural y visualmente integrada con las montañas circundantes de Sierra Pelona, al sur del estado norteamericano de California. Sigue leyendo aquí

Gala Mora
Gala Mora

Periodista especializada en diseño y estilo de vida

Nos empeñamos en querer perdernos en paraísos naturales rodeados de exuberantes y salvajes selvas en playas paradisíacas sin ser conscientes de que, por mucho que nos empeñemos, también irán otras personas a las que no les importe darse caminatas de horas para sentirse solos (está todo descubierto ya). Pero la cosa cambia si hablamos de piscinas, y más concretamente, de casas con piscinas. Porque está claro que, teniendo estas maravillas acuáticas al alcance de la mano, ya nos daría más pereza hacernos los mochileros playeros. Seríamos los reyes de la tumbona y el mojito. Echa un vistazo y no digas que tú, no.

1 /10

Una casa con piscina natural

La bella frontera de Portugal con Galicia, al norte de Braga, es el escenario donde se levanta la Casa Gerês, diseño del estudio Carvalho Araújo, con estudio en esta ciudad y São Paulo (Portugal). Previamente se levantaba otra casa que no soportó las condiciones orográficas de la finca y hubo que tirar ante la inminencia de ruina. La que ahora la sustituye supo en cambio aprovecharlas –un terreno escarpado por el que cruza un arroyo– y así surgió un idílico retiro en el que la arquitectura contemporánea supo aliarse con la naturaleza gracias a la virtud de la sencillez, la materialidad del hormigón y la madera y un estanque original convertido en una gran piscina natural. Sigue leyendo aquí

Y el vino se transformó en casa con piscina

El diseño original hablaba de una pequeña nave de uso doméstico en una casa hoy desaparecida y hasta de un callejón casi imperceptible. Espacios de aroma inolvidable, sombríos, cruzados eventualmente por un fino rayo de luz. Eso fue lo que se encontró Iniesta Nowell Arquitectos, una antigua bodega de casi 385 metros cuadrados que mantenía, eso sí, toda la esencia de la ciudad andaluza de Jerez de la Frontera y sus deliciosos vinos. Sigue leyendo aquí

de ricardo caruana 265e9c8a

La casa de vacaciones definitiva está en Brasil

Dicen que hay que tener amigos hasta en el infierno, y si llega el verano y hace calor, lo mejor es que además, tengan piscina. En la redacción tenemos la teoría de que hay que tener amigos lo primero, y que si tienen piscina eso que nos llevamos. Infierno o paraíso va por gustos, pero claro, después de ver esta casa, que se desborda literalmente sobre un acantilado de la ciudad de en Guarujá, en el estado de São Paulo, y que cumple todos los requisitos, lo que queremos es hacernos amigos de los propietarios y que nos inviten. Y no tiene pinta de que vaya a ser muy infernal aquello. Sigue leyendo aquí

Esta casa pasiva de madera es una máquina de ahorrar energía

Las características del emplazamiento y la necesidad de cumplir con los requisitos del estándar Passivhaus determinaron las cuestiones formales del proyecto de Casa Patio diseñado por Positivelivings, el estudio formado por Clara Ulargui y Luis Aguilar. La normativa de la zona marca 10 metros de retranqueo a los linderos tanto laterales como el lindero de fondo de parcela. Esto, unido al carácter longitudinal de la parcela, da un área de ocupación concreta. El resultado es un volumen compacto de planta trapezoidal que se abre principalmente a sur para captar la mayor radiación solar posible y así disminuir la demanda energética de la vivienda. Asimismo, las circulaciones, en galería, se sitúan en torno a un patio central favoreciendo la entrada de luz natural a los espacios servidores. Sigue leyendo aquí

Esta casa del Baix Empordà lo tiene todo

Rústica pero contemporánea, local pero diferente, neutra pero con mucho color: así es esta vivienda de dos plantas y 150 metros cuadrados diseñada por studioNolet en el Baix Empordà. Encaramada a una colina y con vistas espectaculares a un valle boscoso, desde su fachada la mezcla de elementos y materiales se hace presente. Por un lado, un patio de ladrillo, por otro un revestimiento estándar de cal que dialoga con la arquitectura tradicional de la zona. En conclusión, un estilo rústico totalmente reinterpretado que también podemos ver en el interior. Sigue leyendo aquí

Una casa sostenible en todos los sentidos

Casa Roure (roble en catalán) se posa volada sobre unas terrazas entarimadas en un terreno rodeado de un bosque de robles. El proyecto arquitectónico de Ventura Studio, con el arquitecto Juan Carlos Fernández y la diseñadora de interiores Reyes Castellano al frente, sigue un planteamiento sostenible desde el inicio. Para la estructura pensaron en usar CLT, un laminado estructural de madera, procedente de bosques jóvenes controlados. Para la cubierta y los muros de la planta alta se utilizó pizarra. Y el resto es un delirio de diseño (con piscina). Sigue leyendo aquí

La casa perfecta en la selva

La casa perfecta en la selva

Son 580 metros cuadrados de pura exuberancia, de selva tropical por todas partes, resueltos en una sola planta y con forma de 'L' para relacionar todas las estancias y a la vez, no perder la conexión con el exterior. Hay viviendas que invitan a vivir en plena naturaleza y luego está Casa Tropical, el proyecto de Jaque Studio en Tulum, México, que convierte todo eso en realidad. Y además, con un diseño impecable y apostando por soluciones constructivas y acabados locales. Sigue leyendo aquí

Esta casa con piscina se mimetiza con el paisaje árido

En respuesta al desafío de crear espacios para ver, medir y relacionarse con la diversidad del paisaje semiárido circundante, el equipo de arquitectura ANX Aaron Neubert Architects ideó Arroyo Oak House, una casa abierta y transparente, inmersa en la luz natural y visualmente integrada con las montañas circundantes de Sierra Pelona, al sur del estado norteamericano de California. Sigue leyendo aquí

Una villa italiana en clave moderna

Una villa italiana en clave moderna

"El elemento natural inspiró en gran medida la génesis del proyecto: la idea era componer un único espacio permeable entre el interior y el exterior, de modo que la estructura emergiera de las colinas como una perla escondida, y la explosión de energía del paisaje pudiera apreciarse desde todos los rincones de la casa". Así resumen desde el estudio italiano Alvisi Kirimoto la reforma de esta fantástica villa, que celebra el paisaje y se funde con sus líneas sinuosas. El conjunto se extiende sobre una superficie de 910 metros cuadrados y consta de dos volúmenes existentes con las características típicas de la arquitectura rural, además de un pequeño cuerpo adicional, alternados con una serie de espacios exteriores y una preciosa infinity pool. Sigue leyendo aquí

Casa con vistas en la Puglia

Casa con vistas en la Puglia

Para el diseño de esta vivienda en Carovigno, en la región italiana de la Puglia, Studio Andrew Trotter  no se fueron demasiado lejos: su inspiración fueron las villas de la costa de la zona con grandes columnas y paredes pintadas en tonos tierra. Además, gracias a su ubicación en la parte alta de una colina con una serie de terraza amuralladas y una distribución en la que se fomentan los grandes espacios abiertos, se ha convertido en una vivienda perfecta para disfrutar de las espectaculares vistas de alrededor y donde, por supuesto, no puede faltar una piscina. Sigue leyendo aquí

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?