Una moderna casa de hormigón en México DF con una escalera carismática

Casa Cuernavaca es una vivienda de hormigón y materiales recuperados, obra del estudio Tapia McMahon. Situada en México DF, posee una escalera escultural que da acceso a las tres plantas de la vivienda.

Casa Cuernavaca, de Tapia McMahon.

En una antigua zona industrial, en México DF, es donde se ubica la Casa Cuernavaca, un proyecto del estudio Tapia McMahon. Su estructura principal de hormigón incorpora materiales recuperados. Las grandes losas están diseñadas para absorber calor durante el día y el interior fresco, y luego liberar ese calor por la noche para mantener la casa a una temperatura constante. Si bien el edificio cubre toda la parcela, presenta suficientes huecos para que la familia propietaria disfrute del aire libre en diversos espacios.

La planta baja incluye una oficina y un cuarto para invitados, que se abre a una terraza de ladrillos recuperados. En el primer piso, encontramos la sala de estar, un espacio diáfano con una estanterías de madera en la pared posterior. En el siguiente piso, tres habitaciones están dispuestas alrededor de la escalera central, con grandes ventanales y jardineras superiores en el lado de la calle para guardar privacidad.

1 /9

Delante de la espectacular librería se ha situado una zona de lectura muy cómoda formada por dos butacas y una mesita. 

Las ventanas desde el suelo hasta el techo y las puertas correderas proporcionan al abrirlas ventilación natural a esta casa de planta estrecha y profunda.

A nivel del suelo se accede a la Casa Cuernavaca directamente desde la calle, con espacios de estacionamiento cubiertos para dos automóviles que recorren todo el edificio.

La sala de estar, que se encuentra en el primer piso, se abre a la escalera, y presenta estanterías de madera en la pared posterior. 

La escalera de madera, con amplios escalones, permite desplazarse cómodamente de una planta a la otra. 

Escultural, la escalera se integra perfectamente en el lenguaje arquitectónico de la vivienda. 

La escalera, que descansa a mitad de cada piso, sube en espiral y se ilumina con luz cenital.

Tres grandes habitaciones lideran el segundo piso, con grandes ventanales y jardineras superiores en el lado de la calle para proporcionar privacidad. 

La terraza incluye un toldo con vigas de metal para protegerse del sol intenso de la zona. Un tanque de agua sirve para regar plantas y árboles. 

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?