Esta moderna casa desafía los convencionalismos a través de las texturas

La luz entra a raudales en esta casa de Brasil llena de texturas proyectada por el arquitecto Gabriel Fernandes. Su base arquitectónica minimalista se conectada al mar y al coral gracias a las paredes con textura.

Materiales sin pulir dan vida a esta vivienda brasileña.

Materiales sin pulir dan vida a esta vivienda brasileña.Foto: Denilson Machado (Estudio MCA)

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

En la costa de la ciudad brasileña de São Paulo, el estudio Gabriel Fernandes Arquitectura y Diseño firma la ejecución del proyecto de esta vivienda de 350 metros cuadrados donde la belleza de los materiales brutos son un canto a la imperfección. "Es una casa con arte, una casa con espíritu y, principalmente, una casa de olas, conectada al mar, al coral contextualizando las ideas con la implantación, ya que es una casa diseñada para la costa de la ciudad", según explica su artífice que ha puesto el foco en la protección y la ventilación. "Hay rendijas y entradas de luz por todos lados; una base arquitectónica limpia y minimalista, el suelo en auténtico cemento quemado que contrasta con las paredes y los techos pintados en un monocromático de Fendi que invade la casa desde el exterior", cuenta.

1 /6
 CA 3266-1

En el salón, la zona más social de la casa, convive mobiliario firmado por autores brasileños como la butaca Antropófago firmada por Pedro Franco, que contrasta con piezas de diseño italiano dispuestas sin pretensiones a lo largo del espacio.

 CA 3212-1

Repartidas por toda la vivienda hay piezas inspiradas en corales que hacen referencia a la playa.

 CA 3335-1

El salón recibe ventilación a través de las celosías de madera que se abren y permiten que luz y ventilación se cuelen en la vivienda. 

 CA 3389-1

El comedor se encuentra en un punto de la casa en el que apenas hay entrada de luz, por ello el arquitecto ha optado por el recurso lumínico de la pantalla tensada "que aporta otras vistas de lo que se espera de una cena y deja que la naturaleza sea parte ya que se han reemplazado las lámparas por plantas", cuenta el arquitecto.

cocina casa aorta.  CA 3314-1

La cocina parte de la carpintería muxarabis, que al recibir la luz del sol refleja luces y sombras, proyectadas en el suelo con la misma forma a través de los azulejos blancos de 10x10 que dan un aire retro y 'fresco' al ambiente.

 CA 3359-1

El dormitorio presenta las mismas características arquitectónicas que en el resto de la vivienda, pero en esta estancia destinada al descanso el arquitecto ha aportado un poco más de textura con las paredes rústicas con un efecto hueco producido a mano.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?