En esta moderna casa blanca en Madrid el arte pone la nota de color

Luminosa, sencilla y moderna, Casa Galería es como un lienzo en blanco que busca que sean las obras de arte las que aporten el contrapunto cálido.

Según sus propietarios, esta casa es “muy Magritte”.

Según sus propietarios, esta casa es “muy Magritte”.Foto: Amores Pictures

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

En Chamberí, uno de los barrios más cool de la capital, se encuentra esta vivienda de 120 metros cuadrados. Sus propietarios querían crear "un hogar luminoso, alegre, libre y sin prejuicios", como cuentan desde el estudio de arquitectura y diseño Martín Peláez, artífice del proyecto. Tras una reforma integral, la casa se convirtió en un lienzo en blanco abierto y conectado. "Un espacio sin tabiques, articulado por unas piezas artísticas y funcionales, que son además intencionadamente discordantes en cuanto a forma y materiales", tal como explican desde el estudio madrileño abierto en 2016 que se caracteriza por un lenguaje rotundo y sencillo.

1 /9
salón casa Martin Pelaez-1

El blanco es el rey en esta casa en donde todo se resuelve adosándose al perímetro: estantes y mesas de obra, mobiliario a medida de almacenaje general y soporte, mobiliario de cocina, armarios roperos e incluso el espacio del baño. Está diseñada como un espacio abierto en el que convive el vestidor, con el dormitorio, con la ducha, el comedor, la cocina y la zona de estar, desde el cual se ilumina de forma natural toda la vivienda y además se accede a un pequeño balcón en tono neutro para dar esa continuidad visual desde el interior y potenciar la sensación de luz.

 

viga plateada

En el salón, un pilar forrado con una camisa “abotonada” de aluminio semi-espejo hecho in situ se convierte en una escultura. "Refleja sin reflejar nítidamente, consiguiendo una visión cambiante y distorsionada", detallan sus artífices.

cocina blanca

El color blanco inunda toda la casa, desde el suelo de microcemento satinado, hasta paredes, techos y mobiliario a medida.

encimera cocina mármol

Según el estudio de arquitectura, la isla de cocina, un volumen de ónyx azul pastel proveniente de una cantera mexicana, "nos recuerda a un trozo de cielo o a los volúmenes de hielo que tanto fascinaron en su viaje a Islandia. a los habitantes de la casa".

espejo marco dorado apoyado en suelo

La vivienda se ha llamado Casa Galería por el deseo de sus propietarios de incorporar varios valor artístico y setimental, como un espejo dorado de gran tamaño heredado de sus abuelos y original del siglo XIX, que se pintó de negro como muestra de luto tras la muerte de Alfonso XII y que fue devuelto  a su estado original tras una restauración años después.

silla fucsia

En la casa abundan cerámicas, lienzos y piezas gráficas, casi todas de artistas jóvenes o adquiridos durante los viajes de los propietarios. Por este motivo, durante la ejecución del proyecto se incorporaron diversas baldas de obra y muebles bajos, así como varios pedestales blancos con los que poder jugar, creando diferentes composiciones con las piezas. La casa quedó prácticamente equipada con elementos de obra y carpintería a medida y se necesitaron pocos muebles más para completar. Junto a los muebles más grandes, como el sofá o la mesa de comedor, que son visualmente silenciosos de línea sencilla y tonos neutros, conviven algunas piezas coloridas de mobiliario, como la divertida butaca Pupa diseño de Andrea Branzi , las sillas pastel Globus de Stua o un conjunto de mesitas de Re et rosa de Habitat, con aire muy años setenta.

cama blanca

Una “caja mágica” de fresno natural que se abre y se cierra, acoge una cama plegable, un armario y una estantería para libros. Esta caja abierta, con sus grandes paños correderos de suelo a techo, permite dar privacidad tanto a la zona de noche como a uno de los espacio de teletrabajo.

lavabo baño blanco

La vivienda es un 90% espacio abierto y un 10% espacio cerrado. Este último está compuesto por  un baño completo, un espacio de inodoro y la caja de madera de fresno que acoge parte del almacenaje.

ducha teselas blancas

Una “caracola” rugosa por fuera y nacarada por dentro, acoge la ducha abierta en forma de cilindro. Este diseño, además, permite aportar cierta privacidad visual de la zona de dormir.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?