Esta es la casa moderna de un reconocido arquitecto australiano

El arquitecto John Wardle ha reconvertido la casa de Melbourne en la que vive junto a su esposa en un ecléctico lugar perfecto para teletrabajar y lucir su gran colección de piezas de arte. Desde la fachada hasta los detalles más ínfimos: aquí todo está más que pensado.

No hay dos sin tres. El arquitecto australiano John Wardle con anterioridad ya había reformado un par de veces su casa familiar en Kew, Melbourne. Sin embargo, aprovechando que ahora sus hijos se han independizado, se ha animado a transformar nuevamente la vivienda. Por ejemplo, le ha dado un mayor protagonismo tanto a la cocina como a su estudio, el mismo en el que ha pasado tantísimo tiempo trabajando sin descanso durante los meses más duros del confinamiento. Valiéndose de madera de fresno victoriano, vistosos azulejos e infinidad de piezas de arte (sobre todo, cerámicas), ha ideado su propio refugio personal. 

1 /13
Kew Residence de John Wardle Architects en Melbourne

La casa en la que el arquitecto John Wardle vive desde hace 25 años con su esposa, Susan, está rodeada de árboles y tres exuberantes olmos. Diseñada originalmente por Horace Tribe en 1951, se halla en el tranquilo suburbio de Kew, en Melbourne. 

Kew Residence de John Wardle Architects en Melbourne

A pie de calle solo se ve un gran ventanal que se extiende por dos plantas y que descansa sobre el garaje del sótano. Únicamente al subir unos sutiles escalones de piedra que hay junto al garaje se revela una escultural fachada de tonos neutros como la piedra, elaborada a partir de muros de textura rugosa emparejados con chapa ondulada.

Kew Residence de John Wardle Architects en Melbourne

En realidad, la residencia de los Wardle se ha reformado por completo en hasta dos ocasiones. Y ambas por el mismo problema: una plaga de termitas. 

Kew Residence de John Wardle Architects en Melbourne

El edificio, de 382 metros cuadrados, consta de cuatro dormitorios, dos baños, un salón-comedor abierto y una zona de ocio independiente. Además, ahora la vivienda es mucho más eficiente desde un punto de vista energético porque se han recristalizado las ventanas y se han resellado las puertas.

Kew Residence de John Wardle Architects en Melbourne

Todas las estancias de la propiedad están unificadas por un pavimento de madera de fresno victoriano de color caramelo. 

Kew Residence de John Wardle Architects en Melbourne

Si se le pregunta a Wardle, el estudio es uno de sus rincones predilectos. Las estanterías empotradas que pueden verse aquí forman un expositor para la colección de cerámica y escultura que posee. 

Kew Residence de John Wardle Architects en Melbourne

La disposición de las ventanas en las esquinas es una referencia directa a la Casa Fisher del célebre Louis Kahn

Kew Residence de John Wardle Architects en Melbourne

La casa en sí atesora infinidad de obras de arte de todo tipo, no solo pequeñas piezas cerámicas. 

Kew Residence de John Wardle Architects en Melbourne

Mención aparte merece su cocina de planta abierta, dotada de robustos armarios empotrados y una encimera de isla con cubierta de cuarcita hecha a medida.

Kew Residence de John Wardle Architects en Melbourne

Asimismo, sobresalen unos oscuros y llamativos azulejos cerámicos fabricados por INAX en Japón. Se han colocado verticalmente, hasta el techo revestido de madera, para crear un interesante fondo de pantalla con textura. 

Kew Residence de John Wardle Architects en Melbourne

Los azulejos de INAX también revisten el cuarto de baño principal. 

Kew Residence de John Wardle Architects en Melbourne

Los azulejos provienen directamente del pueblo japonés de Taiji, conocido por sus artesanos cerámicos. 

Kew Residence de John Wardle Architects en Melbourne

De forma premeditada, los Wardle no quisieron que su casa se dejara llevar por un solo estilo arquitectónico. Por eso mismo destila puro eclecticismo. 

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?