En esta casa de vacaciones entre olivares el tiempo pasa más lento

Una vida pausada y relajada en contacto con la naturaleza, con esos objetivos se diseñó esta casa en medio de una olivar italiano, una arquitectura tradicional para unas vacaciones únicas.

Casa en el olivar

Casa en el olivarFoto: Alessandra Bello

Desde el porche se baja al área de la piscina a través de un camino de aspecto natural hecho de losas de piedra colocadas al azar.

Gala Mora
Gala Mora

Periodista especializada en diseño y estilo de vida

La Casa SS es una casa de vacaciones privada italiana inserta en un olivar en el campo de Ostuni, área del Valle d'Itria (Puglia). El volumen, blanco y puro, destaca en el campo circundante al tomar las formas simples de la arquitectura tradicional de Apulia pero tratando de innovar con detalles arquitectónicos contemporáneos. Los espacios están pensados para una vida pausada y relajada en contacto con la naturaleza. Así al menos es como se concibió desde el estudio Reis Architettura, encargados del proyecto.

El diseño se desarrolla a partir del eje central de la entrada en el lado este, el espacio destinado al garaje. La zona de estar se encuentra en el lado norte, donde se puede disfrutar de la mejor vista a través de los grandes ventanales que enmarcan el paisaje circundante gracias a la pendiente natural del terreno. El centro de gravedad de la sala de estar es el volumen de la chimenea que divide el espacio en una zona de comedor, dominada por la isla de la cocina, y una zona de estar. El área de noche se desarrolla en el lado sur de la casa y consta de dos dormitorios con baños independientes y también grandes ventanales orientados al este y al oeste. El alzado sur está casi completamente ciego para protegerlo del cálido sol de Apulia, la sala de estar en el lado norte se abre a un porche que ofrece un espacio continuo entre el interior y el exterior adecuado para el uso de verano de la residencia. Y desde aquí se baja al área de la piscina a través de un camino de aspecto natural hecho de losas de piedra colocadas al azar. La zona de la piscina se asoma al valle con vistas a la ciudad de Cisternino (Brindisi) y se completa con un cenador con cubierta de bambú, una cocina para comer al aire libre y un baño con ducha.


Un homenaje a la arquitectura local

Los acabados exteriores son los de la arquitectura rural tradicional de Apulia: paredes terminadas en yeso de cal blanca o de piedra seca local, el pavimento exterior es de losas de piedra de Apricena y los cenadores son de metal pintado de blanco con revestimiento de bambú. En el interior se ha optado por un estilo más contemporáneo, caracterizado por el contraste entre el blanco de las paredes, el gris del suelo de microhormigón, el negro de ventanas, puertas y cocina y los colores sobrios del mobiliario.

Finalmente, en el desarrollo del proyecto se prestó especial atención a la sostenibilidad y al uso de fuentes de energía renovables. El tradicional color blanco ayuda a evitar el sobrecalentamiento en las épocas más calurosas y los grandes ventanales están equipados con parasoles enrollables motorizados para protegerse del sol. En la azotea hay un sistema fotovoltaico para producir electricidad que alimenta la bomba de calor para la climatización de la casa. Para la iluminación se han preferido las luminarias LED, que permiten ahorrar un 50% en el uso de energía eléctrica para la iluminación y tener un ciclo de vida mucho más largo que los sistemas tradicionales. Existe un mecanismo para recuperar el agua de lluvia, almacenarla en un depósito subterráneo y reutilizarla para la jardinería.

1 /8
Casa en el olivar. Ventanales para enmarcar el paisaje

Ventanales para enmarcar el paisaje

La zona de estar se encuentra en el lado norte, donde se puede disfrutar de la mejor vista a través de los grandes ventanales que enmarcan el paisaje circundante gracias a la pendiente natural del terreno.

Casa en el olivar. Un camino de piedras

Un camino de piedras

Desde el porche se baja al área de la piscina a través de un camino de aspecto natural hecho de losas de piedra colocadas al azar.

Casa en el olivar. Una chimenea en el centro

Una chimenea en el centro

El centro de gravedad de la sala de estar es el volumen de la chimenea que divide el espacio en una zona de comedor, dominada por la isla de la cocina, y una zona de estar.

Casa en el olivar. Una vida pausada

Una vida pausada

Los espacios están pensados para una vida pausada y relajada en contacto con la naturaleza.

Casa en el olivar. Interior y exterior se comunican

Interior y exterior se comunican

El alzado sur está casi completamente ciego para protegerlo del cálido sol de Apulia, y la sala de estar en el lado norte se abre a un porche que ofrece un espacio continuo entre el interior y el exterior adecuado para el uso de verano de la residencia.

Casa en el olivar. Un volumen blanco y puro

Un volumen blanco y puro

El volumen, blanco y puro, destaca en el campo circundante al tomar las formas simples de la arquitectura tradicional de Apulia pero tratando de innovar con detalles arquitectónicos contemporáneos.

Casa en el olivar. Arquitectura rural tradicional

Arquitectura rural tradicional

Los acabados exteriores son los de la arquitectura rural tradicional de Apulia: paredes terminadas en yeso de cal blanca o de piedra seca local, el pavimento exterior es de losas de piedra de Apricena y los cenadores son de metal pintado de blanco con revestimiento de bambú.

Casa en el olivar. Insertada en un olivar

Insertada en un olivar

La Casa SS es una casa de vacaciones privada italiana inserta en un olivar en el campo de Ostuni, área del Valle d'Itria (Puglia).

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?