En esta vivienda unifamiliar reina el blanco nuclear (en la cocina también)

Espacios diáfanos de tonos monocromáticos, predominantemente blancos, dan forma a esta casa unifamiliar de 350 m2 y tres plantas, proyectada por el estudio de arquitectura CRÜ

1 /17
Salón-con-sofá-blanco,-mesa-centro-circular-blanca,-ball-chair,-sillas-comedor-metálicas-negras,-mesa-de-centro-blanca-rectangular,-taburetes-office-negro

Volúmenes curvilíneos visten la harmoniosa zona de salón y comedor, nutrida de una imponente entrada de luz natural procedente del jardín con piscina continuo. El mobiliario combina propuestas de carácter industrial con otras más envolventes, pero todas ellas con cierto aire vintage. 

Módulo-divisor-con-zona-para-office-y-barra-para-mini-bar,-apertura-hacia-cocina,-moto-negra,-lámpara-de-pie-a-modo-de-foco

En el centro de la sala, este módulo separador hace las veces de minibar y pasaplatos, y dispone de un cerramiento corredero con frentes de espejo. Incluye armarios de DM lacados en blanco hechos a medida.

Zona-de-acceso-con-moto-negra,-mueble-bajo-suspendido-en-blanco-en-todo-ancho-de-pared,-escaleras-a-piso-superior

La zona de entrada a la vivienda proyectada por el estudio CRÜ está presidida por una motocicleta vintage, en color negro, que contrasta con el blanco dominante, no solo del vestíbulo, sino del conjunto de la vivienda.

Armario-en-mueble-divisor-salón-cocina,-vespa-negra,-ball-chair-en-salón,-apertura-junto-a-comedor

En medio de una planta diáfana e inmaculada, la cocina y el salón-comedor quedan separador por un módulo central capaz de captar la atención del espacio. Alrededor de éste, las piezas de mobiliario apuestan por un binomio blanco-negro bien equilibrado.

Zona de paso hacia cocina con suelo y mobiliario en blanco, pared revestida de espejo y luminaria de pie de carácter teatral

Sin cerramientos y dejando fluir la comunicación entre los diferentes ambientes es como se concibe la planta principal de la vivienda.

Cocina-con-isla-central-de-trabajo-y-zona-de-office-con-taburete-negro,-mobiliario-todo-en-blanco,-suelo,-paredes-y-techo-también-blanco,-detalles-de-grifería-y-electrodomésticos-en-acabado-cromado.-

De planta alargada y amplias dimensiones, la cocina cuenta con una isla central entorno a la cual se disponen las diferentes áreas de trabajo y en cuyo extremo se ha habilitado una zona de office. 

Isla de trabajo de la cocina con disposición en línea, todo en blanco

Se ha prescindido de armarios altos para dar mayor sensación de ligereza y en su lugar se ha dispuesto un frente de almacenaje y electrodomésticos que delimita el espacio de la estancia.

Sala-de-proyección,-suelo,-paredes-y-techo-en-negro,-tapicería-de-sofá-en-crema.

En la sala de proyección se da un giro de 180º a la paleta cromática predominante, apostando por el negro para teñir techos, paredes y suelo. Aquí, tanto la estructura de obra revestida con mortex, como los cojines, están hechos a medida.

Cocina auxiliar en sótano en gris

Para una mayor comodidad, la sala de proyección se acompaña de una zona de trabajo y almacenaje con fregadero, donde predominan los tonos oscuros, en contraste con el resto de la vivienda.

Zona-de-paso,-todo-el-blanco,-mobiliario-a-medida-con-estantes-abiertos-en-negro,-columnas-y-estructuras-revestidas-en-blanco

Las zonas de paso y de conexión entre las diferentes estancias siguen la misma estética monocromática imperante en el resto de la casa, solo alterada por pequeños detalles en negro, del mobiliario, o en verde, de la vegetación. 

Escaleras de acceso al nivel superior en blanco con barandilla de cristal

Los tres niveles en los que se organiza la vivienda se salvan con escaleras despejadas, que cuentan con estructuras abiertas y barandillas de cristal para favorecer el paso de la luz.

Zona de paso con módulos de almacenaje y librería integrada

El suelo de la vivienda es un pavimento continuo de resina de poliuretano, color blanco mate.

Baño-junto-a-dormitorio-en-línea-con-zona-de-almacenaje,-con-zona-de-tocador-en-negro,-con-lavamanos-en-blanco,-como-revestimiento-y-suelo,-y-grifería-de-ducha-encastrada-

Junto al dormitorio, el baño aprovecha el hueco dejado por los armarios de la zona de vestidor para ubicar el tocador, revestido de carpintería de tonos oscuros, en contraste con el lavamanos blanco.

Entrada-vivienda,-revestimiento-en-madera,-ladrillo-visto,-suelo-en-gris-y-cerramientos-en-blanco

Lejos del juego monocromático que domina en el interior de la casa, el exterior mantiene su fachada de ladrillo visto y revestimiento de láminas de acero oxidado. Todo ello rodeado de frondosa vegetación que ponen el contrapunto al aspecto más neutro del espacio doméstico.

Exterior e la casa con muros revestidos de acero y ventanas

En un diálogo continuo entre elementos, la fachada combina materiales de naturaleza heterogéneo, rica en matices y texturas.

Piscina-exterior-alargada,-barra-protectora-en-cristal-transparente,-zona-ajardinada-con-cesped-frente-a-la-vivienda-de-ladrillo-visto-y-barandilla-blanca

Dentro del proyecto se incluye una piscina con el mismo lenguaje estético que el interior de la vivienda y delimitada por un práctico a la vez elegante cerramiento acristalado.

Lateral-piscina-con-barandilla-de-protección-de-cristal

La piscina, de formas alargadas, queda aislada de la zona ajardinada por una barrera protectora en cristal transparente que evita posibles caídas al agua dejándola a la vista. 

En el barrio de la Rinconada de Madrid, junto al Club de Campo Villa de Madrid, se erige esta vivienda unifamiliar que, tras una profunda rehabilitación, deja a un lado su aspecto más tradicional para atreverse con una singular distribución interior y una rompedora puesta en escena. El estudio de arquitectura CRÜ Studio, con sede en Barcelona, es el artífice de este proyecto que toma como punto de partida la liberación del sistema de particiones existente en la casa y la reformula en un ejercicio de ordenación espacial que se fundamenta en dos colores dominantes, el blanco y el negro.

La intervención parte en el propio exterior de la vivienda donde la fachada de ladrillo visto se refuerza con láminas de acero oxidado, en un diálogo continuo entre elementos. Además, en el extremo de la zona ajardinada se incorpora una piscina de formas alargadas, cuya estética va acorde al diseño empleado en el conjunto del proyecto. Una vez se accede al interior de la vivienda, el contraste entre tonos monocromáticos se convierte en común denominador de los diferentes ambientes. Con una superficie de 350 m2, la casa consta de tres niveles: la planta baja está destinada a espacios comunes y zona diurna, con un dormitorio para servicio; en la primera planta se sitúan las habitaciones y baños, en la zona más tranquila y privada de la casa; y, finalmente en el sótano se ubica la sala de proyección, también pensada como enclave para dar fiestas.

La zona de día se organiza entorno a una gran planta diáfana revestida de pavimento continuo de resina de poliuretano blanco mate. En ella se da cabida al vestíbulo, seguido de la cocina, el salón y el comedor. Estos dos últimos se sitúan junto a los cerramientos acristalados que comunican con el exterior, favoreciendo la comunicación, y potenciando, más si cabe, la luminosidad del espacio. En el centro de la planta se ha proyectado un volumen de armarios, realizados en DM lacados en blanco, que separa la cocina de la sala, y que actúa como pasaplatos o como zona de minibar. A su vez, permite cerrarse mediante un sistema deslizante, con acabado espejo en ambas caras. La estructura modular, además, incluye armarios de almacenaje así como puertas correderas que cierran la cocina. Por su parte, la zona de noche sigue el mismo trazo que la planta baja, basada en la estética monocromática y con predominio de los blancos en todos los espacios. Tres dormitorios y dos baños se dan cabida en la planta superior, cuyos armarios y revestimientos, en línea con el conjunto de la vivienda, están realizados a medida en DM, lacados en blanco y con los tiradores fresados.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?