Una casa prefabricada en la selva de Brasil
El estudio Arthur Casas se aventura en la construcción prefabricada con este proyecto que conjuga la eficiencia y la sostenibilidad con la elegancia de su diseño interior.
Eficiencia, es la palabra santo y seña de SysHaus, un nuevo concepto de hábitat moderno diseñado por el estudio brasileño Arthur Casas que busca sistematizar la realización de casas 100% sostenibles y reciclables con las garantías y ventajas de un proceso constructivo industrializado. Bautizadas como “ecosystemic”, estas casas se basan en un sistema de columnas y vigas con la misma sección, conectadas por un cubo metálico que hace las veces de un nudo estructural. Combinados entre sí, estos elementos pueden dar lugar a diversas configuraciones para satisfacer diferentes programas y necesidades con un límite de hasta tres plantas. Además, al poder incorporar los acabados internos y externos, se puede ensamblar y desmontar la construcción sin consumir agua ni generar residuos.
Todo el equipamiento asociado a una construcción de este tipo está contemplado en SysHaus: paneles fotovoltaicos, recogida de agua de lluvia, sistema de regulación térmica pasivo, biodigestor para transformar los residuos orgánicos en gas para la cocina y la chimenea, y, opcionalmente, cubierta vegetal para mejorar el aislamiento térmico y acústico. El proceso desde el diseño hasta la conclusión de la obra tarda solo seis meses. En línea con la filosofía del proyecto, los arquitectos han diseñado para el interior de esta vivienda un concepto de elementos autónomos. Todo el mobiliario que habitualmente va fijado a las paredes, como los armarios de la cocina, llega a la casa en módulos independientes. De este modo, en caso de mudanza, el usuario puede trasladarlos fácilmente a la nueva localización. El interiorismo se completa con diseños del propio estudio para diversas firmas de mobiliario.