Esta casa no es un ladrillo (aunque esté llena de ellos)

Con elegancia y voluntad integradora, Tomàs López ha renovado esta casa de los años setenta con un lenguaje que armoniza y pone en valor los elementos originales.

1 /14
detalle-de-la-escalera-en-la-casa-de-Sant-Just-Desvern-con-reforma-de-Tomas-Lopez

Además de su carácter funcional, la escalera también ejerce un papel decorativo, integrándose en la estética de la casa con su combinación familiar de colores y materiales.

comedor-en-la-casa-reformada-por-Tomas-Lopez-en-Sant-Just-Desven

En el comedor, se combinan las sillas Belloch, diseño de Lagranja para Santa&Cole, con las Thonet. La misma firma produce la lámpara M68, creación de Miguel Milà, adquirida en Gaudir Il·luminació. Puerta original en pino melis macizo, diseño de Antoni Amargós.

escaleras-en-la-casa-de-Sant-Just-Desvern-con-reforma-de-Tomas-Lopez

En el espacio de la escalera que comunica los diversos niveles, el trabajo ha consistido en preservar el carácter tectónico de los muros de ladrillo, pero introduciendo un cambio cromático que a la vez diera protagonismo al pasamanos de madera.

piscina-en-la-casa-de-Sant-Just-Desvern-con-reforma-de-Tomas-Lopez

La casa disfruta de un emplazamiento excepcional en un entorno de ciudad-jardín.

reforma-de-una-casa-en-sant-just-desvern-de-la-mano-de-tomas-lopez

Para el pavimento se eligió el microcemento de Top Ciment, un material que, según Tomàs López, actúa "como una tela sobre la que se expresa la ora vista manual". Alfombra de nanimarquina. Boles y tazas negras, en Habitat. Tetera Salam, de Degrenne.

salon-con-chimenea-en-la-casa-cn-reforma-de-Tomas-Lopez-en-San-Just-Desvern

El mobiliario de madera y la chimenea del salón son un diseño de Antoni Amargós, el arquitecto del proyecto original. Sofá y mesas auxiliares de Natal, de Tribu, comprados en Casamitjana. Junto a la ventana, la lámpara Cesta de Miguel Milá para Santa&Cole. Las cerámicas de la chimenea son de Marta Bonilla.

reforma-de-una-casa-de-los-años-setenta-de-Tomas-Lopez

El proyecto de la cocina ha integrado las paredes de cerámica color burdeos preexistentes. La encimera combina el mármol blanco Macael y el acero inoxidable pulido mate. Horno y microondas, de Bosch. Frigorífico, de Neff. El menaje es de Menu, H&M Home, Muji y Working in the Red Woods.

mesa-y-sillas-de-la-casa-en-Sant-Just-Desvern-con-reforma-de-Tomas-Lopez

El office se ha equipado con la mesa y las sillas Tube, diseño de Eugeni Quitllet para Mobles 114. Jarra y vasos de cristal, de Muuto. Plat de madera, de Working in the Red Woods. Obra pictórica Grid & Lines 6, de Víctor Pérez Porro.

salon-en-la-casa-con-reforma-de-Tomas-Lopez-en-San-Just-Desvern

En el salón se ha optado por un pavimento que transmita mayor calidez, la tarima encolada de roble americano macizo, adquirida en Daiba Parquets. A la derecha, junto a la chimenea, la lámpara TMM, de Miguel Milá para Santa&Cole. Alfombra de nanimarquina.

reforma-de-una-casa-en-Sant-Just-Desvern-por-Tomas-Lopez

Se ha reforzado la relación entre el interior y el exterior mediante el cambio de carpintería para conseguir una mejor continuidad y vinculación espacial. Los boles para mascotas proceden de Matèria. radio Model One, de Tivoli Audio, adquirida en Casamitjana.

dormitorio-en-la-casa-de-Sant-Just-Desvern-con-reforma-de-Tomas-Lopez

El cabecero del dormitorio principal es un diseño de Tomàs López realizado con roble americano. El interiorista también ha creado la mesilla de noche, de madera de sucupira. Lámpara Flower Pot, un diseño de Verner Panton que edita & Tradition. El plaid, de Teixidors, y los cojines son de Matèria.

bano-en-la-casa-con-reforma-de-Tomas-Lopez-en-San-Joan-Despi

La bañera de obra se ha realizado a medida con acabado en mármol blanco Macael y microcemento Top Ciment. Lavamanos de Duravit y apliques Dioscuri, de Michele de Lucchi para Artemide.

pasillo-en-la-casa-con-reforma-de-Tomas-Lopez-en-Sant-Just-Desvern

En el pasillo, la alfombra Popsicle Mint de lana y yute de Helena Rohner para DAC Rugs decora y calienta el suelo, además de dar color al espacio.

entrada-con-flores-en-la-casa-reformada-por-Tomas-Lopez-en-Sant-Just-Desvern

El proyecto ha recuperado el planteamiento y uso originales del eje de acceso a la casa desde la calle, sumándolo al porche para convertir esta zona en un recibidor exterior de la vivienda. Agradables macizos de buganvillas acompañan el recorrido.

No es lo mismo una rehabilitación que una restauración, sostiene el interiorista Tomàs López, autor de este proyecto de reforma de una casa construida en la década de los años setenta en Sant Just Desvern, en la periferia residencial de Barcelona. La tarea de "rehabilitar" atiende a la contemporaneidad de la intervención, articulando una propuesta sutil e integradora, capaz de crear un diálogo armonizador entre los elementos y materiales existentes y los novedosos, con elegancia y sin estridencias. Importa resaltar, ante todo, el ladrillo –Tomàs López habla de módulo– de 30 cm, una pieza manual que configura fachadas y muros con extraordinaria precisión. Gracias al diseño y las proporciones de este módulo, la arquitectura resultante ofrece una plasticidad y una modernidad imponentes. Algo que ahonda la experiencia estética y emocional del lugar. Las fachadas mantienen su personalidad, y las pequeñas modificaciones (cambios de vidrios y carpinterías, sustitución de vidrios y carpinterías, sustitución de algunos porticones por protectores solares enrollables) mejoran notoriamente sus prestaciones.

La reorganización de los interiores de la vivienda se ha encarado de modo paulatino, a través de actuaciones sutiles y puntuales que mantienen la atmósfera de los espacios más significativos de la casa. En la planta baja, la cocina se convierte (esa gran transformación de las últimas décadas en la arquitectura doméstica) en el centro social y lúdico. El patio posterior es una prolongación del interior, desarrollado a través de la continuidad de los suelos grises y de la abundancia de madera, que entona con los árboles. Hacia dentro, el patio regala luz y el verdor vegetal, que parece, desde dentro, al atardecer, una abigarrada tapicería medieval. En la continuidad con el patio, los interiores buscan una relación con la Naturaleza. A través de la escalera, que nos lleva a los dormitorios, el contacto sensorial es con el suave pasamanos de madera de refinado diseño. Así como en el exterior una frondosa buganvilla ofrece su esplendor lila, los interiores dibujan su propio paisaje cromático, su propio lenguaje en verde, coral, azul y castaño brillante, expresado en diferentes texturas.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?