Esta casa de Madrid resume las claves para conseguir el interorismo perfecto

En una casa de Real Estate en un edificio emblemático del centro de Madrid, Indietro y Studio Bañón han creado una propuesta de vivienda alternativa sofisticada, que mezcla arquitectura y diseño, y que funciona como showroom.

En la casa hay una importante selección de piezas hechas a mano por artesanos en cuero que transmiten alma y personalidad.

En la casa hay una importante selección de piezas hechas a mano por artesanos en cuero que transmiten alma y personalidad.

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

En la madrileña calle General Oraá, en un emblemático de 1923 del Barrio de Salamanca de Madrid, Real Estate ha ideado 12 viviendas exclusivas. Una de ellas ha sido tocada por la varita mágica del estudio de interiorismo Indietro, dirigido por Patricia Fernández Castro, que junto a la artesanía de Studio Bañón y el arte de la Galería Cayón, ha concebido una casa-boutique de 390 metros cuadrados que funcionará como showroom hasta la mitad de junio para reunir a amantes del arte, el interiorismo, la arquitectura y el diseño. "Nos encontramos con unos techos de 3,50 metros de altura y un tono gris claro en todas las paredes, lo que hacía que el espacio fuera muy frío e impersonal. El proyecto consistía en convertir este piso en un hogar en tan solo 20 días, dotarlo de carácter y personalidad con potentes elementos: arte, mobiliario, textil y objetos de decoración", nos cuentan desde Indietro que junto con el resto de artífices nos dan las claves para crear la casa perfecta.

Espacios confortables

"Para nosotros una casa perfecta es cuando cumple todas las necesidades del cliente. Tanto con el diseño de interiores como por la decoración, tratamos de crear un hogar, espacios vivibles y, sobre todo, confortables en los que la calidad es primordial. Para conseguirlo, seleccionamos y hacemos las piezas perfectas para cada proyecto utilizando materiales y tejidos diferentes. Apostamos por darle un toque personal a cada vivienda ya que cada cliente es diferente. En la vivienda de General Oráa concebimos: una solemne "Casa Perfecta" en pleno Barrio de Salamanca, cargada de historia y en la que se respira un ambiente sofisticado e internacional", dice Patricia Fernández Castro.

La gran mesa de comedor mezcla un estilo clásico y moderno y está hecha en ébano y caoba y acabada en laca mate oscuro. Su diseño es un elemento fundamental a la hora de mezclar estilos y geometrías.

La gran mesa de comedor mezcla un estilo clásico y moderno y está hecha en ébano y caoba y acabada en laca mate oscuro. Su diseño es un elemento fundamental a la hora de mezclar estilos y geometrías. Foto: Belén Imaz

Piezas de arte atemporales

Adolfo Cayón, al frente de la Galería Cayon ha sido el responsable de la selección de obras de arte que se conjugan con el interiorismo, asegura: "Una vez más confirmo la idea que tenemos: el arte bueno es atemporal y funciona en los espacios de todos los tiempos". Su selección de piezas contemporáneas se combina con muebles o detalles decorativos de estilo más clásico y tonos neutros. "Es importante dejarse aconsejar por profesionales para conseguir que todo fluya y no tener miedo a colocar una obra a 140 cm de altura", destaca Patricia Fernández Castro.

Las piezas de arte de gran tamaño están presentes en todas las estancias.

Las piezas de arte de gran tamaño están presentes en todas las estancias.

Presencia de elementos naturales

Para que una vivienda tenga vida, en Indietro apuestan por que no falten en las casas flores naturales, “frescas y de cada estación. La sensaciones que transmiten y su color hacen magia a la hora de una puesta en escena. Además, la mezcla de las flores con las telas y muebles hace que una decoración vibre de una forma diferente, pero debido a su corta vida, en nuestros proyectos utilizamos diferentes hojas verdes para que siempre estén impecables. También utilizamos flores preservadas, ya que hay auténticas maravillas. Las zonas clave para ubicarlas son la entrada, el salón o el comedor”, apuntan desde el estudio de interiorismo. “También buscamos ese aporte de vitalidad natural que dan las flores en la selección de papeles o textiles”, añade.

"La sensación y el color que transmiten las flores hacen magia a la hora de una puesta en escena", dicen desde Indietro.

"La sensación y el color que transmiten las flores hacen magia a la hora de una puesta en escena", dicen desde Indietro.

Tonos cálidos y metálicos para un estilo sofisticado

"Partimos de la base de decorar una vivienda moderna de grandes espacios y gran altura en la que el color principal era el gris claro. Elegimos una paleta de tonos cálidos y metálicos para conseguir un estilo sofisticado, cálido y elegante. Partimos de un gran mural en tela pintado a mano de un clásico jardín chino hecho a medida por la firma italiana, Misha Wallcovering. Su diseño y su fina artesanía crean un lenguaje figurativo sofisticado y contemporáneo", explican desde Indietro.

Las interioristas sacan todo el partido a los tejidos y las texturas para crear un hogar con carácter.

Las interioristas sacan todo el partido a los tejidos y las texturas para crear un hogar con carácter. Foto: Belén Imaz

Juegos de colores

Cada espacio de la casa tiene su propia personalidad y tonalidad y así lo explica Patricia: "El hall con cocina vista al comedor y salón hemos optado por un papel seda gris oscuro de Dedar Milano para conectar con los tonos oscuros de la cocina. Vestimos el hall en tonos neutros, jugando con el blanco y el negro, para mantener un equilibrio en el que pudieran convivir con las potentes obras de arte del apartamento". En la habitación principal el verde jade es el protagonista “sus grandes paneles en seda pintada a mano son auténticas obras de arte y la mezcla del verde y el color beige del cabecero XXL, hecho a medida por Studio Bañón, hace que la combinación de tonos sea perfecta", detalla la interiorista que en el despacho ha optado por tonos neutros en blancos y negros, combinados para crear un juego óptico muy arty.

La sillas y el cabecero de tamaño XL de la habitación principal tienen un tamaño americano y han sido realizados por Studio Bañón.

La sillas y el cabecero de tamaño XL de la habitación principal tienen un tamaño americano y han sido realizados por Studio Bañón.

Muebles a medida

Los expertos en tapicería de Studio Bañón se han encargado de crear las pieza de mobiliario a medida. “El valor que da una selección perfecta de muebles, materiales, tejidos y acabados es fundamental para lograr espacios armónicos, proporcionados y confortables que de forma natural sean parte de la decoración planteada por el interiorista. Por eso es imprescindible entender las necesidades del cliente y el uso que le darán, nuestra misión es convertirlo en realidad aunando la estética del interiorista con la realidad del mueble y su función", cuentan desde el estudio, que para este proyecto ha confeccionado sofás, butacas, reposapiés, las sillas del comedor, las del tocador y el cabecero del cuarto de dormir principal. "Dependiendo de su ubicación y uso, le damos a cada mueble un volumen, relleno y acabado para lograr armonía con la mayor confortabilidad. En algunos casos los muebles son modelos de nuestro estudio adaptados y en otros casos son diseños nuevos", explican. Por su parte, los materiales son los protagonistas en el interiorismo. Indietro ha seleccionado materiales ricos para vestir unos modernos interiores. "Apostamos por maderas de ébano natural y caoba tratadas con acabados en brillo y latón cepillado, galuchat, piedra y materiales reciclados, para darle importancia a los muebles hechos a medida", explica Patricia que ha querido crear una atmósfera de toques clásicos a través de tejidos nobles y con carácter como sedas y terciopelos. "El lujo refinado y la calidez la aportan ricas texturas como sedas, raso, ikats metálicos, jacquard con brillos, dorados y cobres que se mezclan con los tonos verdes y nude sobre las grandes alfombras".

En el salón un juego de mesillas irregulares, hechas a mano en España, dan un aire joven y rompen con la seriedad del espacio.

En el salón un juego de mesillas irregulares, hechas a mano en España, dan un aire joven y rompen con la seriedad del espacio. Foto: Belén Imaz

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?