Esta casa de ladrillo en la India esconde el secreto para no pasar calor en verano

Diseñada para una familia de tres generaciones viviendo juntas, la casa está proyectada para mitigar las altas temperaturas de La India. ¿Cómo? Creando espacios y apostando por la piedra, el yeso y el ladrillo.

Mirai, la Casa de los Arcos, sostenible y artesana.

Mirai, la Casa de los Arcos, sostenible y artesana.Foto: Mr. Dinesh Mehta

Gala Mora
Gala Mora

Periodista especializada en diseño y estilo de vida

Como una figura de barro realizada por manos artesanasy con materiales tan de la tierra como la piedra o el yeso, así es esta casa de La India, que se propuso dar cobijo a una familia numerosa y combatir las altas temperaturas, algo que casi suena incompatible. Pero no. El nombre que le puso el arquitecto Sanjay Puri fue 'Mirai, la Casa de los Arcos', y ocupa una pequeña parcela en esquina de 622 metros cuadrados que se resuelve como villa residencial.

La casa se construyó con ladrillos, piedra arenisca y yeso de cal de origen local.

La casa se construyó con ladrillos, piedra arenisca y yeso de cal de origen local. Foto: Mr. Dinesh Mehta

La propia ubicación de la casa determinaba el proyecto, en palabras de Puri. "Los lados sur y este tienen un espacio abierto mínimo, con villas adyacentes en esos lados planificadas para el desarrollo en el futuro. Los lados norte y oeste están frente a un cruce de carreteras y tienen más espacios abiertos, incluidas áreas de jardín y árboles existentes. Se diseñó para una familia de tres generaciones que viven juntas, y decidimos dividirla en tres niveles con cuatro habitaciones, dos salas, gimnasio y estudio".

Le rodea una original envolvente curvilínea que va creando diferentes espacios intermedios.

Le rodea una original envolvente curvilínea que va creando diferentes espacios intermedios. Foto: Mr. Dinesh Mehta

A nivel seccional, las alturas en el interior varían con un interesante juego de volúmenes en cada parte de la casa, incluyendo dormitorios de un solo volumen, un comedor de un volumen doble y una sala por ejemplo de un volumen intermedio nivel y medio. La casa está rodeada por una original envolvente curvilínea que va creando diferentes espacios intermedios semiabiertos a lo largo del perímetro, con separaciones más profundas en los lados que se abren al jardín.

Se diseñó para una familia de tres generaciones que viven juntas.

Se diseñó para una familia de tres generaciones que viven juntas. Foto: Mr. Dinesh Mehta

"Esta envolvente reduce sustancialmente el aumento de calor, al tiempo que proporciona espacios abiertos protegidos alrededor de la casa para cada habitación. Diseñada para mitigar las altas temperaturas en respuesta al clima cálido de su ubicación, esta cubierta mantiene fresca toda la casa en los calurosos meses de verano, cuando se superan los 40 °C durante ocho meses al año". De esta forma, el diseño crea espacios energéticamente eficientes.

A nivel seccional, las alturas en el interior varían con un interesante juego de volúmenes en cada parte.

A nivel seccional, las alturas en el interior varían con un interesante juego de volúmenes en cada parte. Foto: Mr. Dinesh Mehta

En colaboración con artesanos locales y mano de obra contratada de las inmediaciones, la casa se construyó con ladrillos, piedra arenisca y yeso de cal de origen local, e incluye procesos para el reciclaje de agua, la recolección de agua de lluvia y paneles solares para la generación de energía. La casa está construida de manera sostenible y es sensible al clima. Lo tiene todo.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?