Una casa construida sobre terrazas al Atlántico

Múltiples aperturas al entorno y una geometría llamativa tanto en las fachadas como en el interior son las características principales de este proyecto que lleva la genuina rúbrica de Freehand Arquitectura.

El paisaje de mar, arena y acantilados. La geometría singular. Los materiales. Los colores, en especial el verde. Son los elementos constituyentes de esta casa diseñada por el estudio Freehand Arquitectura, dirigido por Lourdes Treviño.

El proyecto se ha caracterizado por avanzar estrictamente como work in progress, trabajando en equipo con Ángel Sartorio, Elisa Barba, Luis Abad, Esther Ferrón y Ruth Grundín , definiendo la arquitectura y puliendo a la vez el diseño de los interiores. Los arquitectos han ido construyendo la casa sobre terrazas situadas a distinto nivel y orientadas claramente hacia el mar. Desde ángulos diversos, enmarcado por las amplias aberturas, el paisaje de Saians (Vigo), con maravillosas vistas a las islas Cíes al fondo, se despliega como la meta visual de esta casa, y en cuya búsqueda se han combinado los recursos tanto de la arquitectura como del interiorismo.

Es oportuno señalar el modo en que el diseño de los interiores saca interesante partido de la dinámica geometría particular de la casa, respetando sus muros y techos inclinados. La selección de los materiales también merece atención, en cuanto estos contribuyen –sin menoscabo del imperio visual del paisaje– a la creación de atmósferas acogedoras y frescas, con destellos de una joie de vivrede carácter abierto, pero hogareño, apegado a los materiales y los objetos de la casa. Madera de roble con acabado ceniza en los suelos; porcelana en los baños, en la sauna ubicada en el sótano, en el porche con barbacoa; azulejos portugueses…

Quizá sea ese verde de los azulejos el vector de la alegría interior que da carácter a esta vivienda, con sus brillos y sus reflejos asociables con el césped, los árboles que bordean el jardín y cierta tonalidad del mar a última hora de la tarde. Así como las múltiples aberturas de tamaños y formas diversas transmiten una sucesión de imágenes del paisaje natural, la utilería del diseño (los acabados, los colores, los muebles, la inclinación de los techos...) construyen lo que la norteamericana Marianne Moore llamó “el entorno de las personas” en un gran poema dedicado justamente a la decoración.

1 /11
comedor-con-baldosas-verdes-de-la-casa-de-Freehand-Arquitectura

En el vestíbulo, banco de estilo nórdico de los años cincuenta. Los percheros son un diseño de Mathieu Matégot para Gub.

casa-en-Vigo-de-Freehand-Arquitectura-terraza

La casa tiene vistas al Atlántico desde diferentes ángulos. En el salón, alfombra Nakar de KP y lámpara de pie de Serge Mouille.

salon-con-chimenea-de-Freehand-Arquitectura

El porche se protege del clima húmedo con un techo de madera y paneles metálicos que se abren y cierran según las condiciones climáticas. La chimenea Domofocus suspendida del techo, caldea el ambiente.

vestibulo-casa-Freehand-arquitectura

En el vestíbulo, banco de estilo nórdico de los años cincuenta. Los percheros son un diseño de Mathieu Matégot para Gub.

salon-comedor-con-baldosas-verdes-de-la-casa-de-Freehand-Arquitectura

En el porche exterior, pared revestida con azulejos vidriados portugueses en color verde intenso.

casa-en-vigo-de-Freehand-arquitectura-comedor-con-vistas

En el comedor, las sillas CH24, de Hans J. Wegner para Carl Hansen & Søn, y la mesa Xilos, de Antonio Citterio para Maxalto.

piscina-y-terraza-d-la-casa-de-Freehand-Arquitectura

Junto a la piscina, se ha creado un chill-out a un nivel más bajo que lo convierte en un refugio encantador. El portavelas es de Ferm Living.

casa-de-Freehand-arquitectura-en-Vigo-dormitorio

Sobre la mesa de escritorio y en el cabecero, lámparas AJ, de Arne Jacobsen para Louis Poulsen. Cubrecama de Teixidors, en Matèria.

cubierta-casa-Freehand-Arquitectura

En esta fotografía se aprecia cómo los arquitectos del estudio Freehand han integrado la pendiente que tiene el terreno al proyecto.

casa-en-Vigo-de-Freehand-arquitectura-despacho

Lámpara Gräshoppa, de G. Grossman para Gubi. Silla Aluminium EA108, de los Eames, Vitra. En la pared, papel pintado de Wall & Decò.

casa-freehand-arquitectura-en-Vigo-ventana

Se han respetado los techos y los muros inclinados, creando aperturas hacia el paisaje. En la pared, papel pintado de la colección Exotic Damier de Wall & Decò.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?