Esta casa es un espectacular balcón asomado a la bahía de Palma

El proyecto de Miel Arquitectos aprovecha el desnivel del terreno para emerger como una atalaya en busca de las mejores vistas del Mediterráneo y la bahía de Palma de Mallorca.

La zona de día, conectada con la terraza y la piscina, se ubica en el nivel superior. Carpintería corredera Line, de Home of Horizon

La zona de día, conectada con la terraza y la piscina, se ubica en el nivel superior. Carpintería corredera Line, de Home of Horizon

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

Los alrededores de Palma de Mallorca, salpicados por suaves colinas, ofrecen lugares privilegiados para construir casas como miradores en buscas de las mejores vistas de la ciudad y el mar. Este proyecto del estudio Miel Arquitectos liderado por Elodie Grammont y Miguel Angel Borrás es un buen ejemplo.

Una suave rampa conduce a un claustro cubierto y rodeado de arcadas de vidrio y cerámica que hace las veces de aparcamiento y vestíbulo de entrada. En la planta inmediatamente superior se ubica la lavandería y cuatro habitaciones en suite abiertas a la bahía de Palma mediante una terraza cubierta que las protege de la radiación solar a la vez que las corona mediante una constelación de ventanas de agua.

La casa culmina una planta más arriba con un pabellón acristalado y una amplia terraza con piscina. En uno de los extremos del pabellón, el comedor se asoma al valle, mientras que en el otro extremo el salón abre su espalda a la montaña y suaviza su fachada a sur gracias a la sombra de una pérgola. Entre estos dos polos se sitúa una cocina abierta.

 

1 /8
MIEL-CASA ATALAYA 01 fachada principal

La fachada se ha realizado con un sistema SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior) de Baumit. Los muros de contención del jardín son de gaviones y piedra del terreno. Foto: Tomeu Canyellas

MIEL-CASA ATALAYA 01 acceso casa

Una suave rampa conduce a un claustro cubierto y rodeado de arcadas de vidrio y cerámica que hace las veces de aparcamiento y vestíbulo de entrada. Pavimento de adoquín mutiformato, de Pavimentos Lloseta. Celosía Estartit, de Ceràmica Ferrés. Puerta de acceso de madera de alerce. Foto: Tomeu Canyellas

MIEL-CASA ATALAYA 16h terraza con vistas al mar

Una baranda transparente delimita la terraza y permite disfrutar de espectaculares vistas del Mediterráneo. Foto: Tomeu Canyellas

MIEL-CASA ATALAYA 12h terraza con tumbonas

Pérgola de madera de alerce. Los pavimentos interiores y exteriores son de piedra caliza crema balear. Foto: Tomeu Canyellas

MIEL-CASA ATALAYA 06h terraza

En el nivel intermedio se ubican cuatro habitaciones conectadas por una terraza cubierta que las protege de la radiación solar. Varias aberturas circulares perforan la cubierta y la conectan con el fondo de la piscina. Foto: Tomeu Canyellas

MIEL-CASA ATALAYA 08h salón

El techo del salón hace un guiño a la arquitectura vernácula con sus piezas de cerámica curvas. Al fondo, los sillones Jack, diseño de Jacques Deneef para Ethnicraft. Chimenea 101-s Panorama Visión, de Panadero. Foto: Tomeu Canyellas

MIEL-CASA ATALAYA 09h comedor con vistas

Mesa de comedor Bok, diseño de Alain van Havre para Ethnicraft. Butacas Arles, de Pilma Design. Ventanas Unicity, de Technal. Foto: Tomeu Canyellas

MIEL-CASA ATALAYA 10h cocina con office

El mobiliario de cocina es el modelo Metrica en color Dune, de Mobalco. Taburetes Tao, de INCLASS. Foto: Tomeu Canyellas

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?