Esta casa demuestra cómo un presupuesto ajustado puede acabar en un resultado excelente

La renovación de este apartamento es un proyecto de Marcos Catalán y Marta García Orte en colaboración con Victor Bergnes. Una muestra de cómo con un presupuesto limitado, pero con ideas que transitan por caminos poco convencionales, se logran excelentes resultados.

Para aportar calidez se apostó por materiales como la madera, el sisal, el cáñamo y el ratán

Para aportar calidez se apostó por materiales como la madera, el sisal, el cáñamo y el ratánFoto: Eugeni Pons

Ana Franco

Periodista especializada en arquitectura, interiorismo y diseño

¿Qué propuesta de interiorismo puede funcionar en un apartamento de casi cien metros cuadrados con un presupuesto de 55.000 euros? Según Marcos Catalán, al frente del estudio de arquitectura y diseño barcelonés que lleva su nombre y el de Marta García Orte, la solución radica en mutar el espacio con una intervención discreta, en conservar la mayor parte de los elementos evitando cambiar la carpintería, en utilizar materiales modestos y en aplicar arreglos sencillos como una iluminación diferente y cuidada. Esa fue la respuesta que dieron Catalán y García Orte con la colaboración del arquitecto Victor Bergnes a este apartamento de Calella de Palafrugell, en la Costa Brava gerundense. 

En primer lugar apostaron por actualizar la distribución, prescindiendo del tabique que separaba la cocina de la sala de estar, de forma que la primera pasa a formar parte de la segunda y el conjunto se convierte en el centro de la vida doméstica y social de su propietario. En cuanto a materiales, escogieron un suelo de microcemento sin zócalo, paredes encaladas y piedra de granito, un continente domesticado por la calidez de la madera, el sisal, el cáñamo y el ratán. Ni siquiera se renovó la carpintería de exteriores, sino que se pintó sobre el aluminio existente.

Los interioristas buscaron después un juego de contraposición de geometrías. "La linealidad del espacio ortogonal se suaviza con las curvas del diseño de mobiliario y del mobiliario en sí, como el armario curvo de la cocina, muy poco convencional. Es un efecto que hace más amable la vivienda", dice Catalán.

En cuanto a la iluminación, eludieron las luces cenitales en favor de lámparas con pantallas de papel y cestas. "El pasillo se ha iluminado con una luz muy tenue cercana al piso, con lo que resulta más interesante y singular". Ideas elaboradas para bolsillos ajustados.

 

1 /6
apartamento Marcos Catalán cocina madera

Durante la reforma de esta vivienda se derribó el tabique que separaba la cocina de la sala de estar para que la primera pasara a formar parte de la vida social de los inquilinos. Había, pues, que dignificar al máximo la estancia, que se caracteriza por la sencillez y por el juego de curvas y rectas.

apartamento Marcos Catalán cocina madera

Al entrar se enfila un pasillo iluminado con varias cestas de Santa & Cole. A la izquierda, una celosía corredora de madera de contrachapado de abedul cubre a demanda el vano de la puerta del salón, que se extrajo dejando el marco, y viste la zona de día. 

apartamento Marcos Catalán terraza sillas madera

La vivienda se abre a una terraza privada con acceso a un pinar comunitario. Este espacio se ha amueblado con una mesa rodeada de varias sillas Menorquina (o sillas Director), de Sillas Menorca. Lámpara May Day, de Konstantin Grcic para Flos.

apartamento Marcos Catalán cocina madera

Una mesa realizada por los autores del proyecto se acompaña de cuatro sillas de ratán artesanales compradas en una tienda extinta de Barcelona, Germanes García. Sobre ella, la lámpara esférica colgante Babacool, de Pilma. A sus pies, un kílim de BSB.

apartamento Marcos Catalán cocina madera

El equipamiento de la cocina (electrodomésticos, grifería, fregadero) es de IKEA. Con la encimera se ha obtenido un efecto poco convencional pues su volumen sobresale con respecto al de los armarios. Se buscaba dar un toque de calidad.

apartamento Marcos Catalán dormitorio libros

La cama y el cabecero del dormitorio son un diseño personalizado, mientras que el icónico taburete 60 de Alvar Aalto para Artek ejerce de mesilla de noche, Lámpara Dipping Light, diseño de Jordi Canudas para Marset. En el suelo se ha colocado un kílim de BSB.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?