Esta casa contemporánea muestra sus cicatrices con orgullo

Pasado y presente conviven en la Casa del Calvari, una intervención que "busca poner en valor las cicatrices de lo que se elimina para adaptar la vivienda a un habitar contemporáneo", dicen del estudio valenciano Endalt.

Vista del salón de la Casa del Calvari desde el exterior

Vista del salón de la Casa del Calvari desde el exteriorFoto: David Zarzoso

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

Con una mirada contemporánea y al mismo tiempo respetuosa con el pasado, en la localidad valenciana de Alcácer, la Casa del Calvari no oculta las huellas de su pasado, "como homenaje a los que, en algún momento, construyeron o fueron protagonistas de las transformaciones de la vivienda", como cuentan sus artífices, el estudio valenciano Endalt Arquitectes. El resultado es un hábitat de 270 metros cuadrados con una arquitectura "que habla del pasado con un lenguaje contemporáneo. Se intenta que recuerde a aquella arquitectura sin arquitectos, resultado del saber colectivo y la experiencia acumulada". En el proyecto, se han puesto en valor las cicatrices de lo que se elimina para adaptar la casa a un habitar del siglo XXI.

1 /7
02-casa-calvari-Endalt

En la intervención se han mantenido en las paredes las huellas del forjado o la bóveda de tabica de la antigua escalera, que se ha sustituido por una escalera metálica de chapa plegada. Para el proyecto, los arquitectos han apostado por materiales contemporáneos que ofrecen una imagen impoluta que contrasta con la aspereza e imperfección de las capas más antiguas de la construcción primigenia. Para conseguirlo han recurrido a tabiquerías en seco de entramado autoportante así como a pavimentos uniformes y de gran formato que contribuyen a dar fluidez al espacio.

15-casa-calvari-Endalt cocina con salon y cristalera

Ya desde la entrada, la vivienda se concibe como una secuencia que se adentra progresivamente en el mundo interior propio de la arquitectura tradicional valenciana: el corral. Un recorrido que va ganando en privacidad hasta llegar a la sala de estar, con un gran ventanal abierto al exterior, un espacio tranquilo y fresco con un limonero centenario en el centro.

17-casa-calvari-Endalt cocina

En la estancia principal, las líneas rectas e impolutas de la cocina de nueva factura conviven en perfecta armonía con las paredes de piedra.

11-casa-calvari-Endalt

El volumen original a dos aguas alberga en la planta superior la habitación principal en su planta superior. La estancia, abierta a la doble altura del vestíbulo, renuncia a su privacidad a cambio de una ubicación privilegiada en la vivienda.

13-casa-calvari-Endalt

"Los tabiques no quieren llegar al forjado, las estancias no quieren estar cerradas… es así como el volumen original a dos aguas que quedó vacío y desnudo en el derribo guarda su lectura", cuentan los arquitectos.

 

 

 

14-casa-calvari-Endalt

En el interior de la vivienda se van encadenando espacios con funciones no siempre definidas. como una entrada que descubre la totalidad del volumen original de la vivienda y su cubierta a dos aguas; o una sala de estudio que se transforma en habitación de invitados, una pequeña biblioteca, un espacio de estar o un comedor.

19-casa-calvari-Endalt

"En medio de este corral, y a modo de recordatorio de antiguas formas de vida, un viejo limonero rinde tributo a todos los que durante generaciones han habitado este edificio y se sirvieron de sus frutos", dicen los arquitectos.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?