Esta casa cambia al ritmo que crece la familia que la habita

Reformada por la arquitecta para su propia familia, esta luminosa y acogedora casa cuenta además con unas preciosas vistas al mar.

Isabel Zúñiga
Isabel Zúñiga

Periodista especializada en temas de hogar, decoración y estilo de vida

Cuando se decidió a empezar este proyecto, la arquitecta Einat Shahar tenía claro su objetivo: quería una casa que evolucionara con su familia. Diseñadora y madre de gemelos de 8 años, Einat diseñó su hogar en Israel para convertirlo en una vivienda acogedora, bien iluminada y que se adaptara a los distintos cambios que iba a sufrir su familia como consecuencia del transcurso del tiempo.

Especializada en planificar, diseñar y renovar casas particulares, quiso que la suya propia contara su propia historia basándose en el concepto de diseño. Así, el resultado se caracteriza por la elegancia de la simplicidad, la predilección por los materiales naturales, el gusto por la luz natural, la iluminación y la cuidada elección de los muebles y accesorios que materializarían su idea.

1 /10
Moderno bungaló zona exterior

La casa dispone de 134 metros cuadrados repletos de luz natural gracias a sus numerosos ventanales. Destacan sus techos altos, reforzados con vigas a la vista, que en la azotea llegan a alcanzar los 5,4 m. 

Moderno bungaló entrada

Una entrada sencilla y cálida que ya avanza que el color blanco y la madera son los absolutos protagonistas del interior. La naturaleza también tiene un papel importante en la vida de la familia que fomenta las actividades al aire libre.

Moderno bungaló exterior jardín

Como madre, Einat deseaba una zona al aire libre en la que la familia pudiera disfrutar tranquilamente. Juegos y juguetes irán evolucionando según vayan creciendo sus hijos dando paso a una zona en la que charlar con los amigos.

Moderno bungaló salón

Tal como manifiesta la propia Einat Shahar, el proyecto combina sus deseos, la fantasía y la funcionalidad. La conexión armoniosa entre los espacios, los materiales, el mobiliario y los accesorios conduce a un resultado único y diferente que irá cambiando con el paso del tiempo. La elección de dos mesas de centro en vez de una facilita aligera visualmente el espacio y haciéndolo más agradable.

Moderno bungaló sala de estar

Madre de gemelos de 8 años, Einat diseñó su hogar con la visión de crear una casa acogedora, bien iluminada y que evolucionara al mismo tiempo que su familia. La sala de estar abierta e independiente del salón está concebida bajo ese enfoque. La distribución del bungaló permite el paso de unas estancias a otras de forma cómoda.

Moderno bungaló comedor

El mobiliario y la cocina de la casa fueron diseñados por Einat y construidos por su esposo Ron Shahar en su taller, ubicado en el patio. El concepto sobre el que se diseñaron los muebles era la ligereza, creando una sensación acogedora y ordenada.

Moderno bungaló comedor exterior

Las puertas de vidrio de tamaño completo, que se extienden a lo largo de la mitad de la longitud de la casa, fusionan el interior y el exterior al abrir una vista completa al jardín. La zona social alcanza el exterior ofreciendo un segundo comedor que proporciona respiro y paz. 

Moderno bungaló cocina y banco

Mientras que la barandilla cumple su función sin resultar un obstáculo para el flujo de la luz, las vigas vistas de madera vigilan desde el techo, orgullosas con su papel protagonista remarcado por la utilización del blanco como color base. Las vigas de madera se han posicionado como uno de los recursos tanto arquitectónicos como decorativos más interesantes, otorgando belleza y calidez. 

 

Moderno bungaló cocina

La cocina, también en madera y blanco, cuenta con amplios ventanales que aportan toda la luz necesaria para poder trabajar en ella. El espacio de almacenamiento es generoso facilitando las tareas diarias de la familia.

Moderno bungaló espacio de trabajo

Actualmente la casa tiene dos habitaciones que evolucionarán a tres cuando los gemelos sean algo mayores. Esto se logrará transformando la sala familiar en el tercer dormitorio y reubicando dicha sala en la zona abierta de la cocina. Además, cuenta con un espacio de trabajo que también podrá adaptarse a los cambios que estén por venir.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?