Hasta el más cosmopolita dejaría la ciudad para mudarse a esta casa en el campo

El estudio neoyorquino Ravi Raj Architect convierte a esta antigua fundición de finales del siglo XIX en una moderna y cálida vivienda en plena Naturaleza

1 /17
Salón con sofá en naranja frente a chimenea, con butacas en blanco y suelo de madera

El estudio Ravi Raj Architect, con sede en Brooklyn, ha reformado este edificio de ladrillo visto del siglo XIX rodeado de naturaleza en el estado de Nueva York.

Salón con chimenea en negro, alfombra en blanco, butacas de madera, sofás naranjas y crudo

Se trata de una casa de fin de semana, de estética contemporánea, proyectada para una pareja cosmopolita que busca huir del trajín urbano en un entorno acogedor. Una chimenea circular de Malm preside la estancia elevándose hasta más de 7 metros de altura. Frente a ella, una pincelada de color aportada por el sofá naranja, modelo Lenix de CB2.

Detalle de pavimento recuperado pintado en negro y mobiliario en blanco

Los más de cien años que tenía la casa en el momento de comprarla hizo necesaria una profunda reforma para la que el arquitecto Ravi Raj y los propietarios quisieron preservar los elementos históricos siempre que fuera posible.

Escaleras-con-barandilla-de-acero-y-suelo-de-madera-pintada-en-blanco

El lenguaje arquitectónico del rellano, la escalera y el desván se lee como un volumen contemporáneo ambientado en el espacio de ladrillo y madera envejecidos.

Luminaria suspendida blanca ovalada, mesa auxiliar blanca, butaca marrón con estructura tubular y puerta de madera decapada

Para aprovechar al máximo el espacio de doble altura situado en el nivel superior de la vivienda, se ha optado por invertir la distribución de la casa y ubicar la zona de día en la primera planta.

Escaleras en blanco, sofá cubierto con cojines blancos y beige, hueco escalera para madera

La planta baja, que originariamente albergaba una cocina, un salón y un comedor, aloja ahora un dormitorio y una sala familiar de aspecto inmaculado.

Comedor con mesa de centro de madera y sillas cromadas con cojines en negro, grandes apliques iluminan la zona

Donde anteriormente se ubicaba el dormitorio principal y el estudio es hoy la zona pública en la que sala de estar, comedor y cocina comparten un mismo espacio abierto y de gran amplitud. Junto a la mesa de comedor de madera, se extienden los apliques de Paolo Rizzatto para Flos.

Cocina abierta con isla de piedra, cubículo nivel superior con aperturas verticales

Con vistas a la gran sala y situado sobre la zona de cocina, hay un loft cerrado que contiene un rincón para dormir y una sala de proyección.

Apertura acristalada a exterior vertical, pared de ladrillo visto, suelo de madera

El estudio de arquitectos responsable del proyecto ha eliminado las ventanas originales y las ha sustituido por aperturas más grandes y de mayor eficiencia energética que proporcionan una amplia entrada de luz natural.

Detalle revestimiento en mármol y frentes de armarios en madera

En la cocina, el revestimiento y encimera en mármol gris se combina con elegantes frentes de madera oscura, lo que otorga al conjunto un aspecto sobrio y vanguardista.

Cerramientos de dormitorio hacia salón

Los techos altos y la planta abierta dan al nuevo espacio público una sensación de luminosidad y amplitud que puede apreciarse desde las aperturas verticales del dormitorio suspendido en un nivel superior.

Dormitorio en blanco, escaleras a altillo en negro, luminaria suspendida a mesilla de noche

El dormitorio abierto en la planta superior se tiñe de blanco a partir de un equipamiento de formas puras y sencillas que otorga que contrasta con algún elemento estructura en color negro. De este modo, el protagonismo de la estancia recae en sus vistas hacia la sala y el exterior de la vivienda.   

Cuarto de baño con revestimiento de gres en gris, mobiliario de madera y lavamanos porcelánico

Frente a los ambiente inmaculados de la zona de día y los dormitorios, el cuarto de baño se tiñe de tonos oscuros que contrarresta con un mobiliario de madera clara y el resto de equipamiento porcelánico en blanco. 

Anexo lateral en madera negra

Una adición situada en el lateral de la vivienda está revestida con tablas verticales de pino pintadas de negro, el mismo acabado que se emplea en la estructura de madera de la cubierta original.

Dormitorio con chimenea en hierro fundido, pared en negro, luminaria esférica

En esta casa de huéspedes anexionada a la vivienda principal, a pie de calle, es donde se emplaza el dormitorio principal, equipado con chimenea Shaker de Wittus, una mesa vintage de Pierre Chapo y una luminaria suspendida en forma de globo de Isamu Noguchi.

Exterior vivienda con ladrillo de obra vista, suelo de piedra y estructura de madera en negro

Originariamente, este edificio a dos aguas formaba parte de un conjunto de construcciones pertenecientes a una explotación minera que con el tiempo cerró, dejando las construcciones en desuso.

Cocina-abierta-al-comedor-con-isla-de-mármol-y-suelo-de-madera-envejecida

Los materiales naturales como la escalera de contrachapado encalado, la isla de cocina de mármol pulido y las lamas de roble carbonizado de la habitación del desván complementan el carácter original de la construcción.

Situada en medio de una ladera boscosa en la localidad de Somers, a una hora de Nueva York, esta antigua fundición de finales del siglo XIX se ha visto reconvertida en una vivienda de fin de semana de mano del estudio Ravi Raj Architect. La construcción original a base de piedra y ladrillo sirve de marco para un proyecto que bebe del pasado pero con soluciones innovadoras y piezas de vanguardia. El punto de partida lo marcaron los propietarios, quienes estaban interesados en encontrar un espacio aislado, fuera de la ciudad, con una fuerte conexión con la naturaleza. Cuando visitaron la casa por primera vez, se sorprendieron al ver la apertura interior del espacio, delimitado por grandes paredes de ladrillo. Estas, a su vez, se acompañaban de ventanas que asomaban hacia el entorno arbolado, estableciendo ese deseado diálogo con el entorno.

Erigida originariamente como parte de una serie de edificios interconectados para la explotación minera, la fundición de Clover Hill se cerró poco después de su apertura. Las construcciones cayeron en ruinas poco después, hasta que tres artistas compraron la propiedad en la década de 1940 y la convirtieron en viviendas separadas para sus familias. De ellas, la más meridional es la que actualmente, a manos de Ravi Raj Architect, se ha transformado apostando por una distribución interior de las dos plantas totalmente diferente. La cocina, situada en origen en el nivel inferior, se ha transladado al nivel superior, y se ha creado un espacio totalmente diáfano y de doble altura en el que se dan cabida cocina, comedor y sala de estar. Asimismo, en este nivel, una escalera junto al rellano de la entrada conduce a una sala de proyección y un dormitorio en voladizo que ofrece una visión conjunta a vista de pájaro de toda la zona de estar. La mudanza de la cocina también ha permitido ubicar un dormitorio adicional abajo, junto con una habitación familiar secundaria y un baño. Una estructura lateral adicional de madera, previamente construida como casa de huéspedes, ha sido destripada y renovada para convertirse en el nuevo dormitorio principal.

Frente a una fusión de texturas y materiales que acentuan la interacción entre la estructura de mampostería existente y los espacios habitables recientemente definidos, se ha optado por unos interiores neutros, a partir de una paleta minimalista que, a su vez, sirve como telón de fondo para la refinada colección de muebles del propietario.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?